Skip to main content

Mañana, Apple testificará ante el Congreso por el caso vs el FBI

apple vs fbi
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La batalla legal entre Apple y FBI no está terminada, apenas está empezando. El ejecutivo legal más importante de Apple, Bruce Sewell, testificará mañana ante el Congreso de Estados Unidos para pelear y defender la posición de la compañía tecnológica de no acatar el pedido del FBI de crear una “puerta trasera” para poder acceder a la información guardada en los iPhones.

La posición de Apple ha ganado apoyo y oposición, en el mundo tecnológico. Entre los amigos, por ejemplo, se encuentran el CEO de Google, Sundar Pichay, y el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg. Entre los enemigos, ni más ni menos que el fundador de Microsoft: Bill Gates.

Relacionado: Opinión: Apple vs. el Gobierno de EE.UU.

Previo a su aparición frente al comité judiciario del Congreso en el día de mañana, Bruce Sewell publicó lo que será su discurso de apertura frente a los representantes del pueblo.

El comunicado explica en profundidad la posición de Apple y exige que el pueblo americano (a través de sus representantes) debata con honestidad las cuestiones que emanan del pedido del FBI.

Las principales cuestiones según Apple son las siguientes:

  • ¿Deberíamos poner un límite a la tecnología que protege nuestra información, y por lo tanto nuestra privacidad y nuestra seguridad, frente al crecimiento de ciber-ataques cada vez más sofisticados?
  • ¿Debería el FBI ser capaz de impedir a Apple, u a otra compañía, que ofrezca al pueblo americano el producto más seguro que puede hacer?
  • ¿Debería el FBI tener el derecho a obligar a una compañía a crear un producto que no existe hasta el momento, con las especificaciones que el FBI demande y para uso del FBI?

Sewell dice que cada una de estas preguntas merece un debate, una discusión por parte de la sociedad; cualquier decisión que se tome al respecto debe considerar todas las consecuencias que implica. Y “de manera más importante, la decisión debe surgir del Congreso, de los representantes del pueblo, y no de una orden judicial basada en un estatuto de hace de 220 años”, concluye Sewell en el comunicado.

Relacionado: John McAfee se ofrece para ayudar al FBI y desencriptar el iPhone

Para Apple, las respuestas implícitas a todas esas preguntas son NO.

Pero para el FBI el problema es otro. La agencia gubernamental asegura que no está pidiendo una “puerta trasera” para acceder a cualquier teléfono o producto de Apple. La orden es para acceder a un solo teléfono. Su posición se basa en la importancia de conocer la información guardada en el teléfono de Syed Farook para impedir nuevos ataques terroristas.

¿Quien tiene razón?

Recomendaciones del editor

Guido Spotorno
Apple quiere garantizar suficientes chips M3 para el 2024
apple garantizar suficientes chips m3 2024 tim cook

Getty Images / Getty Images
Ya escuchamos que Apple aseguró la mayor parte de la capacidad de fabricación de chips de 3 nm del fabricante de chips TSMC. El último rumor sugiere que el pedido se ha expandido para reclamar todo el suministro de TSMC durante los próximos 12 meses.

Según un informe del Economic Daily News, los pedidos de procesadores de Apple ocuparán toda la capacidad de las capacidades de fabricación de 3 nm de TSMC. Esa es una victoria significativa para el fabricante de Mac y iPhone, ya que el nodo de 3 nm de TSMC es más avanzado que el de Samsung.

Leer más
El FBI compró y espió los datos de los celulares estadounidenses
fbi compro datos celulares estadounidenses sergiu nista ew3 7k3sl g unsplash

La Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos (FBI) admitió que compró millones de datos de los celulares de usuarios estadounidenses, para espionaje y vigilancia.

La Oficina de la Dirección de Inteligencia Nacional (ODNI) publicó un informe desclasificado que detalla el alcance de esta práctica (h / t: TechCrunch). El informe confirma que las agencias compran la llamada información disponible comercialmente (CAI) de los ciudadanos.

Leer más
WWDC 2023: a qué hora ver y cómo seguir el evento de Apple
wwdc 2023 como cuando ver donde

¡Y llegó finalmente el día! La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC, por sus siglas en inglés) es la cita obligada para conocer las últimas novedades de software de la compañía, y este año las expectativas son enormes, ya que la casi segura presentación de las primeras gafas de realidad virtual de Apple (¿se llamarán Reality Pro?) tienen a todos los fanáticos de Apple con mucha ansiedad.

Para que no te la pierdas, te damos todos los detalles de la misma a continuación, desde cómo verla hasta lo que puedes esperar. La fecha oficial pactada para la reunión dedicada a los desarrolladores es del 5 al 9 de junio próximos, con la presentación estelar en el primer día.

Leer más