Skip to main content

Apple está haciendo un gran cambio en la controvertida pantalla siempre encendida del iPhone 14 Pro

La pantalla siempre encendida del iPhone 14 Pro no siempre debería tener que permanecer encendida. Afortunadamente, la última prueba beta de iOS 16.2 permite a los usuarios ocultar sus fondos de pantalla y notificaciones de la controvertida función.

Según un informe de 9to5Mac, iOS 16.2 beta 3 está dando a los usuarios de iPhone 14 Pro la opción de desactivar el fondo de pantalla y las notificaciones de la pantalla siempre encendida, luego de las revisiones que se quejan de que la función agota innecesariamente la duración de la batería del teléfono. Aunque la pantalla siempre encendida atenúa el fondo de pantalla de forma predeterminada, Apple implementó cambios para abordar el problema.

Vídeos Relacionados
Pantalla siempre encendida en un iPhone 14 Pro.

En el menú Pantalla y brillo de la aplicación Configuración, verá estos cambios en forma de tres nuevas opciones de alternancia. La configuración siempre activa está activada de forma predeterminada, lo que atenúa el fondo de pantalla cuando deja solo su iPhone 14 Pro. En iOS 16.2, hay otras dos configuraciones: Mostrar fondo de pantalla y Mostrar notificaciones. Puede desactivar ambos, o puede dejar uno de ellos encendido y apagar el otro de su elección. Una vez que estén apagados, la pantalla de bloqueo solo mostrará un fondo de pantalla negro puro con la hora y los widgets cuando bloquee su teléfono o lo deje inactivo.

Muchos teléfonos Android en el mercado ofrecen a los usuarios la posibilidad de apagar la pantalla siempre encendida, lo que les permite mirar solo el reloj y cualquiera de sus widgets de pantalla de bloqueo, como el pronóstico del tiempo y los recordatorios del calendario, sin comprometer la duración de la batería. La última actualización de pantalla siempre encendida de Apple a la versión beta de iOS 16.2 puede ayudar a resolver el problema de la batería del iPhone 14 Pro.

Recomendaciones del editor

Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos
Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos.

iOS y Android son los dos sistemas operativos dominantes en el mundo de la telefonía móvil (salvo excepciones casi anecdóticas), y representan prácticamente la totalidad los teléfonos lanzados en los últimos años. Es un duopolio que a algunos molesta, aunque no se debe aquí dramatizar, ya que ambos sistemas son excelentes. En realidad, tienen bastante en común, aunque hay algunas diferencias importantes que querrás considerar cuando intentes decidir entre ellos.

Comparamos a continuación a Android vs. iOS en distintas categorías, eligiendo un ganador en cada una. No te daremos una respuesta en blanco o en negro: en última instancia, la mejor plataforma para ti dependerá –precisamente– de tus propios gustos, costumbres y necesidades.

Leer más
Rusia prohíbe el iPhone: o los tiran o se los dan a los niños
rusia prohibe el iphone prohibido

Era algo obvio, pero no había ocurrido hasta ahora, las autoridades rusas prohibieron para sus funcionarios el uso del iPhone, por miedo a intervención occidental.

Según un informe de Reuters, la decisión se tomó "debido a la preocupación de que los dispositivos son vulnerables a las agencias de inteligencia occidentales".

Leer más
La mayoría de celulares Android están en riesgo de vulneración
modem exynos vulnerabilidades telefonos android samsung galaxy s22 ultra in white hand

Un problema mayúsculo tienen la mayoría de los teléfonos celulares Android en el mundo, ya que aquellos con modems Exynos de Samsung, permite a los piratas informáticos hacerse cargo de los teléfonos sin ninguna intervención de los propietarios del teléfono.

Google Project Zero encontró un total de 18 vulnerabilidades de día cero en los módems Exynos de Samsung a fines de 2022 y principios de 2023. Cuatro de ellos permiten a los piratas informáticos comprometer de forma remota el teléfono de los usuarios, y solo requieren que conozcan el número de teléfono de la víctima. Google afirma que los atacantes expertos podrían ser capaces de "crear rápidamente un exploit operativo para comprometer los dispositivos afectados de forma silenciosa y remota".

Leer más