La aplicación permite asegurar que los vídeos, que son enviados al momento de grabarse “a la nube”, se preserven en caso de que los oficiales de la policía confisquen, destruyan o intenten borrar el original guardado en el teléfono.
Héctor Villagra, director ejecutivo del capítulo de ACLU en el sur de California, dijo ayer en declaraciones a la prensa “Me siento orgulloso con el lanzamiento de ésta aplicación innovadora, que al igual que otras similares existentes en varias ciudades de los Estados Unidos, empodera a los ciudadanos y los ayuda a defender sus derechos contra el excesivo uso de fuerza o la discriminación racial.”
La iniciativa californiana sigue el modelo de «Stop and Frisk Watch», una exitosa aplicación lanzada en el 2012 por el capítulo nuyorkino de la ACLU y que documentaba la acción policíal local en un controversial programa de “Parar y Cachear” a afroamericanos e hispanos. La aplicación ha sido descargada más de 30.000 veces y las paradas se redujeron a más de la mitad.
Mobile Justice CA, ya se encuentra disponible gratuitamente en español o inglés en las tiendas de iTune y Google Play.
Recomendaciones del editor
- Las mejores aplicaciones para iPhone (septiembre 2023)
- Aplicación Lensa: Cómo usar el generador de imágenes para hacer selfies de IA
- Apple lanza la actualización de iOS 16 para corregir los frustrantes errores
- TuneBend, la nueva aplicación para músicos
- Las mejores aplicaciones para padres gratis en iOS y Android