Skip to main content

¡Parecen, pero no lo son! Conoce los clones del iPhone X más económicos

clones del iPhone X
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Definitivamente muchas veces todo es cuestión de adaptación. ¿Recuerdas todas las críticas que recibió la muesca o «notch» del iPhone X cuándo salió hace unos meses? Ahora no sólo esas críticas se han disipado, sino que esta nueva característica se ha vuelto tan popular que muchos fabricantes han optado por copiarla. ¡Así como leíste! Recientemente en el Mobile World Congress de este año vimos una gama de clones del iPhone X que van desde algunos modelos asombrosos hasta otros totalmente decepcionantes.

Recommended Videos

Conoce en esta guía nuestros clones favoritos del iPhone X que pudimos conocer en el MWC 2018.

¿Listo para descubrir cuáles son?

Asus Zenfone 5
ASUS
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin lugar a duda, el nuevo teléfono Asus Zenfone 5 es realmente impresionante. Este dispositivo cuenta con una magnífica pantalla IPS de 6.2 pulgadas y una configuración de doble cámara bastante competente. Pero debemos ser honestos, parece una copia del iPhone X pero repotenciado.

Lo más interesante es que su gran parecido no solo se debe a que han agregado una muesca “notch” como la del iPhone X, sino que también encontrarás que los lentes de la cámara trasera están ubicados casi en la misma posición que el buque insignia de Apple.

Aunque el Zenfone 5 tiene muchas cosas en común con el iPhone X en lo que respecta al diseño, Asus dijo que la pantalla de su dispositivo es 26% más pequeño que el iPhone X y además cuesta unos cientos de dólares menos.

Leagoo S9 / S9 Plus
LEAGOO
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Aún estás indeciso si adquirir un iPhone X o un Samsung Galaxy S9? ¿Quisieras tener uno de ellos, pero te parecen muy costosos? No te preocupes, porque Leagoo podría ayudarte con eso. El nuevo teléfono inteligente de Leagoo llamado S9 luce físicamente muy similar al buque insignia de Apple, y por si fuera poco tiene el nombre del nuevo teléfono de Samsung. ¡Es cómo la fusión de tus teléfonos predilectos en uno solo!

Lo mejor de todo, es que es mucho más económico que los dispositivos más nuevos de Apple y Samsung, ya que solo cuesta $150 dólares.

Aunque el Leagoo S9 y el S9 Plus incluyen 4 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento y una cámara de dos píxeles, es casi imposible que puedas confundirlo operativamente con los buques insignia del momento. ¡No todo puede ser perfecto por $150 dólares!

Debemos admitir que al tratar de probar estos teléfonos de Leagoo, se comportaron bastante lentos, así que esperamos que lo que estaban ejecutando haya sido solo un software de preproducción, porque sino podría ser muy decepcionante para sus futuros clientes. De nada sirve un dispositivo bello por fuera pero defectuoso por dentro ¿no?

Noa N10
NOA
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este teléfono fue presentado por primera vez en el Mobile World Congress 2018, y su parecido con el iPhone X es impresionante. El N10 tiene especificaciones muy buenas, una cámara doble, 64 GB de almacenamiento integrado (con ranura MicroSD) y 4 GB de RAM. Además, trabajará con Android 8.0. Lo mejor de todo es su precio, ya que cuesta solo $350 dólares, unos cuantos dólares menos que el buque insignia de Apple.

Aunque todas estas cualidades descritas nos hacen pensar que el teléfono tiene funciones muy buenas por un precio bastante asequible, la verdad que no pudimos corroborarlo, ya que los representantes de Noa que asistieron al MCW, se encargaron de resguardar su dispositivo “como una niña bonita”

Sin embargo, según dos representantes de Noa, el N10 estará disponible en el mercado en abril o junio. Esperamos que antes de su estreno podamos probarlo y contarnos qué tal nos pareció.

Vinci 6205
VINCI
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque tenemos este teléfono inteligente en la lista, la verdad es que no estamos seguro de que pueda estar disponible en el mercado pronto.  Nos da la impresión de que el Vinci 6205 es más bien un concepto de teléfono comercializado por un fabricante chino de dispositivos OEM.

Aparentemente este teléfono inteligente tendrá 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento, sin embargo, un representante nos dijo que podíamos actualizar la capacidad del RAM fácilmente, con sólo invertir $10 dólares extra. También presenta un sistema de autenticación facial llamado FaceID ¿te suena familiar?

Lamentablemente no pudimos conocer el precio exacto del Vinci 6205, ya que, al consultarlo con los representantes, uno nos dijo que costará $120 dólares, mientras que otro nos aseguró que valdrá $340 dólares. Tocará esperar información más precisa sobre su precio. Por otro lado, es posible que el nuevo teléfono de Vinci esté disponible en junio.

Ulephone T2 Pro
ULEPHONE
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A simple vista, el Ulephone T2 Pro es bastante bonito y estético. Aunque es muy parecido al iPhone X, tiene un borde inferior ligeramente más grueso y viene en una variedad de colores que el buque insignia de Apple no ofrece.

El T2 Plus presenta un procesador Helio P70 con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. También cuenta con una configuración de doble cámara, con cámaras de 21 y 13 megapíxeles, y una cámara frontal que puede desbloquear el teléfono.

Sin embargo, al usarlo encontramos algunos problemas.  Aunque nos informaron que el modelo que probamos estaba listo para enviar, y que solo encontraríamos un error de cámara que causaba un reinicio continuo (que piensan arreglar antes de su lanzamiento), la verdad es que cuándo utilizamos el dispositivo, las aplicaciones de Android como Gmail y Chrome se bloquearon de inmediato.

Por si fuera poco, también tuvimos problemas con el botón de encendido, por lo que era casi imposible encenderlo una vez que la pantalla se apagaba.

El Ulephone T2 Plus debe estar listo para enviarse en julio. Un representante de Ulephone nos aseguró que el dispositivo estará disponible en los Estados Unidos, por si quisieras intentarlo. Además, costará $380 dólares, que es aproximadamente $600 menos que el iPhone.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Samsung ya no tendrá el único celular con el Snapdragon 8 Elite overclockeado
RedMagic 10s Pro

Hasta ahora era el privilegio de un solo teléfono y era Samsung, poder tener un Snapdragon 8 Elite de procesador overclockeado, o sea, llevado más allá de sus capacidades de velocidad para su funcionamiento.

Ese pedestal lo tenía hasta ahora la familia de celulares de la serie Samsung Galaxy S25 con un Snapdragon 8 Elite for Galaxy, que es una versión overclockeada del procesador.

Leer más
No habrá ningún Samsung Galaxy Z Fold 7 Ultra
Galaxy Z Fold 7 Ultra

Al parecer todo se trató de un truco publicitario o más bien una manera de promocionar lo que sí Samsung presentará en su próximo Galaxy Unpacked del verano boreal, porque este miércoles muchos se entusiasmaron con la posibilidad de que la marca coreana presentara un próximo plegable Ultra.

Más específicamente se creyó que el mensaje de que la "experiencia Ultra está lista para desarrollarse" y que este dispositivo ofrecerá "una experiencia Ultra que va más allá de una simple lista de características mejoradas", era dar la bienvenida al nuevo Samsung Galaxy Z Fold 7 Ultra, sin embargo, todo parece ser más bien propaganda.

Leer más
Ya sabemos cuáles son las 5 marcas de teléfonos que están dominando Latinoamérica
Dos modelo Xiaomi Redmi – Los mejores celulares Xiaomi del mercado.

El mercado de los teléfonos celulares en Latinoamérica está sufriendo una leve contracción de un 4% este primer semestre de 2025, siendo esta la mayor conclusión del último informe que el grupo Canalys reveló sobre las ventas de dispositivos y las principales marcas en la región.

La región alcanzó los 33,7 millones de envíos, frente a los 34,9 millones del año pasado. Brasil mostró un crecimiento bastante modesto del 3% durante el período, siendo el mayor mercado, seguido por México, Centroamérica, Colombia y Perú.

Leer más