Skip to main content

Los celulares Samsung darán un salto de rapidez en la carga inalámbrica

Celular Samsung
DTES

Samsung puede estar dando a sus futuros teléfonos una actualización de carga inalámbrica que ayudará a cargar sus teléfonos mucho más rápido, y viene en forma de un nuevo chip.

En una publicación de blog que se publicó durante la semana pasada, la compañía dijo que el nuevo chip de carga inalámbrica, llamado S2MIW06, es un Circuito Integrado de Administración de Energía (PMIC) que ayudará a mejorar la carga inalámbrica al dar a los teléfonos Samsung acceso a hasta 50 W de potencia. El chip S2MIW06 será compatible con los estándares de carga inalámbrica Qi y Qi 2.2, el último de los cuales debutará a finales de este año.

Recommended Videos

El estándar Qi incluye el perfil de potencia de referencia, el perfil de potencia extendida y el perfil de potencia magnética, los dos últimos de los cuales brindan velocidades de carga inalámbrica respectivas de 15 W y 25 W.

La mayoría de los teléfonos inteligentes en el mercado hoy en día no consumen 50 W cuando se cargan, ese es el nivel de energía de algunas computadoras portátiles, por lo que la potencia adicional debería ayudar a que los teléfonos se carguen más rápido. Por ejemplo, el Samsung Galaxy S24 recibe velocidades de carga inalámbrica de hasta 15 W y velocidades de carga inalámbrica inversa de 4,5 W. El iPhone 16 tampoco es inmune a las velocidades de carga lentas, ya que obtiene 25 W de carga inalámbrica de un cargador MagSafe.

Mientras tanto, solo unas pocas marcas de teléfonos inteligentes con Android han adoptado velocidades de carga inalámbrica de 50 W para sus productos, incluido OnePlus. El OnePlus 12 y el OnePlus 13 tienen acceso a 50 W de carga inalámbrica, especialmente si utilizas el cargador inalámbrico AirVOOC de 50 W en el último modelo, que tarda 15 minutos en cargarse al 50% pero 70 minutos en llenar la batería.

Desafortunadamente, el Samsung Galaxy S25 no tendrá el lujo de velocidades de carga inalámbrica tan rápidas, ya que tiene un límite de 25W. Sin embargo, el Samsung Galaxy S25 Ultra puede obtener 45W de carga inalámbrica, que es lo más cerca que estará de 50W.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Por qué los celulares Samsung tienen una carga «rápida» tan mediocre?
Samsung Galaxy S25 Ultra

Yo no uso un celular Samsung, pero creo que quienes usen un Galaxy en su día a día y prueben, digamos, un realme GT 7 Pro como el que uso a diario, van a coincidir en que Samsung tiene que mejorar la velocidad de carga de sus smartphones. Y de paso, la capacidad de sus baterías. Hace años usaba un Galaxy A50, venía de utilizar los Nexus, y One UI me pareció la mejor experiencia Android después de lo que hacía la misma Google. Sé que los Galaxy siguen siendo excelsos, que la experiencia fotográfica está entre las mejores del mercado y que sus diseños son increíbles, vaya, Samsung es una marca confiable. Por eso mismo no sé por qué los celulares Samsung tienen una carga “rápida” tan mediocre.

Me explico: mira la ficha técnica del Galaxy S25 Ultra, un celular de unos $1,100 dólares. Por donde lo veas tiene lo mejor de lo mejor, salvo en la velocidad de carga y la capacidad de la batería. Lo comparo con mi realme de €800 euros. Sí, la experiencia de la cámara es superior en el Galaxy S25 Ultra, pero los dos tienen exactamente el mismo procesador, y para lo que interesa a este artículo, la capacidad de la batería y la velocidad de la carga es notablemente distinta entre uno y otro. El Galaxy S25 Ultra tiene una batería de 5000mAh con carga “rápida” de 45W, mientras que el realme GT 7 Pro tiene una batería de 6500mAh con carga rápida de 120W. Eso, en uso real, se traduce en que cargar mi celular cinco o diez minutos me deja volver a salir de casa sin temor a quedarme sin batería.
¿Por qué los celulares Samsung tienen una carga “rápida” tan mediocre?

Leer más
Tienes un celular de la saga Samsung Galaxy S21: hay malas noticias
Los mejores teléfonos Samsung de 2023.

Si eres de aquellos usuarios que aún conserva y utiliza un Samsung Galaxy S21, puede que la siguiente noticia no te deje del todo satisfecho, ya que la compañía coreana hará un cambio importante en la familia de estos dispositivos.
Sabemos que Samsung es una de las compañías que más garantías en actualizaciones ofrece a usuarios más antiguos, con celulares que ya rondan los cinco o seis años de antigüedad. Bueno, la familia del S21 tendrá una pequeña modificación.
Samsung ha rebajado la serie Galaxy S21 de su cadencia de actualización mensual a una cadencia de actualización trimestral más lenta. En consecuencia, el Galaxy S21, el Galaxy S21 Plus y el Galaxy S21 Ultra recibirán actualizaciones una vez cada tres meses en lugar de una vez al mes.
La serie Galaxy S21 se lanzó en 2021 con Android 11 listo para usar. Samsung prometió al menos cuatro años de actualizaciones de Android, por lo que la próxima actualización de Android 15 será la última actualización de plataforma prometida.
La ventaja de los últimos modelos, desde el Galaxy S23 en adelante, es que la tasa de actualizaciones prometida subió a siete años, lo que dará más continuidad en el tiempo al teléfono.
Una excepción a la regla: sí. El Galaxy S21 FE (lanzado en 2022) aún no forma parte de este acuerdo, por lo que seguirá recibiendo actualizaciones mensuales.

Leer más
Estos serán los precios de toda la nueva línea Samsung Galaxy S25
Samsung Galaxy S24 Ultra

Queda un día para el Samsung Galaxy Unpacked 2025 y como suele suceder en estos casos, incluso se han filtrado los precios de la nueva familia de celulares Galaxy S25.

Un informe de FNNews de Corea del Sur sugiere que Samsung planea mantener los mismos precios iniciales para la serie Galaxy S25 que tenía para la serie Galaxy S24, al menos para su mercado doméstico de Corea del Sur. La variante de 512 GB podría ver un aumento de precio uniforme en todos los modelos, pero Samsung tiene un beneficio de pedido anticipado de "doble almacenamiento" que impulsaría a los compradores de 256 GB a la variante de 512 GB.

Leer más