Skip to main content

Apple se abre aplicaciones de terceros como predeterminadas

Usuarios y autoridades han criticado por igual la rigidez de Apple, que data desde la aparición de la App Store en 2008, para permitir como predeterminadas las aplicaciones de terceros en sus dispositivos móviles.

Sin embargo, eso podría cambiar muy pronto en los teléfonos iPhone, las tabletas iPad y los altavoces HomePod, según informó Bloomberg, que se limitó a citar a “personas familiarizadas con el asunto”, cuyas identidades se reservó.

“El gigante de la tecnología está analizando permitir que los usuarios elijan un navegador web de terceros y aplicaciones de correo como sus opciones predeterminadas en los dispositivos móviles de Apple, reemplazando a y la aplicación de correo de la compañía”, señaló la crónica.

De hecho, el browser y el correo son algunas de las aplicaciones más utilizadas en los dispositivos móviles de la marca de Cupertino, que no les da espacio como predeterminadas a Google Chrome, Firefox, Gmail o Microsoft Outlook.

Al cliquear cualquier enlace en un iPhone o un iPad, recordó Bloomberg, el equipo despliega automáticamente su aplicación Safari. Algo parecido sucede al pinchar una dirección de correo electrónico: se abre Apple Mail y no hay opciones para cambiarlo.

“La compañía con sede en California también está considerando flexibilizar las restricciones sobre las aplicaciones de música de terceros, incluido su principal rival de transmisión Spotify Technology SA, en HomePod, dijeron las personas, que pidieron no ser nombradas, que conocieron las deliberaciones internas”, sostuvo la misma publicación.

La inflexible política de Apple hacia sus usuarios ha sido tema de discusión de paneles antimonopolio en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Los legisladores han debatido sobre la imposibilidad de elegir otros navegadores, así como aplicaciones de mapas, correo electrónico y música.

“Ser una aplicación predeterminada en el teléfono inteligente más vendido del mundo es valioso porque los consumidores son sutilmente persuadidos y empujados a usar el software establecido en lugar de las alternativas. Mantener a los usuarios atados a los servicios de Apple es importante para la empresa, ya que el crecimiento de la demanda de teléfonos inteligentes se ralentiza y las ventas de música, video, almacenamiento en la nube y otras suscripciones representan una mayor proporción de los ingresos totales del fabricante de iPhone”, postuló Bloomberg.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
iPhone 15: esto es todo lo que sabemos del próximo celular de Apple
iPhone 15: esto es todo lo que sabemos del próximo celular de Apple.

Aún faltan unos meses para que finalmente conozcamos los nuevos modelos iPhone 15, pero los rumores ya corren auténticos ríos de tinta.

Todos estos rumores serán resumidos en esta guía. Lo único que te pedimos es que tengas muy claro que son solo eso: rumores, especulaciones. Nada es definitivo hasta que Apple abra el telón y los confirme –o desmienta– durante la presentación oficial de –suponemos– septiembre de 2023.

Leer más
Tu iPhone acaba de recibir la primera actualización de seguridad
Los mejores celulares pequeños del mercado.

Los usuarios de teléfonos inteligentes deben estar completamente acostumbrados a recibir actualizaciones de seguridad periódicas para asegurarse de que sus datos estén protegidos. Ahora, Apple está simplificando las cosas al introducir una nueva forma de actualizar rápidamente la seguridad del iPhone sin necesidad de impulsar una actualización completa de iOS.

Apple ha estado realizando pruebas beta de su función Rapid Security Responses (RSR) que está destinada a facilitar los parches de seguridad. A partir del 1 de mayo, RSR se lanzó para todos los propietarios de dispositivos Apple.
Christine Romero-Chan 
El enfoque actualizado de la seguridad "ofrecerá importantes mejoras de seguridad entre las actualizaciones de software", permitiendo a los usuarios recibir parches de seguridad con más frecuencia de lo que han estado implementando en el pasado. Eso no quiere decir que Apple sea tacaño con sus actualizaciones de seguridad, ni mucho menos, sino que los usuarios ahora pueden esperar que las correcciones se publiquen en el momento en que terminen en lugar de tener que esperar las actualizaciones completas de iOS.

Leer más
Apple tiene casi el 50% del mercado mundial de teléfonos reacondicionados
como compartir internet iphone 13 pro 12

Apple capturó aproximadamente la mitad del mercado mundial de teléfonos inteligentes reacondicionados en 2022, seguido de Samsung, que compartió el 26% de las ventas, según datos de la firma de investigación Counterpoint.

Los hallazgos también revelaron que los envíos de teléfonos inteligentes reacondicionados crecieron un 5% a nivel mundial año tras año. Eso está en notable contraste con los envíos de teléfonos nuevos, que experimentaron una disminución del 11,3% en 2022, según la firma de investigación IDC.

Leer más