Skip to main content

China busca represalia y pone a Apple en lista negra

No solo el coronavirus tiene enfrentado a China y Estados Unidos, ya que la guerra comercial que ambas naciones mantienen hace tiempo, vive un periodo de recrudecimiento álgido, toda vez que Donald Trump avisó que bloqueará por un año más a Huawei de la lista de proveedores y dispositivos de uso comercial en EEUU.

Esto llevó a una reacción enérgica de parte de la potencia asiática, que no se quedó atrás y decidió alertar sobre su lista de empresas no confiables, donde incorporó a Apple.

Vídeos Relacionados

Las medidas incluyen el lanzamiento de investigaciones y la imposición de restricciones a compañías estadounidenses como Apple Inc, Cisco Systems Inc, Qualcomm Inc, así como la suspensión de la compra de aviones Boeing Co, dijo el informe aquí en el Global Times (medio que es publicado por el People’s Daily, el periódico oficial del gobernante Partido Comunista de China) citando una fuente que además replicó la agencia Reuters.

Según Reuters además, el Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo que «apuntaría estratégicamente a la adquisición de semiconductores de Huawei que son el producto directo de cierto software y tecnología de Estados Unidos». El departamento afirmó además que la medida «corta los esfuerzos de Huawei para socavar los controles de exportación de Estados Unidos».

«Esta acción pone a Estados Unidos primero, a las empresas estadounidenses primero y a la seguridad nacional estadounidense primero», dijo a periodistas el viernes un funcionario de alto rango del Departamento de Comercio en una conferencia telefónica.

Se informa que los chips producidos para Huawei por las compañías afectadas aún pueden enviarse a la marca china dentro de los 120 días. Sin embargo, estos chips Huawei necesitarían estar en producción hasta este viernes 15 de mayo.

«Ha habido una laguna muy técnica a través de la cual Huawei ha sido capaz, en efecto, de utilizar la tecnología de Estados Unidos a través de productores extranjeros», dijo el secretario de Comercio Wilbur Ross a Fox Business News este viernes 15 de mayo, agregando que el cambio de reglas es «algo muy específico para tratar de corregir esa laguna».

Las acciones de las entidades estadounidenses colocadas en la lista no confiable de China, cayeron luego de conocerse la noticia: Apple -2.8%, Qualcomm -5%, Cisco -2.8%.

Recomendaciones del editor

Este importante error de Apple podría permitir a los piratas informáticos robar sus fotos y borrar su dispositivo
apple importante error piratas informaticos robar fotos borrar dispositivo samule sun 2zuoao3dmkg unsplash

Los sistemas macOS e iOS de Apple a menudo se consideran más seguros que sus rivales, pero eso no los hace invulnerables. Un equipo de seguridad lo demostró recientemente al mostrar cómo los piratas informáticos podrían explotar los sistemas de Apple para acceder a sus mensajes, datos de ubicación y fotos, e incluso borrar su dispositivo por completo.

Los descubrimientos fueron publicados en el blog de la firma de investigación de seguridad Trellix y serán de gran preocupación para los usuarios de iOS y macOS por igual, ya que las vulnerabilidades pueden ser explotadas en ambos sistemas operativos. Trellix explica que Apple parcheó los exploits en macOS 13.2 e iOS 16.3, que se lanzaron en enero de 2023, por lo que debe actualizar sus dispositivos lo antes posible.
piranka/Getty Images
Apple protege sus sistemas exigiendo que las aplicaciones estén firmadas por desarrolladores aprobados, mediante aplicaciones de sandboxing para evitar que accedan a áreas que no deberían, y eliminando casi por completo la capacidad de ejecutar dinámicamente código arbitrario. Combinadas, esas medidas ayudan a macOS e iOS a ser altamente seguros, pero aparentemente no lo suficientemente.

Leer más
Narcos, ex torturadores, chavismo y más se benefician de las fake news
eliminalia fake news desinformacion narcos torturadores chavismo jorge franganillo 34zq7tzqrsw unsplash

Una gruesa y completa investigación de  la organización periodística Forbidden Stories, en la que medios como The Washington Post, The Guardian, Le Monde, Der Spiegel, El País de España y Haaretz, revela los trucos de desinformación utilizados por la empresa española Eliminalia para borrar contenido digital de narcos, gobiernos corruptos, y ex torturadores de regímenes dictatoriales.

Usando las fakes news, Eliminalia, por ejemplo, ha logrado borrar las huellas dactilares en línea de una empresa italiana multada por vender sistemas de espionaje al régimen sirio (Area Spa) y un banco suizo que albergaba las cuestionables fortunas de presuntos lavadores de dinero venezolanos (CBH Compagnie Bancaire Helvétique).

Leer más
Google espera que Bard supere a ChatGPT (y a Microsoft) en IA
Google espera que Bard supere a ChatGPT (y a Microsoft) en IA.

Una batalla en el campo de la inteligencia artificial está en plena marcha: Google prepara su estrategia de guerra con Bard, un servicio de conversación destinado a contrarrestar la popularidad de la herramienta ChatGPT que respalda Microsoft, ha informado hoy AP.

Bard estará disponible exclusivamente para un grupo de “probadores de confianza” antes de ser lanzado al gran público a finales de este año, según lo dicho por el mismo CEO de Google, Sundar Pichai, en el blog de la compañía.

Leer más