Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Esta es la (dura) competencia del Motorola Moto Edge Plus

En general, la crítica está de acuerdo: Motorola regresó a la gama alta con un celular que destaca en varios frentes, como en procesamiento, desempeño y pantalla. Una vez que se tiene en las manos, la sensación es que se está ante un celular premium de última generación o, al menos, uno que planta cara a celulares de última generación que le van a dar poco espacio de maniobra. Por ello, la pregunta que cabe aquí es: ¿cuál es la competencia del Motorola Moto Edge Plus?

Entre sus características principales, resaltan una pantalla OLED tipo cascada de 6.7 pulgadas con resolución Full HD+ (1,080 x 2,340 pixeles), un procesador Snadragon 865, 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y compatibilidad con la red 5G.

Detalle de la pantalla del Moto Edge Plus.
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

En cuanto a rendimiento, la firma le puso una batería de 5,000 mAh, compatible con las cargas rápida —TurboPower (15 watts)— y reversible. Su cámara trasera se compone de tres sensores (el principal es de 108 megapixeles) y graba video en 6K, mientras que la dedicada a selfies es de 25 megapixeles.

Recommended Videos

La siguiente lista describe a la competencia de este smartphone de manera general, al tomar de referencia especificaciones como procesador, almacenamiento, display, batería y óptica.

Samsung Galaxy S20

Samsung Galaxy S20 sujeto en una mano
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En precio, el nuevo Moto Edge Plus compite directamente con el Galaxy S20, el cual destaca por su compatibilidad con 5G, pantalla de 6.2 pulgadas y con resolución Quad HD+ (3,200 x 1,440 pixeles), cámara trasera triple con zoom híbrido de 3x, procesador de ocho núcleos (el Snapdragon 865 para algunos mercados), memoria RAM de 8 GB, batería con una capacidad de 4,000 mAh y almacenamiento base de 128 GB.

¿Cuál comprar? Samsung destaca por incorporar una avanzada óptica en sus celulares de gama alta, y el Galaxy S20 no es la excepción. Sin embargo, en batería es en donde se queda un poco corto con relación al Moto Edge Plus.

OnePlus 8 Pro

Pantalla del teléfono OnePlus 8 Pro con el menú de aplicaciones
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La versión de mejor configuración del OnePlus 8 Pro es la que se enfrenta directamente con el Moto Edge Plus. Entre sus características, es posible destacar su pantalla AMOLED de 6.78 pulgadas (3,168 x 1,440 pixeles), 256 GB de almacenamiento (expandible con una tarjeta microSD), procesador Snapdragon 865 y 12 GB de RAM. A pesar de que su óptica principal se compone de cuatro lentes, su grabación de video alcanza la resolución 4K, no 6K, en tanto que su batería es de 4,510 mAh (eso sí, con carga rápida de 30 watts).

¿Cuál comprar? Al ser celulares con especificaciones muy similares —ambos también son compatibles con la red 5G—, mucho dependerá del alcance global que tengan los fabricantes para poner sus equipos en las manos de los usuarios. En México, por ejemplo, OnePlus no tiene una presencia oficial.

iPhone 11 Pro

Un hombre toma una foto con un iPhone 11 Pro
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En términos de precio, el iPhone 11 Pro de 64 GB es el que compite directamente con el Moto Edge Plus. El teléfono de Apple integra una pantalla Super Retina XDR de 5.8 pulgadas (2,436 x 1,125 pixeles), el chip A13 Bionic, óptica principal triple que responde de forma destacada tanto en foto como en video (4K), Face ID y batería que ofrece hasta 18 horas de reproducción de video (la firma no ofrece números específicos sobre su capacidad, como tampoco los da sobre su memoria RAM).

¿Cuál comprar? Obviamente, el iPhone 11 Pro está más dirigido a los usuarios que ya cuentan con parte de la tecnología de Apple. Destaca por su correcta integración entre hardware y software, pero no se debe esperar la amplia autonomía que sí ofrecen otros teléfonos Android, incluyendo el Moto Edge Plus.

LG V60 ThinQ 5G

xCorey Gaskin / Digital Trends

Este integrante de LG también incorpora características de un gama alta de peso completo: compatibilidad con la red 5G, pantalla de 6.8 pulgadas (2,460 x 1,080 pixeles), procesador Snapdragon 865, RAM de 8 GB y almacenamiento de fábrica de 128 GB. Además, promete no dejar a medio camino, gracias a su batería de 5,000 mAh. En cuanto a su óptica principal, se compone de tres sensores y permite grabar video en 8K y hacer fotos en 3D para Facebook.

¿Cuál comprar? El LG V60 no incluye una memoria RAM de 12 GB, sin embargo, sí destaca que sea resistente al agua (IP68) y que tenga un precio un tanto más accesible que el Moto Edge Plus.

Pixel 4 XL

El Pixel 4 XL es uno de los mejores celulares con cámaras
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El actual gama alta de Google se distingue por su pantalla de 6.3 pulgadas (Quad HD+ y tasa de refresco de 90 Hz), 6 GB en RAM, almacenamiento base de 64 GB y procesador Snapdragon 855, así como por su tecnología Motion Sense, que permite llevar a cabo ciertas acciones en el smartphone con gestos, desde silenciar llamadas hasta pasar de una canción a otra. Su batería es de 3,700 mAh.

¿Cuál comprar? El teléfono de Google no es un lanzamiento reciente, sin embargo, no se puede negar aquí la correcta integración que se hizo entre software y hardware. Como OnePlus, los teléfonos Pixel tampoco se distinguen por su amplia disponibilidad en el mundo.

Xiaomi Mi 10 Pro

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Simplemente, se trata del mejor celular Xiaomi del momento, con su pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas (2,340 x 1,080 pixeles y tasa de refresco de 90 Hz), procesador Snapdragon 865, configuración base de 8 GB en RAM y 256 GB de almacenamiento, cámara trasera cuádruple (sensor principal de 108 megapixeles) y batería de 4,500 mAh (carga rápida de 50 watts).

¿Cuál comprar? Xiaomi se caracteriza por poner lo último en tecnología en sus celulares más avanzados, y el Xiaomi Mi 10 Pro no es la excepción. Compite muy de la mano con el Moto Edge Plus, sin embargo, la disponibilidad del smartphone chino todavía no es global.

Huawei P40

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pese a los problemas comerciales que ha enfrentado en Estados Unidos, Huawei sigue lanzando teléfonos más que interesantes. El Huawei P40 sobresale por su pantalla OLED de 6.1 pulgadas y con resolución Full HD+, 8 GB de RAM, almacenamiento base de 128 GB, cámara trasera triple (sensor principal de 50 megapixeles), batería de 3,800 mAh y compatibilidad con la red 5G.

¿Cuál comprar? Seguro que el Huawei P40 responderá bien en la mayor parte de las tareas; su problema radica en que, como no integra los Google Mobile Services, algunas aplicaciones no funcionan como se espera y la experiencia de usuario se ve un poco comprometida. Eso sí, es unos 100 dólares más barato que el Moto Edge Plus.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Motorola acaba de anunciar un nuevo y sorprendente teléfono Moto G
Motorola Moto G Power 2025

Es un nuevo año, y Motorola lo inicia con dos nuevos teléfonos Moto G. Tanto el nuevo Moto G Power 2025 como el Moto G 2025 son teléfonos económicos que parecen sólidos sobre el papel, pero el Moto G Power destaca por una característica única.

El Moto G Power ofrece algunas especificaciones premium a un precio no tan premium. Con el Moto G Power, obtienes una gran pantalla de 6.8 pulgadas, una frecuencia de actualización de 120Hz y un máximo de 1,000 nits de brillo. La pantalla tiene Corning Gorilla Glass 5 para mayor durabilidad. Es algo bastante estándar, pero también es bueno tenerlo en un dispositivo que solo cuesta $ 300. Incluso tiene un elegante acabado de cuero vegano.

Leer más
VIDEO: las grandes actualizaciones de IA del Samsung Galaxy S25
Samsung Galaxy S24 Ultra

Samsung ha insinuado un teléfono impulsado por IA desde hace años, y siempre esperábamos que la serie Galaxy S25 se centrara en gran medida en Galaxy AI. Resulta que puede haber mucho más de lo esperado: un nuevo video de Samsung adelanta un "verdadero compañero de IA" y muestra a la IA realizando tareas fuera del alcance de Bixby.

En el video, una mujer le dice a la IA: "Oye, me voy a mi próxima reunión, pero necesito encontrar un restaurante italiano. Asientos al aire libre, aptos para mascotas, por supuesto. ¿Puedes enviárselo a Luca? Ah, ¿y puedes anotar eso en mi calendario? Se trata de una compleja serie de peticiones, pronunciadas con una cadencia natural y serpenteante, y la IA parece asimilarlo todo sin perder el ritmo. Su solicitud de un restaurante también implica que la IA conoce sus preferencias lo suficientemente bien como para sugerir una ubicación que le gustaría.

Leer más
¿Qué es realmente un teléfono insignia o de gama alta?
Teléfonos insignia o gama alta

Hablar de teléfonos “insignia” evoca imágenes de tecnología de vanguardia, diseños elegantes y precios premium. Pero, ¿qué define realmente a un teléfono de gama alta? Aunque parece un concepto sencillo, en la práctica está lleno de matices y ambigüedades que vale la pena explorar.
El origen del término “teléfono insignia”

El término “flagship” (buque insignia) tiene raíces que nada tienen que ver con la tecnología. En el siglo XVIII, se usaba para describir al buque que llevaba al oficial al mando, siendo generalmente el más grande, rápido y mejor armado de una flota. Literalmente, era el barco que portaba la bandera del almirante.

Leer más