Skip to main content

5 expertos cuentan por qué un celular Motorola es irse a la segura

Motorola
Digital Trends Español

Por largos años, Motorola es una de las marcas que más presencia tiene en Latinoamérica, haciendo ardua competencia por quedarse con el podio de los primeros lugares de venta con los gigantes Samsung y Apple, además de la arremetida fuerte de las compañías chinas.

Recommended Videos

Sin embargo, en países como Argentina o Colombia, mantienen una supremacía en Android. Algunas cifras de 2022 de ventas en la región entregan para Samsung Corp un 33.3%; seguida de Motorola (22.6%); y Xiaomi Corp (10.3%).

Otros estudios indican que para estas fiestas de fin de año, además del interés por el iPhone 15 pro, el Motorola Razr 40 Ultra se encumbra en un segundo puesto.

La voz de cinco expertos de Latinoamérica sobre Motorola

En Digital Trends en Español hablamos con cinco expertos y colegas tecnológicos de Argentina, México, Chile, Colombia y Perú para que nos cuenten qué fuerza tiene Motorola en sus países.

Partimos con Maximiliano Fanelli, periodista y editor del sitio argentino tech, Overcluster.

«Motorola es una marca muy reconocida, tiene además muy buen precio. Tiene muy buena relación precio-calidad. En Argentina, por ejemplo, la serie G es una de las más vendidas acá, ya que es una alternativa económica, pero con excelentes prestaciones. Acá son populares el Moto G13 y el G32, son excelentes alternativas para usos cotidianos para usuarios estándar. Buena memoria y calidad de fotografías».

Motorola
Digital Trends Español

«En Argentina además para la gama alta, tenemos el Moto Edge 40 pro que compite muy bien con marcas más grandes, ya que posee buena cámara, buen procesador, buen almacenamiento».

También hablamos con el periodista y experto de RPP de Perú, Alberto Nishiyama.

«Motorola, a pesar de varios cambios en los últimos años, mantiene la confianza de los usuarios como una marca respetable. Y tal vez más importante, continúa una buena relación las operadoras, que son la principal vía por la que los usuarios acceden a los celulares en el Perú»

Para Nishiyama, «la marca estadounidense revolucionó la gama media hace algunos años y sigue sacando provecho de su serie G como una opción que resulta asequible y con un nombre que inspira confianza».

Motorola Razr 40: los ajustes para sacarle el mejor provecho.
Motorola

El experto peruano recomienda como celulares Motorola:

«En el lado asequible, el Motorola G53 ofrece buenas características como 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento (expandible) y un combo de cámaras más que aceptable… y un puerto de audífonos. Un escalón más arriba tiene el competitivo Edge 40, que trae a la gama media una gran pantalla, resistencia al agua y al polvo IP 68 e incluso carga inalámbrica. Dependiendo de la oferta, más barato que un Galaxy A54 y, creo yo, por encima de la propuesta de Xiaomi en ese espacio. En la gama alta, Motorola necesita un nuevo contendor. Su propuesta plegable es atractiva, pero no es lo que necesariamente busca el usuario más exigente. Lo más cercano es el Motorola Edge 30 Ultra que resulta atractivo por el precio, pero no cuenta con lo último en este espacio».

En Chile, conversamos con el experto Martín Calderón, que tiene sus propios espacios en Spotify sobre tecnología.

«El nombre Motorola tiene peso, y a pesar de que hace más de una década ha cambiado de dueños, sigue siendo una marca reconocida y que inspira confianza. En 2013 y 2014 tuvieron un boom con el Moto X y Moto G, y desde ahí han sido muy campeones de la gama media y gama de entrada».

«Ese momentum, si bien ha tenido bajas, se ha mantenido. En Latinoamérica es clave ser buen aliado de las operadoras y Motorola ha sabido mantenerse relevante en relación de prestaciones y precio. Si bien han entrado y salido actores con ofertas muy atrayentes, Motorola tiene el don de mantenerse a pesar de las modas. Además, tienen fábrica en Argentina, pueden vender a precios alcanzables allá, y en Brasil son muy grandes».

Motorola Edge
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español / Digital Trends Español

Cuando se trata de recomendaciones, Calderón comenta que, «para mí el mejor Motorola para gente que no quiere gastar mucha plata y tener algo lo suficientemente bueno es el Moto G84, que además trae de regalo unos audífonos inalámbricos en promoción.

Si ya queremos ir a experiencias más premium, el ThinkPhone tiene poco que envidiar a los actores más grandes y el plegable RAZR 40 Ultra es una de las propuestas más interesantes que he visto de la marca en los últimos 5 años».

En Colombia, conversamos con Iván Luzardo, creador digital y experto en tecnología.

«En mi opinión, gran parte del cariño hacia la marca se debe a la tradición en el mercado. Motorola ha estado presente en el imaginario de los usuarios tech desde hace años como una compañía de calidad, con buenos productos e innovación. Luego de un tiempo alejada del mercado, la llegada con equipos como los Edge -y los más recientes Neo y Fusion– marcaron un buen regreso.

No solo se trata de precio, compitiendo en la aguerrida gama medio, sino agregando funciones interesantes, así como diseños y estilos que gustan a ese nicho de mercado joven. Además, considero que hay una base de usuarios muy fieles a la marca. Les gusta Motorola, compran solo por ser de la marca. Y, así mismo, la marca les responde con buenos productos, lo que logra fidelizar».

Motorola Razr 40 ultra
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español / Digital Trends Español

Respecto a recomendaciones a la hora de elegir un Motorola:

«Para el que tiene poco presupuesto, la serie G es buena, con los equipos tope de esta serie como el G84 o el G54 (disponibles en mercado colombiano). El Edge 40, sin ser el tope de gama, compite con diseño, estilo y buena configuración para los que tienen más para invertir. El usuario exigente, pero así mismo estilizado, amará el Razr 40 o el Razr 40 Ultra. En plegables de ‘tapita’, los Razr son hermosos, funcionales, poderosos y con una ingeniería interesante que hace que los pliegues de la pantalla pasen desapercibidos».

El voto en contra de México

En México, hablamos con el periodista de tecnología del sitio Hipertextual, Luis Miranda, que difiere un poco de sus colegas de Latinoamérica sobre Motorola.

«Motorola genera interés porque tiene el pedigree de lanzar móviles que ofrecen una experiencia más limpia de Android. En Latinoamérica y otras partes del mundo está el antecedente del Moto G, que fue uno de los primeros celulares asequibles con buenas prestaciones».

«Pero, honestamente Motorola perdió el mercado. Xiaomi lidera la gama baja y media porque ofrecen mejores equipos por tu dinero. En la gama alta, un iPhone, Samsung o incluso un Nothing Phone se mantienen como una alternativa. Motorola no es bien visto en México luego de que lanzara una campaña para bloquear los teléfonos comprados fuera de sus canales de distribución. Eso lo convierte en una marca poco confiable».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El último teléfono y tableta de Samsung esconden una sorpresa de batería intercambiable
Galaxy Tab Active5 Pro y la Galaxy XCover7 Pro

Sabemos que hay personas que quieren cambiar una batería descargada o agotada de su teléfono inteligente por una nueva completamente cargada. Samsung también lo sabe, y es una de las principales características de su nuevo teléfono inteligente resistente Galaxy XCover7 Pro. Pero, ¿alguna vez has pensado en hacer lo mismo en tu tableta? Sorprendentemente, Samsung también ofrece la misma función en su nueva tableta Galaxy Tab Active5 Pro.

La Galaxy Tab Active5 Pro tiene una enorme batería de 10,100 mAh en su interior, y Samsung le venderá un reemplazo para que pueda cambiarlo mientras viaja, además tiene una función inusual Dual Hot-Swap, donde puede cambiar las baterías sin que la tableta se apague en el proceso. Incluso puede funcionar sin batería y funcionar con una fuente de alimentación de red. Si se pregunta por qué necesitaría esa funcionalidad, es posible que no lo haga. La Galaxy Tab Active5 Pro y la Galaxy XCover7 Pro están diseñadas principalmente para su uso por parte de empresas y en el campo, donde el tiempo de actividad constante puede ser esencial.

Leer más
Se filtra el diseño del OnePlus 13T y tiene serias vibraciones de iPhone
OnePlus 13T

OnePlus fue uno de los primeros en lanzar su oferta insignia de teléfonos inteligentes a principios de año, superando a todos, incluido Samsung, con su serie OnePlus 13. El OnePlus 13 y el OnePlus 13R estuvieron disponibles en todo el mundo el 7 de enero, pero hay otro dispositivo que se unirá a la gama en el OnePlus 13T.

OnePlus ya ha confirmado que el dispositivo está en camino, y también ha habido una serie de filtraciones en torno a él, incluyendo que se ejecutará en el procesador insignia de Qualcomm, Snapdragon 8 Elite. Sin embargo, la última filtración, o filtraciones deberíamos decir, presenta cómo podría ser el OnePlus 13T, y bueno, es algo familiar.

Leer más
Una filtración de One UI 8 y Android 16 muestra que Samsung se centra en la optimización
Samsung Galaxy S25

La fuerte actualización One UI 7 de Samsung se está implementando en más dispositivos. Al mismo tiempo, la compañía está desarrollando rápidamente One UI 8, que se basa en el Android 16 que se lanzará pronto. Hoy, estamos aprendiendo más sobre la actualización, y las noticias deben considerarse muy buenas.

SmartPrix ha publicado una serie de imágenes que supuestamente muestran una versión temprana de One UI 8, a la que llama "alfa". Las imágenes sugieren que One UI 8 se centrará en gran medida en la optimización y no en nuevas características como su predecesor. Esto tiene sentido dados los muchos cambios que vinieron con la actualización de One UI 7, que se basa en Android 15.

Leer más