Skip to main content

5 teléfonos que deberías comprar en vez del Nothing Phone 3

Nothing Phone 3
DTES

Este 1 de julio debutó uno de los teléfonos más interesantes del 2025, el Nothing Phone 3, que llega con un precio de USD 799 para el modelo base de 12 GB + 256 GB, y USD 899 para la versión de 16 GB + 512 GB, con un procesador Snapdragon 8s Gen 4, junto a una batería de 5 150 mAh basada en silicón-carbono que permite carga rápida de 65 W por cable y 15 W inalámbrica.

Su pantalla es una OLED de 6.67″, resolución 1.5K, tasa de refresco de 120 Hz y pico de brillo de hasta 4 500 nits
Además, llega con certificación IP68 por primera vez en la marca y utiliza Gorilla Glass 7i al frente y Victus en la parte trasera. En cuanto a fotografía, monta cuatro sensores de 50 MP (principal, ultra‑gran angular, periscopio y selfie), con grabación de video 4K a 60 fps.

Recommended Videos

Como gran novedad, introduce la Glyph Matrix, una pantalla micro‑LED trasera con funciones de notificaciones, mini‑juegos interactivos y utilidades, junto con el regreso del Essential Key con funciones inteligentes de IA como transcripción de reuniones y búsqueda universal integrada.

Revisa acá las 5 mejores alternativas que te damos para competir con el Nothing Phone 3.

Samsung Galaxy S25 Ultra – USD 1,299 (256 GB)

El Galaxy S25 Ultra es la evolución más reciente de Samsung, lanzado en enero de 2025. Viene con el procesador Snapdragon 8 Elite, una pantalla LTPO AMOLED de 6.9″ a 120 Hz, y 12 GB de RAM. Este celular es una bestia en rendimiento, ideal para quienes buscan productividad, fotografía avanzada y soporte extendido por años.

En cámara destaca el sensor principal de 200 MP, ultra‑gran angular de 50 MP y doble telefoto (3× y 5×), ofreciendo una experiencia fotográfica de primer nivel. Añade carga rápida de 45 W, resistencia al agua IP68, y conectividad Wi-Fi 7, lo que lo convierte en uno de los móviles más completos del mercado.

La inteligencia artificial integrada, llamada Galaxy AI, permite funciones como edición inteligente de imágenes, traducción en tiempo real y optimización de consumo. También ofrece integración total con el ecosistema Galaxy: tablets, relojes, audífonos y PC.

Google Pixel 8 Pro – USD 999 (128 GB)

El Pixel 8 Pro de Google es uno de los smartphones más equilibrados y completos que puedes comprar si priorizas fotografía y software puro. Integra el chip Google Tensor G3, una pantalla OLED LTPO de 6.7″ con brillo altísimo, tasa de refresco de 120 Hz y cuerpo de aluminio reciclado.

En fotografía, es líder indiscutible gracias a su sistema de cámaras respaldado por IA: sensor principal de 50 MP, ultra gran angular de 48 MP y telefoto de 48 MP. Las funciones como «Best Take», «Magic Eraser» y «Night Sight» convierten incluso las fotos mediocres en contenido digno de redes sociales.

Pero donde el Pixel 8 Pro brilla más es en software. Tiene Android puro, actualizaciones garantizadas por 7 años, y la integración de la IA Gemini para tareas como resúmenes automáticos, respuestas inteligentes y traducción en contexto. También ofrece una experiencia muy fluida sin el bloatware que otros Android incluyen.

Por USD 999, compite directamente con el Nothing Phone 3 en diseño minimalista, pero lo supera con creces en cámara, soporte de software y funciones inteligentes.

iPhone 15 Pro – USD 999 (128 GB)

El iPhone 15 Pro, presentado en septiembre de 2023, cuesta USD 999 en su versión base. Está equipado con el chip A17 Pro, pantalla de 6.1″ a 120 Hz, y un diseño de titanio premium. Tiene una ergonomía excelente y una fluidez que destaca incluso entre los flagship Android.

Su sistema de triple cámara incluye un sensor principal de 48 MP con estabilización óptica, un ultra‑gran angular de 12 MP y un telefoto de 12 MP con zoom óptico 3×. Además, incorpora el Botón Acción, que permite personalizar accesos directos para accesibilidad o productividad.

Con el cambio al puerto USB-C, el iPhone mejora su compatibilidad y añade nuevas funciones de grabación en ProRes directamente a discos externos. iOS 17 se siente más fluido que nunca, y quienes ya tienen un Apple Watch o Mac encontrarán una integración total.

Xiaomi 15 Ultra – USD 1,600

El Xiaomi 15 Ultra, lanzado en 2025, es un monstruo tecnológico con especificaciones brutales. Monta el procesador Snapdragon 8 Gen 4, una pantalla AMOLED 2K con brillo de hasta 3000 nits y tasa de refresco de 120 Hz. Está diseñado para quienes buscan una experiencia premium sin compromisos.

Donde realmente destaca es en fotografía: sus sensores Leica permiten capturas profesionales con 50 MP en todos los módulos (principal, telefoto, ultra gran angular y periscópico). Además, su batería de más de 5000 mAh tiene carga rápida de 90 W y carga inalámbrica de 50 W, lo cual es perfecto para quienes viven con prisa.

Su sistema operativo HyperOS 2, basado en Android 15, ofrece una interfaz pulida, fluida y con muchas opciones de personalización. También añade herramientas de productividad, control de hogar inteligente y mejoras de eficiencia con inteligencia artificial.

OnePlus 12 – USD 899 (16 GB/512 GB)

El OnePlus 12, lanzado a inicios de 2024, es una de las opciones más competitivas en la gama alta Android. Con Snapdragon 8 Gen 2, hasta 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, este teléfono está hecho para quienes buscan potencia bruta y una experiencia sin interrupciones.

Su pantalla AMOLED curva de 6.82″ tiene una resolución 2K, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y brillo máximo superior a los 3000 nits. Es ideal para consumo multimedia, gaming o productividad. El diseño es moderno, delgado y resistente al agua.

Destaca también su sistema de carga: 100 W por cable y 50 W inalámbrica, lo que permite pasar del 0 al 100 % en menos de 30 minutos. Además, su batería de 5400 mAh supera a muchos rivales en autonomía real.

Por menos de 900 dólares, el OnePlus 12 es una alternativa contundente al Nothing Phone 3. Ofrece mayor potencia, mejor pantalla, carga ultra rápida y un sistema operativo ligero y bien optimizado. Ideal para usuarios exigentes que no quieren pagar más por una marca reconocida.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Todo lo que el iPhone 17 Air debería imitar del Samsung Galaxy S25 Edge
Samsung Galaxy S25 Edge

El Samsung Galaxy S25 Edge lleva poco tiempo entre nosotros, pero ya es uno de los celulares emblemas del 2025. Sin embargo, la competencia siempre es muy grande y la presión para liderar el mercado hace que copiar lo mejor del adversario sea una buena oportunidad. Es lo que quizás debería hacer Apple con su próximo lanzamiento: el iPhone 17 Air.

Con Samsung superándolo en el mercado, ¿qué necesita el iPhone 17 Air y cómo puede competir la compañía de Tim Cook? 

Leer más
3 teléfonos que deberías comprar en vez del Motorola Razr 2025
Moto Razr 2025

Si está buscando uno de los mejores teléfonos plegables, es probable que el nuevo Motorola Razr 2025 ocupe un lugar destacado en su lista. Ofrece la icónica experiencia de Motorola a un precio más asequible que sus hermanos, y sigue siendo igual de premium, especialmente gracias a su batería más grande.

Sin embargo, los teléfonos plegables no serán para todos, y aunque el Razr 2025 presenta recortes de manera bien hecha, todavía no es tan premium como sus hermanos más ilustres.

Leer más
5 teléfonos que deberías comprar en vez del Samsung Galaxy A56
Samsung Galaxy A56

Si estás pensando comprar el Samsung Galaxy A56, el nuevo rey de la gama media de los coreanos, con su pantalla AMOLED 6,7, su FullHD y su tasa de refresco de 120 Hz, además de su Exynos 1580 y su cámara de 50MP, más los 5,000 mAH de batería, carga rápida y Android 15 con One UI 7: ojo, PARA un momento.

Porque te queremos entregar alternativas para que incorpores insumos antes de la compra.

Leer más