Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿No puedes dejar de hacer doomscrolling? Aquí tienes 5 maneras de combatirlo

El doomscrolling se ha convertido en un hábito que muchas personas practican sin darse cuenta. Este término se refiere a pasar largos periodos desplazándose por noticias en las redes sociales, consumiendo principalmente contenido negativo o estresante. Este ciclo no solo afecta nuestra salud mental, sino que también genera fatiga digital, robándonos tiempo valioso al utilizar mucho el celular. Afortunadamente, existen maneras de combatir este comportamiento para que puedas darle un uso más equilibrado a tu teléfono. A continuación, te presentamos cinco estrategias efectivas para decirle adiós al doomscrolling.

1. Activa los límites de uso en aplicaciones

Bienestar digital
Samsung

Establecer límites de tiempo en las aplicaciones es una excelente forma de reducir el tiempo que pasas en redes sociales. Tanto Android como iPhone ofrecen opciones para configurar estos límites, solo ve a Ajustes > Bienestar digital y controles parentales y establece tus preferencias. Esto te ayudará a controlar mejor cuánto tiempo pasas en plataformas como Instagram o TikTok. Estas apps también tienen sus propios mecanismos de control de tiempo, pero lo esencial es no ignorar los recordatorios cuando llegues al límite que estableciste.

Recommended Videos

Respetar estos límites puede ser difícil al principio, ya que estamos acostumbrados a desplazarnos infinitamente por reels y otros contenidos. Sin embargo, con un poco de disciplina, esta práctica puede hacer una gran diferencia en tu bienestar digital. Una vez que comiences a establecer estos límites, te darás cuenta de que es más fácil dejar de usar las aplicaciones cuando realmente lo necesitas.

2. Desactiva la pantalla siempre activa y habilita el modo No molestar

No molestar
Samsung Community

Las notificaciones y la pantalla encendida constantemente son grandes desencadenantes para el doomscrolling. El simple hecho de ver que tu teléfono se ilumina puede generar un impulso automático de revisar el dispositivo. Desactivar la función de pantalla siempre activa y activar modos como No molestar o Concentración puede ayudarte a evitar estas distracciones.

Cuando habilitas estas funciones, tu teléfono se convierte en una herramienta más controlada, en lugar de ser una fuente constante de interrupciones. Esto no solo mejorará tu capacidad de concentración en tareas importantes, sino que también te permitirá controlar mejor el impulso de revisar el teléfono sin necesidad.

3. Descarga una app de bienestar digital o productividad

ActionDash
Google Play

Una excelente manera de combatir el doomscrolling es reemplazar el tiempo que pasas en redes sociales con algo más productivo. Aplicaciones de bienestar digital, como ActionDash o Attentive, ofrecen herramientas para ayudarte a gestionar mejor tu tiempo en pantalla. Estas apps no solo te alertan cuando has pasado mucho tiempo en tu celular, sino que también promueven prácticas de mindfulness y te invitan a centrarte en el presente.

Este tipo de aplicaciones no solo te alejan del doomscrolling, sino que te permiten aprovechar tu tiempo de manera más constructiva. En lugar de dejar que el teléfono te controle, puedes usarlo para organizar tus tareas diarias o incluso aprender algo nuevo, convirtiendo una fuente de distracción en una herramienta útil.

4. Ten algo a mano que no sea tu celular

Fidget Spinner
Pressfoto / Freepik

A veces, el doomscrolling no es solo una cuestión de aburrimiento, sino una forma de mantener nuestras manos ocupadas. Si tienes la costumbre de usar el teléfono mientras ves la televisión o estás en tu tiempo libre, puedes optar por algo más físico, como un fidget spinner o una pelota antiestrés.

Este tipo de objetos no solo te ayudan a mantener las manos ocupadas, sino que también reducen la tentación de revisar el teléfono de forma automática. Al cambiar este hábito, podrás reducir las ocasiones en que recurres al doomscrolling, y con el tiempo, incluso podrías dejar de sentir la necesidad de tener el teléfono cerca en todo momento.

5. Configura alarmas durante tus horas de más doomscrolling

Celular en la noche
Freepik

Identificar los momentos en que eres más propenso a hacer doomscrolling es crucial para romper el ciclo. Para muchos, estos momentos suelen ser justo antes de dormir o cuando están cansados. Establecer alarmas en tu teléfono que te recuerden dejar el dispositivo puede ser una forma efectiva de frenar este hábito.

Al configurar estas alarmas, te creas un recordatorio físico de que es hora de desconectarte, lo que puede ayudarte a reducir el tiempo que pasas frente a la pantalla. Con el tiempo, podrías incluso empezar a guardar el teléfono antes de que la alarma suene, lo que indica que has desarrollado un control más saludable sobre tu uso de la tecnología.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Cómo ver las apps que más usas en tu celular o PC
Las mejores apps para Android

Seguramente pasas varias horas al día en tu teléfono o computadora, ya sea revisando correos, navegando en redes sociales, jugando o trabajando. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las aplicaciones en las que más tiempo inviertes?

Saber esto puede ayudarte a mejorar la administración de tu tiempo, equilibrando el ocio y la productividad. Tal vez descubras que pasas más tiempo en redes sociales del que pensabas o que no estás aprovechando del todo tus apps de organización. Afortunadamente, tanto los celulares como las computadoras tienen herramientas que te permiten ver tu uso de apps de manera sencilla. Te explicamos cómo hacerlo en Android, iPhone, Windows y Mac.
Cómo ver el uso de apps en Android
En Android, la función Bienestar digital te permite monitorear cuánto tiempo pasas en cada aplicación. Sigue estos pasos para ver tu uso en las apps.

Leer más
Samsung confirma la fecha de lanzamiento de One UI 7
One UI 7 Samsung

La espera de Android 15 en los teléfonos inteligentes Samsung finalmente terminará a principios del próximo mes. Samsung ha anunciado que la muy esperada actualización One UI 7 se lanzará ampliamente a través del canal estable a partir del 7 de abril para los usuarios de teléfonos inteligentes Galaxy.
En la primera ola de lanzamiento, los teléfonos de la serie Galaxy S24, junto con los plegables de la generación actual de Samsung, Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6, estarán cubiertos. Eventualmente se expandirá a los buques insignia más antiguos, junto con un montón de teléfonos de gama media de la serie Galaxy A.
En las próximas semanas, One UI 7 también aterrizará en los teléfonos Galaxy S24 FE, Galaxy S23 series, Galaxy S23 FE, Galaxy Z Fold 5 y Galaxy Z Flip 5. En cuanto a las tabletas, la Galaxy Tab S10 será la primera en recibirla, seguida de la serie Galaxy Tab S9.

Samsung inició el programa de pruebas beta en diciembre del año pasado, y en las últimas semanas, el grupo de dispositivos se ha expandido constantemente. One UI 7 trae un nuevo lenguaje de diseño al teléfono, con una pantalla de inicio más limpia, widgets mejorados y una pantalla de bloqueo más intuitiva.
A la cabeza de la lista de nuevas funciones se encuentra la nueva Now Bar, que realiza un seguimiento de eventos importantes y mantiene a los usuarios actualizados a través de un widget dedicado, justo en la pantalla de bloqueo. La IA es una gran parte de la experiencia de One UI 7, que se encuentra bajo la bandera de Galaxy AI. Entre ellas se encuentra una función llamada AI Select, que está al tanto del contenido en pantalla y, en función de lo que destaquen los usuarios, ofrecerá botones accionables.

Leer más
Llega el vivo V50 a Hispanoamérica y esto es todo lo que debes saber
llega el vivo v50 a hispanoamerica y esto es todo lo que debes saber  1

Se confirmó que el vivo V50, el teléfono inteligente que combina fotografía de retratos de nivel profesional con una enorme batería de 6000 mAh y carga súper rápida de 90W, llegará a Hispanoamérica en los próximos días.
Viene con una cámara principal ZEISS OIS de 50 MP y una cámara VCS-Bionic Spectrum, que genera colores reales que resaltan como nunca antes, y a la estabilización de mini gimbal, que mantiene las tomas estables y fluidas. La cámara frontal de 50 MP viene con un lente ultra gran angular de 92°. Y para quienes necesiten capturar un paisaje de impacto o una reunión épica, la lente trasera ultra gran angular de 119° tiene todo cubierto.
El vivo V50 es delgado y súper cómodo en la mano, con una pantalla Quad curva que va de borde a borde para una experiencia visual inmersiva. Y claro, viene en dos colores:● Azul Estrellado● Morado Niebla

Está provisto de una batería de 6,000 mAh, con FastCharge de 90W, lo que hará que en 10 minutos tienes hasta 6 horas de llamadas de voz. Y el modo de suspensión AI ayuda a ahorrar batería mientras duermes.
Además, gracias al procesador Snapdragon 7 Gen 3, este teléfono ofrece velocidad al jugar, transmitir o hacer múltiples tareas simultáneas.
También tiene 12GB de RAM + 12GB de RAM Extendida, con la que se pueden tener más de 40 apps abiertas al mismo. Y es resistente al agua y al polvo (IP68/IP69), así que se puede llevar a todos lados.

Leer más