Skip to main content

Rumores, imágenes y noticias sobre los nuevos dispositivos plegables de Samsung 

El primer lanzamiento importante en el mundo de los teléfonos inteligentes plegables fue el del Samsung Galaxy Fold, presentado con bombos y platillos durante el evento Galaxy Unpacked de 2019. Un año más tarde el fabricante coreano prepara la llegada del Galaxy Z Flip que, como antesala al evento Samsung Unpacked 2020, ofreció una vista previa la entrega de los Premios Oscar 2020.

Samsung Galaxy Fold
El Samsung Galaxy Fold presentado en 2019 Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La compañía coreana ha estado desarrollando distintas alternativas para llevar la tecnología de teléfonos plegables, tal como lo demuestran nuevas patentes de diseño que solicitó a fines de 2019. Por eso, te presentamos los rumores, imágenes y noticias sobre los posibles futuros dispositivos plegables de Samsung.

Recommended Videos

Lo último

Samsung presenta Galaxy Z Flip

Samsung quiere que su segundo dispositivo flexible sea más asequible y más delgado que el Galaxy Fold. La compañía trabajó durante meses en un dispositivo que se puede doblar hasta convertirse en un pequeño cuadrado, lo que finalmente fue confirmado durante la presentación de los Premios Oscar 2020

https://twitter.com/reckless/status/1226678928120655872

El aviso confirma confirma que el Galaxy Z Fold será flexible tipo concha y que estará disponible en al menos en dos colores, el lila y el negro. Además, el video da cuenta que tiene una perforación para la cámara frontal en la parte superior de la pantalla interna, al igual que en el Galaxy Note 10. En la parte exterior, incorpora dos cámaras que miran hacia atrás cuando el teléfono está abierto o hacia adelante cuando está cerrado.

Aunque Samsung no ha especificado las dimensiones ni otras características técnicas, previamente había trascendido que tendría la pantalla interna mediría 6,7 pulgadas, según Bloomberg.

Samsung habría trabajado en colaboración con el diseñador estadounidense Thom Browne, tratando de atraer a una gama más amplia de consumidores que incluye a aquellos interesados en la moda, elegancia y estilo, y no solo en las especificaciones técnicas. Por supuesto, eso no significa que haya dejado de lado la tecnología de vanguardia para lograr sacar al mercado un dispositivo plegable y funcional.

¿Otros dispositivos plegables?

Pero el rastreador de patentes LetsGoDigital también descubrió en 2019 un conjunto de ptras patentes de Samsung que muestran dos nuevos diseños para dispositivos plegables, en base a las cuales realizó creativas imágenes renderizadas de posibles futuros productos de Samsung.

Samsung está invirtiendo mucho en un futuro de dispositivos plegables. Hemos visto una serie de patentes para otros dispositivos plegables incluido un teléfono que se dobla en forma de Z, y otro con una extraña pantalla que se enrolla, Samsung ha dejado de lado estos diseños poco convencionales, ya que las dos últimas patentes muestran modelos más conservadores.

Aunque comparten muchas similitudes, los diseños se diferencian en el posicionamiento de la bisagra: uno se pliega verticalmente, mientras que el otro lo hace horizontalmente. Basándonos en esto, esto es lo que se sabe sobre los planes de Samsung para nuevos dispositivos plegables.

¿Teléfono o tabletas?

En el primer diseño refleja se puede ver un lente para selfies en la parte superior izquierda de la pantalla, mientras que el área donde el dispositivo se dobla se encuentra debajo. Un sistema de cámara de triple lente se encuentra en la parte posterior. Cuando se dobla, este diseño es mucho más amplio de lo que esperaríamos para un teléfono inteligente actual.


El segundo diseño comprende los modelos B y C. Comparte varias ideas tomadas del Galaxy Fold actual. La pantalla exterior es más larga y delgada, y parece caber más fácilmente en una sola mano en comparación con el primer diseño. El lente para selfies se encuentra encima de la pantalla, mientras que la parte posterior tiene una configuración de triple cámara. Cuando el dispositivo se despliega, los lentes de cámara internos se ubican en una muesca a un lado de la pantalla, aunque, como indica la patente, Samsung no está seguro de qué lado colocar estos lentes.


Estos diseños son mucho más conservadores y probablemente sean más inmediatos para el futuro de Samsung, por lo que no sería sorprendente ver que alguno de los próximos dispositivos plegables de Samsung siga estos diseños, en lugar de las patentes anteriores de pantalla plegable en forma de Z.

Sin embargo, el extraño diseño del Modelo A nos hace pensar que la patente no está diseñada para un teléfono inteligente. Con un diseño más grueso que claramente se debe sostener horizontalmente, ¿podría ser que Samsung está considerando la idea de una tableta plegable? Considerando que una tableta se sostiene con mayor frecuencia en una orientación horizontal, tendría mucho más sentido si el Modelo A estuviera destinado a una posible Samsung Galaxy Tab Fold. Aunque por ahora estas son solo especulaciones.

Teléfono Z-fold


A mediados de agosto de 2019 se reveló que el fabricante surcoreano solicitó una nueva patente de diseño que muestra una pantalla capaz de doblarse dos veces, en forma de “Z”. Eso significa que el dispositivo esencialmente tendría tres pantallas y podría doblarse en dos secciones, alcanzando así un tamaño más pequeño similar al de un teléfono inteligente promedio.

Cuando se lo despliegue, tendría una pantalla mucho más grande que los dispositivos que tienen un solo doblez, como el Galaxy Fold. La publicación Let’s Go Digital, que reveló esta patente, bautizó este tipo de teléfonos como Z-Fold, que precisamente describe un doblez en forma de “Z”.

Te mantendremos actualizado si se presentan más novedades respecto a otros posibles dispositivos plegables de Samsung.

* Actualizado por Rodrigo Orellana el 10 de febrero de 2020

Los nuevos refrigeradores de Samsung pueden abrir sus puertas con un comando de voz
los nuevos refrigeradores de samsung pueden abrir sus puertas con un comando voz refrigerador

Samsung ha revelado una selección de nuevos refrigeradores para su gama de electrodomésticos, con cada uno de los modelos de 4 puertas, 4 puertas French Door y Side-by-Side con la introducción de una pantalla de inicio AI de 9 pulgadas, reforzando el enfoque de "pantallas en todas partes" que la compañía detalló para sus electrodomésticos en CES 2025.
La pantalla de inicio con IA de 9 pulgadas está diseñada para ofrecer a los usuarios que optan por los últimos refrigeradores de Samsung una variedad de funciones adicionales, desde poder controlar los electrodomésticos conectados SmartThings y realizar un seguimiento de los consumos de energía a través de SmartThings Energy, hasta mantener a una familia informada y conectada a través de la función Daily Board o transmitir canciones a través de Spotify.
Algunos modelos de puertas francesas de 4 y 4 puertas también tendrán una función AI Vision Inside mejorada, que es una cámara integrada que puede reconocer alimentos específicos que pones y sacas de tu refrigerador. Se han agregado cuatro alimentos más a la lista de artículos que los refrigeradores pueden distinguir, lo que eleva el total a 37, pero también puede guardar alimentos procesados con nombres, lo que permite recomendaciones de recetas personalizadas y planificación de comidas.
Bixby también juega un papel importante en la nueva oferta de refrigeración de Samsung, ya que el asistente de voz de la compañía no solo puede reconocer la voz de los diferentes miembros de la familia y responder en consecuencia, sino que también puede pedirle que abra la puerta de su refrigerador y la puerta se abrirá completamente hacia usted. Yo también probé esto y puedo ver un uso para él cuando llegas a casa de la tienda con las manos ocupadas. Sin embargo, la nueva gama de refrigeración también tiene una función de puerta abierta automáticamente, lo que le permite tocar un área particular de la puerta para abrir la puerta del refrigerador si no desea usar su voz.

Refrigerador Samsung de 4 puertas 2025 Tendencias digitales / Britta O'Boyle

Leer más
Samsung amplía su línea de monitores con Odyssey 3D, OLED G8 y el nuevo Odyssey G9 ultra gran angular
Samsung Odyssey

Samsung te dirá felizmente que es el monitor mejor elegido por los jugadores, gracias en gran parte al rendimiento de la línea Odyssey. Estos monitores premium han impulsado el diseño, las especificaciones y el rendimiento, ahora actualizados para 2025, incluida una nueva incorporación.
El Odyssey 3D (G90XF) ofrece una experiencia de visualización sin gafas, respaldada por tecnología de seguimiento ocular y una lente lenticular para garantizar una gran experiencia.
Es un monitor de 27 pulgadas, pero no se limita a mostrar contenido 3D: también puede convertir 2D en 3D, por lo que es más versátil que algunas pantallas de la competencia. Por lo demás, es un monitor de juegos capaz de admitir frecuencias de actualización de 165 Hz, resolución 4K y compatibilidad con AMD FreeSync Premium y Nvidia G-Sync para ofrecer una experiencia óptima.
Es un panel IPS plano con un aspecto 16:9, mientras que la conectividad se ejecuta a dos puertos HDMI 2.1, un Display Port 1.4 y USB. También hay un par de altavoces incorporados.
Hay iluminación RGB para iluminar alrededor de la pantalla, que se encuentra en un soporte ajustable en altura. Actualmente, Samsung está invitando a la preinscripción en algunas regiones, con ventas que comienzan en Corea: con un precio de 2.490.000 KRW, podría rondar los 1.700 dólares cuando aterrice en Estados Unidos el 8 de abril.
Samsung Odyssey OLED G8 avanza
Si el 3D no es lo tuyo, es muy probable que el Odyssey OLED G8 (G81SF) lo sea. Este es uno de los monitores para juegos más populares, y el modelo 2025 se expande a sus antepasados y viene en tamaños de 27 y 32 pulgadas. Es un monitor 4K, y Samsung se jacta de que el modelo de 27 pulgadas tiene la mayor densidad de píxeles (166ppi) para un monitor de 240Hz.
Para muchos, será el panel OLED el que sea atractivo, ya que ofrece una calidad asombrosa y efectos visuales maravillosamente ricos, pero también admite una velocidad de respuesta de gris a gris de 0,03.
Hay Display Port 1.4, dos conexiones HDMI 2.1 y USB. Aquí no hay altavoces, pero sí iluminación en la parte trasera y un diseño plateado de primera calidad, con la altura, el pivote y la inclinación del soporte del soporte. Puede esperar pagar alrededor de $ 1,000 por el modelo de 27 pulgadas o $ 1,200 por el de 32 pulgadas, pero nuevamente, los precios en EE. UU. aún no se han confirmado.
El Odyssey OLED G8 probablemente será un gran monitor para juegos, pero seguro que es una opción cara.
El Samsung Odyssey G9 sigue siendo el ultra gran angular a batir
Samsung sabe cómo impresionar y no hay nada como el Odyssey G9. Se trata de una de las pantallas más anchas del mercado, con una enorme medida de diagonal de 49 pulgadas. El nuevo modelo es el G91F y tenga en cuenta que este no es el modelo OLED, es la versión LCD.
Lo que obtienes aquí son dos pantallas QHD una al lado de la otra y, si no has tenido la oportunidad de jugar con una, también es la opción de ver dos fuentes diferentes simultáneamente, con modos de imagen por imagen o imagen en imagen.
Tiene una relación de aspecto de 32:9, con una curva 1000R, que se siente como si te envolviera cuando estás sentado en tu escritorio. La resolución real es de 5120 x 1440 píxeles y es una pantalla LCD VA que admite hasta 144 Hz, y está certificada para los estándares VESA Display HDR 600.
Los precios convertidos para el nuevo Odyssey G9 son de alrededor de $ 900, sustancialmente menos de lo que pagará por el OLED G9.

Leer más
5 rutinas de Samsung que harán tu día más fácil y eficiente
Modos y Rutinas de Samsung

Si tienes un teléfono Samsung Galaxy, seguro que ya conoces algunas de sus funciones más útiles, como Samsung DeX o los trucos de Bixby. Pero si aún no has explorado las rutinas de Samsung, te estás perdiendo una de las mejores formas de automatizar tareas y simplificar tu día.

Las rutinas de Samsung funcionan como comandos: “si esto, entonces aquello”. Es decir, puedes configurar tu teléfono para que realice ciertas acciones de manera automática cuando se cumplan determinadas condiciones. Aquí tienes cinco rutinas que pueden hacer tu día mucho más eficiente.
1. Enfócate en el trabajo
Si quieres concentrarte mejor en el trabajo, configura una rutina que silencie las notificaciones innecesarias y active las herramientas que usas en tu jornada laboral.

Leer más