La llegada de Cortana a estos sistemas operativos forma parte de un proyecto llamado «Einstein,» el cual intenta expandir el potencial del asistente de voz, sobre todo mejorando su inteligencia artificial. Microsoft quiere que Cortana sea más avanzada que cualquier otro asistente de voz.
Por ejemplo, Microsoft cree que sus avances en reconocimiento de voz, texto, búsqueda y aprendizaje le permitirá transformar Cortana en un asistente que anticipa las necesidades de sus usuarios. En comparación, Siri solo responde cuando usuarios le hacen preguntas mientras que el asistente de Google, el cual no tiene nombre, utiliza el poder productivo generado a partir de miles de millones de búsquedas para reconocer lo que el usuario está haciendo.
Cortana es uno de los puntos fuertes de Windows Phone y también lo será en Windows 10. Se espera que este disponible para iOS y Android este otoño.
Recomendaciones del editor
- Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer)
- Galaxy S23: esto es todo lo que sabemos sobre el nuevo teléfono de Samsung
- Los mejores relojes inteligentes que tu dinero puede comprar
- Cómo localizar un teléfono perdido Android, iPhone o no-inteligente
- Cómo llamar con número oculto en iPhone y Android