El paquete “AT&T World Connect Value”, tiene un costo adicional de 5 dólares mensuales por línea y los actuales clientes de “AT&T World Connect”, tanto consumidores como negocios, automáticamente reciben este beneficio.
“Estamos buscando constantemente oportunidades para demostrar nuestro agradecimiento a los clientes”, señaló David Christopher, Director Ejecutivo de Mercadeo de AT&T Mobility. “México es el país al que más llaman nuestros clientes del servicio móvil”.
La compra de lusacell por 2. 500 millones de dólares representa una expansión geográfica de la red inalámbrica de AT&T a un país que mantiene estrechas relaciones con la economía de Estados Unidos. México es la segunda economía más grande de América Latina y con el Producto Bruto Interno (PBI) per cápita más elevado en la región.
AT&T planea crear la primer área norteamericana de servicio móvil que cubrirá a más de 400 millones de consumidores y negocios tanto en México como en los Estados Unidos.
“No importa en qué país estés o a qué país estés llamando: será una sola red, con una sola experiencia para el cliente», afirmó Randall Stephenson, presidente y consejero delegado de AT&T.
Recomendaciones del editor
- ¿Android ahora tendrá su propio bloqueador de llamadas?
- Cómo evitar las llamadas de spam en iPhone y Android
- Cómo llamar con número oculto en iPhone y Android
- Para Verizon, el consumidor hispano y su familia son una prioridad
- Apple y su guillotina: iOS 17 acabaría con estos iPhones