Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Análisis del Kindle Paperwhite Signature Edition, el mejor hasta ahora

Pantalla de Kindle
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Análisis del Kindle Paperwhite Signature Edition, el mejor hasta ahora
DTES Producto Recomendado
“¿Eres de los que disfruta guardar muchos libros? Este es tu dispositivo, pues con sus 32 GB de almacenamiento interno es posible que no acabes de llenarlo nunca”
Pros
  • Su pantalla y brillo
  • 32 GB de almacenamiento interno
  • Carga USB Tipo-C
  • Rendimiento impecable
  • Carga inalámbrica
Cons
  • No admite el estándar ePub

Si hay alguien que sabe hacer libros electrónicos es Amazon. Desde 2007, el gigante del comercio electrónico ha creado este tipo de dispositivos que, si bien los más ortodoxos aún rehúsan utilizar, llegaron para quedarse.

Una de las últimas aportaciones de Amazon al mercado de los libros electrónicos es Kindle Paperwhite 2021 Signature Edition. Este dispositivo no ha evolucionado mucho respecto al modelo anterior, pero añade mejoras que teníamos muchas ganas de ver, como el sistema de carga mediante USB Tipo-C.

Si piensas comprarte un eReader y quieres saber si el Kindle Paperwhite 2021 Signature Edition es el que buscas, te recomiendo que sigas leyendo este análisis.

Sobriedad que resiste a los chapuzones

Como decía, el diseño de este Kindle no aporta grandes cambios respecto a otros modelos: mantiene unas líneas sobrias que denotan calidad y sobre todo durabilidad.

El dispositivo no tiene botones físicos más allá del de encendido y bloqueo que se ubica en su parte inferior junto al puerto de carga. En lo personal, no he echado en falta ningún botón para las funciones, pues la pantalla responde de manera rápida y precisa cuando quiero volver al menú principal o al abrir los ajustes adicionales.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De lo que más me ha gustado del dispositivo es que se puede cargar con cable USB Tipo-C. Los modelos anteriores contaban con carga micro-USB, un tipo de conexión casi obsoleta, por lo que si en algún viaje nos olvidábamos el cable de carga era bastante más complicado poder conseguir uno. Ahora podemos cargarlo con el cable del teléfono.

La parte trasera de Kindle Paperwhite 2021 está acabada en un material muy cómodo al tacto y que además es antideslizante. Además, los detalles como el nombre del dispositivo o el logo de Amazon se muestran de un modo bastante discreto.

Asimismo, el eReader tiene resistencia al agua con certificación IPX8, por lo que podemos sumergirlo hasta un metro de profundidad. Esto no significa que podamos hundirnos y leer bajo el agua, sino que podremos estar tranquilos en caso de caídas accidentales en la playa o la piscina.

Pantalla con temperatura de color variable

Las pantallas de tinta electrónica tienen una ventaja y una desventaja. La ventaja es que nos permiten tener una experiencia de uso muy parecida a la que tendríamos en papel y la desventaja es que a veces son un poco inconsistentes en su respuesta táctil.

En el caso del Kindle Paperwhite 2021 Signature Edition los 300 ppp de su pantalla de 6.8 pulgadas con iluminación frontal de 17 LED me han dado una resolución más que suficiente para leer texto con calidad, al mismo tiempo que la respuesta táctil ha sido bastante buena.

Pantalla de Kindle que muestra ajustes del brillo y calidez de la pantalla
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta pantalla además ofrece una temperatura de color variable, por lo que podemos cambiar el tono de la interfaz de más frío a más cálido dependiendo del ambiente o la hora del día en la que nos encontremos.

En cuanto al nivel de brillo máximo te diré que no tienes que preocuparte en absoluto si eres de los que suele salir al parque a leer bajo el sol porque la pantalla lo resiste con creces. Además, puedes activar la opción de brillo automático para que este se ajuste dependiendo de las condiciones exteriores sin que tengas que hacer nada.

También tienes un modo noche o modo oscuro que tiñe la pantalla de negro y pone las letras en blanco (similar a lo que hacen los teléfonos móviles). Algunos estudios sugieren que esto es bueno para la vista, pero para lo que seguro que sí es beneficioso es para la batería del dispositivo, pues con menos brillo de pantalla, menos consumo.

Autonomía para unas largas vacaciones

Este tipo de dispositivos no suelen gastar batería más que cuando están conectados a la red Wi-Fi o cuando refrescan la pantalla. Amazon asegura que la pila de este dispositivo puede durar hasta dos semanas con una sola carga.

En mi experiencia pude comprobar que en un rato de lectura de unas dos horas no gasté más de 10 por ciento de la batería. En cuanto a los tiempos de carga, tenemos entre dos y media y tres horas (dependiendo de si lo conectas a la red eléctrica o a la computadora).

Por último, añadir que ofrece carga inalámbrica, algo que podría interesarte.

Almacenamiento y app de Kindle

¿Eres de los que disfruta guardar muchos libros? Este es tu dispositivo, pues con sus 32 GB de almacenamiento interno es posible que no acabes de llenarlo nunca. Recuerda, eso sí, que el Paperwhite Signature Edition (como el resto de la gama Kindle) bebe del catálogo de libros de Amazon.

Si bien tienes unos 9 millones de libros disponibles (muchos de ellos gratis) y la posibilidad de tener acceso al servicio de suscripción Kindle Unlimited por 9.99 euros mensuales, ten en cuenta que no podrás añadir libros en otro formato salvo que uses herramientas externas.

Pantalla de celular que muestra configuración de la app de Kindle
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por último, otra ventaja es que puedes configurar un nuevo Kindle directamente desde la app móvil del servicio o consultar desde esta tu biblioteca.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Samsung Galaxy S25 Ultra vs. Galaxy S24 Ultra: ¿vale la pena actualizar?
Samsung Galaxy S25 Ultra vs. Galaxy S24 Ultra

Con el 2024 ya cerrado, es momento de mirar hacia los lanzamientos más esperados de 2025. Entre ellos destaca la serie Galaxy S25 de Samsung, que verá la luz el 22 de enero durante el Galaxy Unpacked. Pero la gran pregunta es: ¿vale la pena actualizar al Galaxy S25 Ultra desde el S24 Ultra? Aquí te contamos todo lo que sabemos hasta ahora basándonos en los rumores sobre el nuevo teléfono insignia de Samsung.
Diseño: ¿un cambio necesario o simplemente estético?
El Galaxy S24 Ultra se hizo notar por su diseño cuadrado y robusto, ideal para quienes buscan un smartphone con un estilo que “transmita negocios”. Sin embargo, el S25 Ultra podría apostar por esquinas más suaves, ofreciendo un diseño más ergonómico y cómodo en la mano. Aunque algunos podrían lamentar la pérdida de ese aspecto más anguloso, la esencia premium se mantendría gracias al marco de titanio, el acabado poroso característico, el S Pen, la protección IP68 y los parlantes duales.

En términos de tamaño, la diferencia será mínima: el S25 Ultra será 0.4 mm más delgado y 14 gramos más ligero. ¿Notarás esto en el día a día? Probablemente no. Lo que sí puede llamar la atención son los nuevos colores. Samsung siempre agrega un toque de diversión con tonos llamativos y exclusivos para su tienda en línea. El S24 Ultra incluyó opciones como amarillo y violeta, así que esperamos algo igualmente vibrante para el S25 Ultra.
Pantalla: la perfección de Samsung se mantiene
Cuando se trata de pantallas, Samsung ya está en la cima con sus paneles Dynamic AMOLED 2X. El Galaxy S24 Ultra ofrece una brillantez de hasta 2,600 nits y una tasa de refresco dinámica de 1-120 Hz. ¿Qué podría mejorar en el S25 Ultra? Según los rumores, no habrá cambios significativos en este apartado, pero es seguro asumir que se mantendrán características como el recubrimiento anti-reflejante que debutó en el S24 Ultra.

Leer más
Las mejores power banks de UGREEN que puedes comprar ahora
UGREEN

Seguro reconoces el escenario: sales a la calle y te das cuenta de que tu celular está en sus niveles bajos de energía. Entonces, ruegas por llegar a tu destino lo antes posible, con la intención de conectarlo a la corriente. Eso lo podrías evitar si adquieres alguna de las mejores power banks de UGREEN del momento.

Se debe reconocer que la marca asiática cuenta con un catálogo que es cada vez más atractivo, compuesto por dispositivos de todos los tamaños y formas, pero sin dejar de ser compatibles con tu arsenal de gadgets, como teléfonos, audífonos, consolas de videojuegos, tabletas y lectores de libros electrónicos. Así, esta selección reúne distintas baterías portátiles que podrían cubrir las diferentes necesidades de las personas.
UGREEN Nexode de 20,000 mAh

Leer más
Motorola acaba de anunciar un nuevo y sorprendente teléfono Moto G
Motorola Moto G Power 2025

Es un nuevo año, y Motorola lo inicia con dos nuevos teléfonos Moto G. Tanto el nuevo Moto G Power 2025 como el Moto G 2025 son teléfonos económicos que parecen sólidos sobre el papel, pero el Moto G Power destaca por una característica única.

El Moto G Power ofrece algunas especificaciones premium a un precio no tan premium. Con el Moto G Power, obtienes una gran pantalla de 6.8 pulgadas, una frecuencia de actualización de 120Hz y un máximo de 1,000 nits de brillo. La pantalla tiene Corning Gorilla Glass 5 para mayor durabilidad. Es algo bastante estándar, pero también es bueno tenerlo en un dispositivo que solo cuesta $ 300. Incluso tiene un elegante acabado de cuero vegano.

Leer más