Skip to main content

Samsung Galaxy S, A, J y M: te explicamos las diferencias entre ellos

Samsung Galaxy S, A, J y M: te explicamos las diferencias entre ellos
Sandu / Adobe Stock

Hay un montón de alternativas cuando se trata de teléfonos Samsung. Y es que el gigante surcoreano cuenta con gama de Galaxy S –la más reconocida, junto con la desaparecida gama Galaxy Note– pero estos no son los únicos celulares disponibles, ya que Samsung ha sabido apostar a cada segmento con productos de calidad, a saber, los modelos A, J y M, junto con los plegables Z, que en términos de precio están en lo más alto.

Para ayudarte a decidir, en esta guía te mostraremos cuáles son las diferencias entre los celulares Samsung Galaxy S, A, J y M, para que así sepas qué es lo que estás pagando realmente en cada modelo. Antes era más fácil distinguir la diferencia: la serie S siempre a la cabeza, le seguía la serie A y finalmente se encontraba la serie J, de gama baja. Sin embargo, Samsung ha reestructurado un poco sus líneas, un detalle del cual te contaremos más abajo.

Samsung Galaxy S

Galaxy S21 Ultra
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En primer lugar, está la serie de teléfonos “súper inteligentes” Galaxy S, que son los buques insignia del gigante surcoreano junto con la línea de celulares plegables Galaxy Z.

La línea Galaxy S ha estado en el mercado desde 2010, y cada año ha recibido lo último de la tecnología desarrollada por Samsung en su rendimiento, diseño, cámaras, pantalla, sonido y otras características. Por esa razón, cuenta con especificaciones que la hacen destacarse entre los celulares de otras compañías.

Actualmente, los Galaxy S cuentan con resolución 2K, 120 Hz de tasa de actualización, el más procesador móvil más potente del mercado —el Galaxy S21 Ultra, de 2021, integra un Snapdragon 888 —, hasta 16 GB de memoria RAM y 512 GB o medio TB de almacenamiento interno. Estas son especificaciones claves que influyen directamente en la velocidad y fluidez del dispositivo.

En términos de calidad de construcción, también puedes encontrar materiales de mayor calidad en los Galaxy S, como marcos de metal y elementos de vidrio. Samsung utiliza Gorilla Glass Victus irrompible en los modelos Plus y Ultra de la línea S21 y, por lo tanto, ofrece una apariencia y sensación de gran calidad.

Dada su condición de gama alta, el hardware de los Galaxy S es mejor en comparación con el de las otras líneas. Además, tiene soporte para la actualización de software por más tiempo, ya que esta línea es de las más costosas entre los teléfonos inteligentes de Samsung.

Samsung Galaxy A/Galaxy J

Samsung Galaxy A52
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La siguiente serie en la pirámide de Samsung es la Galaxy A (Alpha), de gama media, la cual fue introducida en 2014. Por otro lado, la serie Galaxy J (Joy o Junior) fue una línea de teléfonos de gama básica que tuvo su debut en 2015.

Ahora, ¿por qué aparecen juntos en el subtítulo? Pues porque en 2019, Samsung descontinuó oficialmente la serie Galaxy J y la mezcló con la línea Galaxy A, quedando solo esta última vigente. Para dar una idea, el equivalente a los Galaxy J4+ y J6+ es el Galaxy A30, mientras que el Galaxy J8 sería un Galaxy A50.

Los celulares Galaxy A no ofrecen un rendimiento de alto nivel como la serie S, que es capaz de ejecutar rápidamente aplicaciones demandantes, pero en compensación ofrece un funcionamiento equilibrado y una batería bastante prudente.

Y que sea de gama media no significa que sea una mala serie, al contrario, su ventaja es que por un precio más asequible puedes tener una experiencia satisfactoria. De hecho, todos los dispositivos a partir del A40 tienen una pantalla AMOLED clara y nítida, y sus cámaras son bastante decentes. Además, por lo general, cada vez mejoran más en potencia y diseño.

Cuanto mayor sea el número después de la A, mejor será el dispositivo. La serie de 2019 incluyó desde el modelo A10 hasta el A90, y en 2020 los ceros fueron reemplazados por un “uno”, de modo que el A51 es el sucesor del A50.

Samsung Galaxy M

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La serie Galaxy M (Millennial) fue introducida en 2019 y es la más asequible del catálogo de Samsung. Sin embargo, eso no quiere decir que no tenga grandes características que llamen la atención.

La serie Galaxy M se ubica por debajo de la serie Galaxy A de gama media, pero los modelos más nuevos se derivaron de la serie A con varias modificaciones, así que hay modelos de ambas líneas que se pueden encontrar a la par. Y al igual que sucede con los Galaxy A, mientras más alto sea el número del modelo M, mejor será el teléfono.

Aun así, estas series de gama media/baja tienen algunas diferencias: puedes encontrar una mejor pantalla y software en la serie A, mientras que en la M tendrás una mejor batería y RAM.

Probablemente, lo más destacable de los Galaxy M es la autonomía, pues la compañía siempre se ha preocupado de dotarlos de una amplia batería junto a una carga rápida. Por ejemplo, el Galaxy M51 tiene una sorprendente batería de 7.000 mAh.

De todas maneras, tanto en la serie M como en la A es común ver el acabado del teléfono en plástico, a diferencia del vidrio y el metal de la serie Galaxy S.

¿Qué Galaxy deberías comprar?

A pesar de las diferencias, todos los teléfonos de Samsung garantizan durabilidad y funcionamiento y están capacitados para realizar las funciones básicas de todo teléfono inteligente: comunicarse, utilizar recursos multimedia y acceder a aplicaciones de todo tipo.

Si quieres obtener lo mejor de Samsung, desde los materiales de fabricación hasta el rendimiento y las cámaras, y tienes mucho dinero para desembolsar en un teléfono, tu primera opción debería ser un Galaxy S.

Por otro lado, si quieres algo más asequible, pero que aun cuente con muchas de las funciones y especificaciones insignia de Samsung, puedes irte por la línea A o M (en ese orden). Si buscas un teléfono principalmente para realizar llamadas telefónicas, navegar por internet y, de vez en cuando, sacar una foto, estos dispositivos son perfectos para ti.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Por qué el acuerdo de Samsung y Qualcomm hace que el Galaxy S23 sea mucho más emocionante

Samsung está fortaleciendo su asociación con Qualcomm, una que aumenta aún más la adopción del chip y la tecnología de red de Qualcomm en todo el hardware de Samsung. Pero la mayor conclusión del anuncio es que la participación de los chips Snapdragon dentro de los teléfonos inteligentes Galaxy premium está aumentando, mientras que la de Exynos está a punto de reducirse aún más. Y esa es una gran noticia para el Samsung Galaxy S23.

El comunicado de prensa de Qualcomm menciona que las dos compañías han acordado reforzar aún más su colaboración, lo que implica ampliar el uso de "plataformas Snapdragon para futuros productos premium de Samsung Galaxy, incluidos teléfonos inteligentes, PC, tabletas, realidad extendida y más". Sin embargo, el CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, dejó en claro durante la llamada de ganancias que hay más silicio Snapdragon para los teléfonos inteligentes Galaxy, y Exynos está en camino.
Nadeem Sarwar / Tendencias Digitales
Hablando en el contexto de los productos insignia de Galaxy, Amon mencionó: "Estábamos al 75% en Galaxy S22 antes del acuerdo. Deberías estar pensando en que vamos a ser mucho mejores que eso en Galaxy S23 y más allá". Para realmente enviar a casa el punto, el jefe de Qualcomm concluyó con: "Piense en nosotros alimentando sus dispositivos a nivel mundial".
La guerra entre Exynos y Qualcomm pasa a un segundo plano
Para recordar, Samsung históricamente ha dividido los envíos de sus teléfonos insignia a través de Exynos y los chips Snapdragon de Qualcomm. El caché vendido en mercados como Estados Unidos tenía el último chip Qualcomm Snapdragon de primer nivel en su interior, mientras que las unidades destinadas a mercados como India y Europa obtuvieron las versiones con el chip Exynos interno de Samsung.

Leer más
La enorme foto del gato de Samsung adelanta la cámara del Galaxy S23
samsung galaxy s23 gato camara

Los gatos son un tema de fotografía popular, pero para Samsung, aparentemente también son un gran material de prueba para evaluar la calidad de su sensor de cámara más ambicioso de la historia, y es el que probablemente adornará la serie Galaxy S23 el próximo año.

El equipo de Samsung tomó el sensor de cámara de teléfono inteligente de 200 megapíxeles en desarrollo de la compañía para una prueba y terminó capturando y luego imprimiendo un gigantesco lienzo de 616 metros cuadrados de la cara de un gato, todo para mostrar el nivel de detalle que puede resaltar. Solo para ser claros aquí, el sensor no estaba dentro de un teléfono. En su lugar, se conectó a una placa de circuito personalizada sin ninguna otra mejora, por lo que podría mostrar su verdadero potencial sin adulterar.

Leer más
Los problemas del Samsung Galaxy S21 más comunes (y sus soluciones)
Dos modelos Samsung Galaxy S21 sobre una mesa de mesa gris.

¿Tu S21 te está dando problemas? Puedes usar esto como excusa para comprar un S22... o no meterte en gastos, arreglarlo y seguir usándolo muchos años más. Reunimos aquí los más recurrentes problemas del Samsung Galaxy S21 y sus soluciones.
Te va a interesar:

Galaxy S21 vs. Galaxy S21 Plus vs. Galaxy S21 Ultra
Galaxy S21 vs Galaxy S20: ¿qué tan diferentes son?
Galaxy S21 Ultra vs Galaxy Note 20 Ultra

Leer más