Skip to main content

Huawei México explica cómo será el Mate 30 Pro sin el respaldo de Google

Usuario caminando sobre logo de Huawei

“Las expectativas que tenemos sobre la venta del Mate 30 Pro en México son modestas”, declara Carlos Morales, gerente de Relaciones Públicas en Huawei México.

Este 23 de enero de 2020 inicia la venta oficial del nuevo Mate en el país, un celular que destaca por su cámara cuádruple, procesamiento, pantalla y batería, pero que no integra Google Mobile Services, es decir, no viene con las apps precargadas de la compañía californiana, como sucede con la mayoría de los smartphones Android.

Se trata de una de las consecuencias que han dejado las restricciones comerciales de parte de Estados Unidos hacia China, el país de origen de Huawei. Morales indica que en los acuerdos a los que han llegado recientemente ambas naciones, no se considera al fabricante.

“El tema de las licencias se está manejando en un carril separado y no ha habido más información al respecto, salvo la que se dio a finales de 2019, en la que Microsoft ya podía hacer tratos con Huawei. Es la única licencia (que se ha liberado) de las más de 200 que han solicitado las compañías de Estados Unidos para trabajar con nosotros”, enfatiza el directivo.

Sobre el Mate 30 Pro, manifiesta que también se puede ver como el primer teléfono con Huawei Mobile Services, el ecosistema que tiene como propósito ofrecer una experiencia de vida digital de alta calidad, con plataformas como AppGallery, la tienda de aplicaciones de la compañía, y Huawei Mobile Cloud, donde es posible hacer una copia de seguridad de los datos de los usuarios.

Detalle de la cámara del Huawei Mate 30 Pro

Eso sí, Morales enfatiza que no es que se esté ofreciendo un nuevo sistema operativo con el nuevo smartphone: “Corre sobre Android Open Source Project, de tal manera que todas las aplicaciones que no son de Google, pueden ser instaladas sin ningún problema”.

Ya en la ejecución, el proceso no es tan sencillo como se esperaría, sobre todo para aquellos que han iniciado sesión en apps con su cuenta Google y porque se tiene que recurrir a archivos APK, por mencionar dos situaciones.

Morales dice que en la compañía se sabe de los inconvenientes que podrían experimentar los usuarios, por ello se está trabajando para tener lo antes posible 24 kits de servicio para los desarrolladores, “lo que les permitirá migrar sus aplicaciones de la Google Play Store a la AppGallery”.

En este sentido, enfatiza que Huawei Mobile Services no es una estrategia emergente, sino una apuesta seria. “Los usuarios pueden estar tranquilos porque estamos trabajando de la mano con desarrolladores globales, pero también con locales para tener sus apps disponibles”, agrega.

En relación al costo del Mate 30 Pro, el directivo indica que es bastante razonable por todos los beneficios y características que ofrece: “No estamos recortando el precio (por la restricción de Estados Unidos), es el precio de venta que se tenía considerado originalmente”.

Para México, el celular se está a la venta por 22,999 pesos en la Huawei Experience Store y en la tienda en línea de la marca, en colores negro y plateado. En la compra del mismo, se incluirá un P30 Lite gratis por promoción.

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Se revela el diseño y características del Huawei Mate 40 Pro
Filtración del Huawei Mate 40 Pro

Huawei se prepara para lanzar su serie de celulares Mate 40 este 22 de octubre, sin embargo, han surgido algunos detalles del que podría ser el smartphone más avanzado de la familia: Mate 40 Pro.

Roland Quandt, reconocido por sus acertadas filtraciones, describió las diferentes características del teléfono para WinFuture. Según Quandt, el Mate 40 Pro contaría con una pantalla OLED de 6.76 pulgadas (2,772 x 1,344 pixeles) y con estilo cascada, es decir, sus bordes se "doblarían". Al igual que su antecesor, integraría el sensor de huellas debajo de su pantalla.

Leer más
El Huawei Y9s llega a México e integra las apps de Google
Detalle de la cámara retráctil del Huawei Y9s

Para complacer a un público joven, llega a México el nuevo celular Huawei Y9s. Este se destaca por su pantalla completa de 6.59 pulgadas y con resolución Full HD+ (2,340 x 1,080 pixeles), lector de huellas lateral que se integra en el botón de apagado y batería de 4,000 mAh.

“La serie Y sobresale por su precio accesible y buenas prestaciones en general, especialmente por su cámara, almacenamiento para guardar lo que se tome con esa cámara y batería de gran rendimiento”, precisó Carlos Morales, gerente de Relaciones Públicas en Huawei México.

Leer más
Mi experiencia con tres gadgets Huawei: Mate 30 Pro, FreeBuds 3 y Watch GT 2
Así se siente usar los Huawei Mate 30 Pro, FreeBuds 3 y Watch GT 2 al mismo tiempo
Gadgets Huawei sobre un fondo negro

He pasado algunos días con lo que se podría considerar un pequeño ecosistema tecnológico de Huawei, compuesto por el Mate 30 Pro, los FreeBuds 3 en color blanco y el reloj inteligente Watch GT 2, productos premium en sus respectivas categorías de producto. ¿Son más las quejas que los alabos en esta experiencia?

En Digital Trends en Español, colegas y yo ya hemos comentado nuestra experiencia con cada uno de estos productos por separado, y ahora se presenta la oportunidad para hablar del conjunto.

Leer más