Skip to main content

Los mejores vehículos en caso de apocalipsis

Siempre está sucediendo en otro lugar… hasta que un día llega a tu puerta. Si el mundo está siendo devastado por huracanes, pestes y meteoritos, si está siendo bombardeado, atacado por extraterrestres o por hordas de hambrientos zombis, las cosas fuera de casa se podrán algo complicadas, y tener en tu garaje alguno de los vehículos más versátiles del mundo podría salvarte a ti, a tu familia y –quién sabe– a la especie humana.

Ripsaw EV2
Ripsaw EV2 Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como sea: tendrás que salir allí fuera para mantenerte con vida. A medida que la civilización se desmorona y va dando paso a un nuevo orden, nuestras vidas se reducirán sólo a las necesidades más básicas. Necesitarás algo fuerte, ágil y adaptable, y lo cierto es que no hay demasiados vehículos que se ajusten a esta situación, excepto esta selección de ideas muy, muy interesantes.

Supermoto Biski, de Gibbs

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Biski es perfecta para aquellos que prefieren las aventuras en soledad. Este vehículo anfibio de dos ruedas alcanza sobre tierra una velocidad máxima de 80 mph, y sobre el agua, superior a 37 mph. Es decir, velocidad de sobra para huir de las hordas de zombies hambrientos de carne fresca. Además, el cambio de moto-terrestre a moto-acuática toma menos de cinco segundos. Lo dicho: todo un prodigio para cuando las cosas se pongan demasiado complicadas allí fuera… sin importar qué sea lo que allí hay.

Ripsaw EV2, Howe y Howe Technologies

EL Ripsaw EV2, fabricado por Howe y Howe Technologies, es uno de los vehículos más exclusivos que hemos visto nunca. Con mezcla de destreza, durabilidad y comodidad, el EV2 es uno de los vehículos con tracción oruga más rápidos que se hayan nunca fabricado, con su motor diesel sus más de 600 caballos de fuerza.

Con sus eslabones “aplasta-zombies” y su excelente diseño, el Ripsaw EV2 tiene la capacidad de sortear prácticamente cualquier obstáculo con el cual pueda toparse. Además, dentro de su gruesa carrocería blindada nos encontramos con un interior sorprendentemente agradable, el cual incluye asientos de cuero, pantallas táctiles, e iluminación LED. El mundo podrá estar cayéndose a pedazos allí fuera, pero el gusto por el buen diseño no tiene por qué perderse.

Anfibio Humdinga ‘amphitruck’ de Gibbs

En un mundo post-apocalíptico, las carreteras se llenarán de muertos y vehículos abandonados, reliquias oxidadas de una civilización ya desaparecida. Por lo mismo, no hace falta decir que un cuatro puertas estándar probablemente no te vaya a servir de mucho.

El Humdinga ‘amphitruck’ de Gobbs es un vehículo que te concede la libertad de ir a cualquier sitio. Cuenta con tracción a las cuatro ruedas permanente. Además, puede alcanzar altas velocidades en tierra, llegando a las 30 mph sobre el agua. Por cierto, tiene capacidad para seis ocupante, y se transforma en anfibio simplemente con pulsar de un botón. Muy buena idea, sobre todo considerando que los zombies no pueden nadar… ¿o sí?

Mercedes-Benz Zetros 2733 6×6

El Zetros 2733 6×6 es un todoterreno de seis ruedas con la fortaleza necesaria para mantenerse a salvo en casi cualquier entorno. En el interior, además, te encontrarás bien cuidado y cómodo, tanto que quizá hasta te olvides que allí fuera el mundo se está yendo al mismísimo infierno.

Cuenta con un motor diesel de seis cilindros en línea que producen 326 caballos de fuerza y 959 libras-pie de torque. Además, cuenta con calefacción por suelo radiante de mármol, dos televisores de pantalla plana, sistema de sonido Bose, una ducha, y casi todo lo demás que puedas desear en una casa rodante. Todo está alimentado por un generador diesel, por lo que mientras tengas combustible, estarás en el cielo. Porque afuera podrá estar sucediendo el Apocalipsis, pero no todo tiene que ser tan terrible.

Paramount Marauder

Quizá no debiéramos incluir al “Merodeador” en esta lista, ya que no se trata de un vehículo civil. Pero también es cierto que es demasiado bueno como para dejarlo pasar. Multi-función, altamente ágil, blindado anti-minas. Tiene capacidad para 10 soldados, y puede soportar una explosión de 30 libras de TNT. Además, cuenta con una ametralladora pesada de 14.5 mm como equipo opcional. Lo cierto es que con el Paramount Marauder, el Apocalipsis no tienes mucha probabilidad de éxito.

Rally Fighter de Local Motors

¿Algunas cosas que mencionar de esta Rally Fighter de Local Motors? Un motor de Corvette, un equipamiento extremo posterior de Ford, y una distancia desde el suelo lo suficientemente amplia como para pasar por encima de escuadrones de zombies.

El que esté hecho con componentes de diversa fabricación puede resultar un problema cuando se necesitan repuestos, aunque… bueno: su atractivo es evidente, así es que no nos pongamos aguafiestas. Y si eres lo suficientemente valiente como para sentarte a ver Transformers: Age of Extinction, podrás ver esta Rally Fighter siendo utilizado por una unidad de operaciones encubiertas de la CIA.

Jeep Trailcat Concept

En el día en el cual comiencen a levantarse los muertos y a perseguirte para agarrarte a mordiscos, vas a tener que combatirlos con todas tus fuerzas. Seguro que podrás eliminar a varios de ellos, aunque claro: siempre volverán a aparecer, más y más. Por ello, quizá lo más inteligente será dar media vuelta y huir lo más rápido que se pueda. Y si más encima tienes en tu poder las llaves de este Trailcat, pues olvídate. Corre, y deja que los muertos vivientes se mastiquen entre ellos.

En términos de transportes que puedan moverse rápidamente casi sobre cualquier terreno, el concepto Jeep Trailcat es tan bueno como lo parece. Impulsado por el motor V8 sobrealimentado de 707 caballos de fuerza del Dodge Challenger Hellcat, el Trailcat cuenta con un chasis Wrangler ensanchado, neumáticos BFGoodrich Krawler de 39.5 pulgadas, escarpados parachoques Fox, y ejes delantero y trasero de Dana 60. Es un poco ruidoso, y quizá no tan bueno como el EV2 Ripsaw o el Inkas Huron APC, pero te aseguramos que en te va a llevar a donde sea que te encuentres a salvo, rápido y sin importar las condiciones.

Si bien es posible que este concepto nunca vea la producción, Jeep sí que ha prometido un Hellcat con motor de Grand Cherokee para finales de 2017.

Black Shark de Dartz Prombron

Sí, sí: Es probable que no pongas tus manos al volante del “Tiburón Negro”, a menos que seas un político ruso o Arnold Schwarzenegger. Dicho esto, se trata de un vehículo de producción, y esta lista estaría incompleta sin él.

El Prombron es una fortaleza sobre ruedas. Es completamente a prueba de balas, y se ofrece con un motor V12 biturbo de 1,500 caballos de fuerza. De acuerdo con Dartz, este vehículo blindado viene también equipado con escáneres de retina y huellas dactilares, reconocimiento por condición psicofisiológica, y cámaras para eliminar los puntos ciegos. Cuesta imaginarse un vehículo más seguro para cuando el mundo comience a irse al diablo.

Panrher de WaterCar

Los Jeeps son conocidos por su capacidad de “ir a todas partes”, pero este Panther de WaterCar lleva esto definitivamente a otro nivel.

Como ya lo sugiere su nombre, el WaterCar es mitad barco, mitad vehículo, y puede pasar de la tierra al mar en menos de 15 segundos. Lo único que el conductor debe hacer ponerlo en punto muerto, activar la turbina, y pulsar un botón para levantar las ruedas.

A pesar de su apariencia “Wrangler”, esta “Pantera” está en realidad construida a partir de un chasis cromado y un casco único de fibra de vidrio, lleno de 32 pies cúbicos de espuma de poliestireno aprobado por la Guardia Costera. Tiene sistema de propulsión Honda V6 y Panther Jet montado en su parte posterior, siendo capaz alcanzar más de 55 mph en tierra y 44 mph en el agua.

10 – Stella

Este vehículo con forma de lágrima nació de una colaboración entre la Universidad Tecnológica de Eindhoven y la compañía holandesa NXP Semiconductors, y está totalmente alimentado por energía solar.

El Stella tiene una capacidad para cuatro pasajeros, y consigue toda la energía necesaria para moverse y para activar también las luces, la radio y la calefacción. Es un vehículo pequeño y esbelto, lo cual le permite una maniobrabilidad de la que muchos vehículos grandes carecen. Además, puede viajar hasta 500 millas con una sola carga, algo que demostró durante una reciente excursión a través de California.

EVX Immortus

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si bien la mayoría de los autos a prueba de zombis requieren algún tipo de combustible fósil para mantenerse en movimiento, somos conscientes del hecho de que las condiciones apocalípticas y las estaciones de gasolina no van exactamente de la mano. En una situación de pánico caníbal, las personas acumularán combustible para sí mismas –como el papel higiénico– las entregas de combustible se detendrán e incluso las gasolineras mismas se convertirán en un grave peligro para los vivos (y no estamos hablando solo de hot dogs y donuts caducados).

Afortunadamente, hay un automóvil llamado Immortus que tiene un alcance infinito y nunca tiene que repostar… siempre que el sol siga brillando, claro. Fabricado por la startup australiana EVX, el Immortus usa 75 pies cuadrados de paneles solares en su techo que canalizan la energía hacia los paquetes de baterías en el interior. El vehículo cargado de fibra de carbono puede viajar indefinidamente, siempre que no supere las 40 mph, velocidad que –se estima– está por encima de la velocidad de la mayoría de los zombis.

Knight XV

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los tanques son excelentes para mantener alejados a los zombis, pero pueden ser difíciles de maniobrar. El Knight XV supera esta dificultad con una estructura urbana basada en un SUV. Entre sus características más destacados cabe señalar la detección de bombas magnéticas bajo la carrocería, una pantalla de humo externa, cámaras de visión nocturna, polarización de ventanas electrostáticas, neumáticos que pueden perder aire controladamente y armaduras lo suficientemente fuertes como para detener cualquier cosa que no sea un calibre .50

El KV también es muy acogedor, con asientos de cuero acolchados con calefacción y un conjunto de características de información y entretenimiento. ¿Cuánto te costará atravesar el peligro cómodamente? “Solo” $450,000 dólares. Tu vida y la de los tuyos lo vale.

Unicat TerraCross 52 Confort

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Unicat es conocido por fabricar increíbles vehículos todo terreno, pero si bien la mayoría de estos permiten a los profesionales ir fuera del asfalto, también funcionan como carros de transporte en días del Apocalipsis. De la cantidad de modelos Unicat disponibles, elegiríamos el TerraCross 52 Comfort. Trabajo en la parte delantera y fiestas en la parte posterior, el TerraCross 52 está listo para cualquier cosa.

Su cuerpo grueso, estructura rígida y amplio espacio de almacenamiento hacen del TerraCross 52 una zona segura para rodar con dos o cuatro pasajeros. Mejor aún, está equipado con una cama doble, cuarto de baño/ducha, cocina, baño, suministro de agua, una fuente de alimentación sofisticada y paneles solares. Con suficiente comida y agua, podrías sobrevivir semanas o incluso meses sin siquiera pisar afuera.

Oshkosh M-ATV

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora, el que que es –con mucho– el vehículo más rudo y duradero de esta lista. Te presentamos el Oshkosh M-ATV. El vehículo protegido contra emboscadas y resistente a las minas (M-ATV) es el último equipo de defensa de Estados Unidos, y reemplaza al Humvee M114. Si bien el M-ATV fue diseñado para transportar a las tropas estadounidenses de manera segura alrededor de Afganistán, también puede resistir el peor de los escenarios apocalípticos.

Las características más impresionantes incluyen un casco blindado en forma de V (ideal para desviar minas), capacidad todoterreno, goma plana (el M-ATV puede manejarse durante 30 millas con dos neumáticos rotos) y una torreta de techo que puede acomodar ametralladoras, lanzagranadas y misiles antitanque. El M-ATV casi garantiza tu supervivencia prolongada.

TerraFugia TF-X

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hasta ahora, te hemos mostrado algunos vehículos increíbles para cubrir la tierra y el agua, pero ¿qué pasa con el aire? Es difícil para un zombie meterse en un tanque, y aún más difícil es que te ataque en mar abierto. Ahora, es casi imposible que pueda volar.

El TerraFugia TF-X te tiene cubierto. El avión compacto se puede manejar por cualquier carretera pavimentada y no necesita un aeropuerto para volar. Eso significa que, si tienes problemas en el suelo, puedes escapar rápidamente a los cielos. Con un alcance de 500 millas y una velocidad de crucero de 200 mph, el TF-X no puede permanecer en el aire para siempre, pero no tendrá problemas para poner cierta distancia entre tu y los muertos vivientes. ¿Lo mejor de todo? El TF-X funciona con combustible de automóvil.

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más