Con los subsidios, los consumidores típicamente pagan $199 dólares por un teléfono que podría costar $600 dólares o más. Bajo este plan, los usuarios se ahorran dinero, pero están obligados a quedarse con el mismo móvil por dos años hasta completar su contrato. Además pagan cuotas mensuales más altas que los usuarios que pagan el precio completo por su teléfono.
Sin embargo, al eliminar los subsidios el consumidor ya no está contratado a su operadora móvil por dos años y podrá cambiar de teléfono más frecuentemente. Según las compañías como Verizon, los usuarios prefieren este tipo de plan y en los últimos años hemos visto cambios en la industria celular que favorecen este nuevo modelo.
AT&T dice que los usuarios que prefieren teléfonos con subsidio podrán obtenerlo comprando su móvil en las tiendas físicas de AT&T o en su tienda en línea. Por su parte, Apple y Best Buy han dicho que eliminarán sus subsidios a fines de este mes. Queremos saber su opinión. ¿Prefiere comprar un teléfono con subsidio o prefiere pagar el precio completo y poder cambiar de móvil en cualquier momento?
Recomendaciones del editor
- Los mejores planes de telefonía celular en EE.UU.
- Este es uno de los nuevos teléfonos Android más importantes de 2023
- Xiaomi listo para la batalla de los plegables con el Mix Fold 3
- ¿Se vienen los celulares con 24GB de memoria RAM?
- Histórico: primera llamada de voz vía satélite usando un teléfono normal