Skip to main content

¿Sabes por qué la cámara del Samsung Galaxy S9 es la mejor del mercado?

galaxy s9
Julian Chokkattu/Digital Trends
Julian Chokkattu/Digital Trends

Actualmente, no existe otro teléfono inteligente en el mercado que tenga mejor cámara que la que ofrece el Samsung Galaxy S9 y el S9 Plus. Y aunque para muchos lo más innovador de este dispositivo pudiera ser su sistema de doble cámara que agrega un desenfoque de estilo de retrato o un zoom óptico, la verdad es que lo más impresionante de su cámara es su lente principal de 12 megapíxeles que puede cambiar entre f/1.5 y f/2.4

Hace poco, en el Mobile World Congress, logramos tener en nuestras manos un Galaxy S9 Plus, con el cual tomamos algunas fotos alrededor del área del espectáculo para comprender mejor la cámara y cómo funciona la apertura mecánica. Pero antes de sumergirnos en las fotos, te explicamos un poco de qué se trata la apertura.

¿Qué es la apertura?

La apertura es el orificio de una cámara que absorbe la luz. Si el agujero es más grande, ofrece una apertura más amplia y por ende tiene la capacidad de absorber más luz.

Esto significa que una cámara con una apertura f/1.5, como la del Galaxy S9, podría manejar fotografías con poca luz relativamente bien porque es capaz de captar más luz que los teléfonos inteligentes con aperturas f/1.6 o f/1.8. Cuanto menor sea el número, más amplia será la abertura, y la apertura f/1.5 en el S9 es la más amplia disponible en un teléfono inteligente hasta la fecha. Teniendo claro que la apertura f/1.5 del Galaxy S9 es tan buena, surge una gran incógnit:a ¿cuál es la función de la apertura f/2.4 también disponible en la cámara de 12 megapíxeles? Y aquí tenemos la respuesta.

El problema de lograr aperturas más anchas y más amplias es que las fotografías no son tan nítidas como en una abertura más pequeña. Una foto tomada por la apertura f/2.4 será notablemente más nítida que una foto tomada con la apertura f/1.5.  Por tal razón, Samsung le dijo a Digital Trends en español que su recomendación para sus futuros usuarios es que usen la apertura predeterminada de f/2.4, y sólo activen la apertura f/1.5 cuando la cámara detecte un entorno con poca luz.

Las aberturas en el Galaxy S9 y S9 Plus están controladas por dos placas circulares que concentran la cantidad de luz que pasa a través de la iluminación del entorno. También puedes dirigirte al modo Pro en la cámara para cambiar manualmente entre ambas aperturas. Para los fines de nuestra prueba, usamos el modo de cámara manual para tomar una misma fotografía con los dos diferentes tipos de aperturas. ¿Listo para ver los resultados?

Comparando aperturas

Esta foto se capturó en una sala bastante iluminada del Mobile World Congress. Es importante tener en cuenta que el modo de cámara automática no quería usar la apertura f/1.5 porque considera que hay suficiente luz para la apertura f/2.4.  Podemos notar como la foto de apertura f/1.5 es más brillante, tal vez un poco exagerada en algunas zonas, mientras que la foto de abertura f/2.4 está opaca.

Aunque se ve un poco oscura, nos gusta el contraste y el color de la foto tomada con la apertura f/2.4, y en este ejemplo es nuestra favorita, ya que si observamos la foto tomada con la apertura f/1.5 de cerca, nos daremos cuenta de que es lo que quiere decir Samsung cuándo se refiere a la pérdida de nitidez. Mira el logotipo de Telefónica a la derecha: la foto f/2.4 es más nítida.

Aquí hay un buen ejemplo donde el modo automático cambió a la apertura f/1.5. La foto tomada con la apertura f/2.4 está oscura por todos lados, y se pierde detalle si observas algunas de las mochilas en la toma. Por su parte, la apertura f/1.5 ilumina esos puntos oscuros, y es una foto digna para publicarse en redes sociales.

En cuanto a la nitidez debemos admitir que el f/2.4 es mucho más nítido. Echa un vistazo a los bombillos que sobresalen del techo en la parte superior izquierda: aquí hay muchos más detalles.

Este otro ejemplo muestra la pérdida de claridad en el lente f/1.5. La aplicación de la cámara no cambió a f/1.5 aquí, porque consideraba que había mucha luz, y la verdad es que casi no se detalla diferencias entre ambas fotos. Sin embargo, si amplías el zoom en varios objetos, notarás que la foto tomada con f/2.4 es más nítida.

Live Focus

La mayoría de los teléfonos inteligentes de gama alta con sistemas de doble cámara tienen algún tipo de modo de retrato con el popular efecto bokeh.

Samsung presentó su versión de esta modalidad llamada Live Focus con el Galaxy Note 8, y las mismas características ahora se han trasladado al Galaxy S9 Plus.

live focus

En Live Focus, la cámara utiliza el teleobjetivo secundario de 12 megapíxeles (a f/2.4) para identificar la profundidad. Con él, puedes ajustar y ver el nivel de desenfoque detrás de un sujeto antes de tomar una foto. En la foto que tomamos con esta modalidad podemos ver como el Galaxy S9 Plus hace un trabajo muy bueno, pero hay unos detalles que se podrían mejorar.

Aunque la parte enfocada de la foto luce bastante nítida, hay algunas partes donde la borrosidad no es consistente. Observa el cabello del hombre entre las hojas y el brazo de Bugdroid. El desenfoque aquí no es tan fuerte como en el resto de la foto. Lo mismo puede decirse del fondo directamente detrás del cuerpo de Bugdroid, entre las cuerdas. El desenfoque es débil e inconsistente en comparación con el desenfoque en cualquier otro lugar.

Sin embargo, debemos aclarar que solo pudimos probar el Live Focus con una sola fotografía, así que tendremos que hacer más pruebas para ver si esta inconsistencia se sigue presentando en el modo Live Focus.

Super Slow Motion

Super Slow Motion o súper cámara lenta es una nueva función que tienen los teléfonos inteligentes de Samsung que permite que la cámara pueda disparar hasta 960 fotogramas por segundo, o aproximadamente 32 veces más lento que la vida real.

Sin embargo, es importante resaltar que el pionero en utilizar esta tecnología fue Sony con su teléfono inteligente Xperia XZ2, el cual es capaz de disparar su cámara super lenta en calidad 1080p. Por su parte, los dispositivos Galaxy S9 y S9 Plus de Samsung están limitados a 720p.

Además, debes tener en cuenta que ‘Super Slow Motion’ no funciona muy bien en la mayoría de las tomas hechas en interiores, ya que la iluminación artificial solo parpadea durante todo el video. Asimismo, también se verá terrible en condiciones de poca luz. Lo mejor que puedes hacer para tener resultados excelentes es tomar los videos a plena luz del día.

Hay dos formas de tomar videos Super Slow Motion en el Galaxy S9: manual y automático. Preferimos activar manualmente el efecto de cámara lenta, ya que proporciona un mayor control.

Simplemente debes iniciar la grabación, y luego tocar el botón de cámara lenta que aparece a la derecha del icono del obturador cuando estás llevando a cabo la acción, para capturar el momento en cámara lenta durante unos segundos.

Pero si te parece un poco complicado este método manual, no te preocupes porque también tienes la opción de automático que es mucho más sencillo. Aquí sólo debes arrastrar la caja hacia el sujeto donde esperas que ocurra la acción, y presionar el botón de grabación.

Tan pronto como la caja detecte movimiento, capturará automáticamente todo en cámara lenta y además podrás ver un flash rápido que indica que la captura fue exitosa.

Aunque el efecto se ve muy bien, desearíamos que la resolución de 1080p estuviera disponible. Sin embargo, Samsung con esta tecnología ofrece algo mejor en comparación con Sony y son los GIF automáticos generados con los videos de cámara lenta, ya que puedes elegir entre Inverso, Oscilante y GIF de bucle y compartirlos como un archivo comprimido en las redes sociales.

Solo esperamos que muy pronto podamos compartir por más tiempo con el Samsung Galaxy S9 y S9 Plus para hacerles más pruebas ¡Así que estén atentos!

Recomendaciones del editor

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Samsung Galaxy S9 se queda sin soporte de software
Samsung Galaxy S9 se queda sin soporte de software

Sin actualizaciones de software quedaron los modelos Samsung Galaxy S9 y Samsung Galaxy S9 Plus. Así se desprende de la última versión de la lista de la página de soporte del fabricante surcoreano, que se renueva cada trimestre.

El teléfono insignia de la marca en 2018 cumple esta temporada los cuatro años que la compañía asentada en Suwon estableció como tope para brindarle nuevas versiones del programa, informó el artículo del sitio Droid Life.

Leer más
Todo lo que debes saber para comprar Samsung Galaxy S22
comprar samsung galaxy s22 ultra apps screen 768x768

Todo lo bueno que conocimos en el S21 más las mejores características de la línea Note: esa es la propuesta de Samsung para su recién lanzada serie S22. Pero, ¿qué necesitas saber realmente si quieres comprar Samsung Galaxy S22, S22 Plus o S22 Ultra? ¿Cuál te conviene? En esta guía detallamos todo lo que debes conocer para convertir uno de ellos en tu próximo celular.
Te va a interesar:

Galaxy S22 tendrá cuatro actualizaciones de Android
Galaxy S22 en AT&T: precios y la disponibilidad
Galaxy Unpacked 2022: todo lo que conocimos

Leer más
Las mejores fundas para Samsung Galaxy S22 Plus
La mano de una persona colocando un Samsung Galaxy S 22 Plus blanco sobre una superficie blanca.

La gama Samsung Galaxy S22 está aquí, y es el Galaxy S22 Plus el que puede atraer a muchos compradores como la opción intermedia entre la versión estándar y el modelo Ultra. Como se está volviendo habitual en la marca, es un hermoso dispositivo con una atractiva pantalla Dynamic AMOLED de 6.6 pulgadas. Por supuesto, por muy bonito que parezca, no es inmune a los daños, incluso con la inclusión de Gorilla Glass Victus Plus. Como tal, aquí hay un resumen de las mejores fundas para Samsung Galaxy S22 Plus disponibles para comprar en este momento.
Te va a interesar:

Los Galaxy S22 tendrán cuatro actualizaciones de Android
Samsung Galaxy Unpacked 2022: esto fue todo lo que conocimos
Samsung Unpacked 2022: los mejores memes del evento

Leer más