Skip to main content

Este vehículo autónomo de Virginia Tech ha vencido todos los obstáculos

Desde una batería defectuosa hasta un accidente, los chicos de Virginia Tech sí que saben salir adelante

Virginia Tech Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las noticias parecen amar y recrearse en los desastres provocados por los vehículos autónomos; pero cuando los carros sin conductor consiguen alguna proeza, rara vez reciben atención mediática. Prueba de esto es que casi nadie ha oído hablar del AutoDrive Challenge, patrocinado por General Motors y la Society of Automotive Engineers.

Se trata de un programa de tres años que involucra a equipos de estudiantes de ingeniería mecánica de ocho universidades diferentes de los Estados Unidos. Cada año, los estudiantes tienen la misión de desarrollar tecnología para cumplir con un conjunto cada vez más sofisticado de objetivos de rendimiento autónomos, utilizando un Chevrolet Bolt 2017 (gentileza de GM) como plataforma de desarrollo. El objetivo final de la competencia es manejar con éxito un tramo de conducción urbana en nivel cuatro de autonomía.

Recommended Videos

Los equipos completaron recientemente el primer año de competencia. Viajaron a los campos de pruebas de GM en Yuma, Arizona, para ofrecer sus modelos de conducción autónoma y demostrar que su tecnología podía conducir el automóvil en una pista de pruebas cerrada, siendo especialmente competentes en detectar y evitar objetos, además del mapeo y la gestión de mantenimiento de carril.

Digital Trends recientemente se reunió con el equipo que obtuvo el tercer lugar, el  Victor Tango AutoDrive de Virginia Tech, para saber cómo sus miembros abordaron el desafío y qué obstáculos tuvieron que superar para tener éxito. Aunque ocupó el tercer lugar en la mayoría de las fases de la competencia, Víctor Tango se destacó como el único equipo que completó con éxito el ejercicio de gestión de carril lateral.

Virginia Tech Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

CREACIÓN EN EQUIPO

Bhavjot Michera es estudiante de ingeniería mecánica en Virginia Tech y miembro del equipo Victor Tango, y con el pudimos conversar

«Básicamente, recibimos un Chevy Bolt de General Motors, y con la ayuda de algunos asistentes de posgrado y nuestro principal profesor de la facultad, Dr. Wakes, nos embarcamos en este proyecto», dijo Michera.

El papel principal de Michera en el equipo es la ingeniería de hardware, pero también participó en la formación de equipos.

Virginia Tech Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Era responsabilidad de nuestro equipo poder montar de forma segura y eficiente todos los componentes que estábamos usando», nos dijo Michera, «como las cámaras, el lidar y el radar, y los sistemas de GPS. Tuvimos que montarlos según las especificaciones que nuestros otros sub-equipos nos pedían. Las cámaras tenían que poder tener un ángulo de visión completo, al igual que nuestros radares y lidars. También nos aseguramos de que todas las conexiones y el cableado del vehículo estuviesen listos e instalados».

«También formé parte del equipo de alcance», agregó. «Entrevistamos a miembros potenciales para que se unan al equipo, porque cada año los seniors se graduarán y se marcharán de la Universidad, por lo que tenemos que traer a más gente. Hemos estado reclutando a otros miembros de Virginia Tech para que se unan a nuestro equipo, y también vamos a las escuelas secundarias locales y mostramos el proyecto, a ver si encontramos estudiantes que estén interesados ​​en ingresar a este campo. Los traemos y les damos un recorrido por nuestro garaje y les mostramos cómo funciona el vehículo.

Hemos trabajado con otros programas de robótica de la escuela secundaria para aumentar el interés en este campo».

EL LARGO CAMINO A YUMA

Antes de poder ir a Yuma, el equipo tenía que desarrollar y probar su propio sistema de conducción autónomo integrado. Esta tarea, evidentemente, no es fácil. Y justo en las últimas semanas antes de la fecha límite, el equipo sufrió dos reveses importantes.

«El proyecto había ido realmente bien», insistió Michera, «pero tuvimos un pequeño inconveniente: debido a un error humano, el vehículo se estrelló contra la puerta del garaje donde estábamos trabajando».

El equipo tuvo que arreglarlo y asegurarse de que el auto estuviese en condiciones antes de la competencia.

«Tuvimos mucha suerte, ya que ninguno de los componentes más costosos, como las cámaras y los lidars, resultaran dañados», dijo Michera. «Solo hubo un pequeño daño cosmético en el vehículo. Lo que me encantó ver fue que, con ese revés, el equipo no perdió la moral ni la fe en sí mismo. Todos lo aceptamos: fue un pequeño error y seguimos con la misma actitud para lograr nuestro objetivo».

Pero las Leyes de Murphy no había terminado aún con el equipo de Victor Tango.

«Desafortunadamente, nos encontramos con otro obstáculo», continuó Michera. «Nuestro vehículo no se cargó, y ese fue un problema que no pudimos solucionar. Enviamos el auto al concesionario y no pudieron diagnosticarlo, por lo que tuvimos que enviarlo a General Motors en Michigan. Estuvimos sin el carro durante casi un mes, así que perdimos todo ese tiempo para hacer nuestras pruebas «.

Sin un vehículo para desarrollar y sin idea de cuándo volvería, el equipo consideró tirar la toalla. Cuando arreglaron el Bolt y lo llevaron de vuelta a Virginia, el equipo contaba con poco más de una semana para hacer el trabajo de un mes.

«Nos dieron el vehículo de vuelta con nueve días por delante. Estábamos seguros de que lo lograríamos. La mayoría del equipo trabajó día tras día. Estuve muchas noches hasta las 3:00 am allí, asegurándome de haber completado todos los procedimientos de prueba para tener un vehículo a punto. Ese fue uno de los principales objetivos. Nuestro consejero de la facultad nos dijo que realmente no le importaba si el vehículo se veía bien. Queríamos asegurarnos de que los sistemas y todo lo relacionado con el funcionamiento del vehículo funcionara a la perfección. Pudimos preparar el automóvil: quedó listo en nueve días y pudimos competir «.

EL GRAN DESAFÍO

Cuando el equipo llegó a Yuma, hubo informes que entregar y tecnología que demostrar.

«Tuvimos informes de responsabilidad social explicando el diseño, por qué elegimos el diseño que hicimos. Qué componentes usamos en nuestro diseño», dijo Michera. «Tuvimos que justificar las razones por las que usamos esos componentes [y no otros], y hablar sobre sus ventajas y desventajas».

Hacer un informe es una cosa. Hacer un automóvil que se conduce solo en una pista de pruebas es mucho más importante.

«El desafío de este año fueron los objetos estacionarios [fijos]», explicó Michera. «No solo teníamos objetos estacionarios, teníamos que evitarlos y seguir después en el carril y con el control general del vehículo».

Virginia Tech Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando llegó el momento de la demostración en el mundo real, resultó que las ‘desgracias’ sufridas por el equipo de Víctor Tango al final les fueron de ayuda. Debido al poco tiempo disponible, el equipo se vio obligado a utilizar una fusión de métodos para integrar el mapeo del entorno tradicional con los complejos algoritmos de percepción utilizados por las cámaras y los sistemas lidar.

«Todos los demás en la competencia no habían confiado en los mapas porque pensaban que podían hacerlo completamente con la percepción», señaló el miembro del equipo Andy Cohen. «Pero el medioambiente no estaba tan bien regulado como pensaban».

Resultó que las líneas de carril en los terrenos de prueba se desvanecieron, cosa que sucede en muchas carreteras en todo el mundo. Debido a que su vehículo podía navegar por la pista sin depender de la cámara que identifica las líneas de carril, Victor Tango AutoDrive fue el único equipo que pudo completar el desafío de movimiento lateral.

SAE Autodrive Challenge

«Creo que, a pesar de no conseguir el primer lugar, el hecho de haber tenido listo el vehículo y poder terminar los tres desafíos cuando ninguna otra universidad fue capaz de hacerlo, nos dio un gran regocijo en nuestros corazones», sonrió. «Creo que solo demuestra la motivación de este equipo y de lo que será capaz en los próximos años».

CAMINO POR DELANTE

Debido a que la competencia se llevará a cabo durante tres años, cada equipo verá graduarse al menos dos cohortes de seniors, con estudiantes más jóvenes que llegarán a tomar su lugar y continuar el desafío.

«Planeo usarlo como mi proyecto de diseño sénior y, con un poco de suerte, aprovecharlo durante los próximos tres años», dijo Michera. «Siempre he sido un gran aficionado a los automóviles y de todo lo que tenga que ver con ellos. También soy consciente de cómo el mercado se mueve hacia la autonomía. Siento que este proyecto me dará una gran ventaja para trabajar en la industria».

Puede seguir el AutoDrive Challenge durante los próximos dos años en http://www.autodrivechallenge.com.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Mejores scooters eléctricos que puedes comprar en 2025
Apollo Go Portada

Si estás buscando un scooter eléctrico en 2025, tienes más opciones que nunca. Ya sea que necesites uno ligero para llevar a todas partes, uno con gran autonomía para recorrer la ciudad sin preocuparte por la batería o simplemente el más barato sin sacrificar calidad, aquí te ayudamos a encontrar el modelo perfecto. Reunimos los mejores scooters eléctricos disponibles en 2025 según diferentes categorías, para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Apollo Go
El mejor scooter en general

El Apollo Go destaca por su calidad de construcción y sus características premium. Desde sus luces de señalización en el manillar hasta su elegante plataforma y pantalla LED, este scooter refleja la innovación de la marca. Además, incluye un soporte Quad Lock para sujetar el teléfono como pantalla de visualización.

Leer más
Elon Musk revela la primera ciudad del mundo que tendrá robotaxis Tesla
Salarios en Tesla Elon Musk Getty Images pic

Tesla tiene como objetivo poner sus primeros robotaxis en la vía pública en junio, dijo el miércoles el CEO del fabricante de automóviles, Elon Musk.
Hablando durante una llamada con inversores tras la publicación de los últimos resultados financieros de Tesla, Musk dijo que el plan es comenzar con un servicio de robotaxi de pago en Austin, Texas, en junio, utilizando vehículos con una versión del software Full Self-Driving (FSD) de Tesla. Añadió que un servicio de viajes compartidos de pago que utiliza Tesla autónomos no supervisados se expandirá a otras ciudades de EE.UU. "a finales de este año", y que los lanzamientos en los primeros mercados extranjeros se producirán en algún momento de 2026, aunque advirtió que las limitaciones regulatorias en lugares como la UE y China podrían provocar retrasos.
Musk mencionó los planes para un servicio de robotaxi el otoño pasado durante la deslumbrante presentación del primer prototipo de taxi autónomo Cybercab de la compañía, lo que sugiere que Tesla comenzaría usando vehículos Model Y y Model 3 en lugar del Cybercab, que elimina el volante y los pedales.
Con respecto al plan inmediato para Austin, Musk dijo que el servicio comenzaría con una flota de vehículos operados por Tesla, y agregó que el próximo año le gustaría tener un sistema en el que cualquier propietario de Tesla pueda ofrecer su vehículo para viajes compartidos autónomos cuando no lo esté usando.
Musk dijo que Tesla ve el lanzamiento de Austin como "poner un dedo del pie en el agua [para] asegurarse de que todo esté bien", y agregó que la "seguridad del público en general y de los que están en el automóvil [es] nuestra principal prioridad".
De hecho, los primeros robotaxis de Tesla serán vigilados de cerca cuando comiencen a transportar pasajeros de pago por las calles de la ciudad de Texas. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una serie de investigaciones sobre la seguridad de las tecnologías Autopilot y FSD de Tesla, mientras que los críticos afirman que los informes de seguridad de Tesla carecen de detalles, lo que dificulta hacer comparaciones con los promedios nacionales o sacar conclusiones significativas sobre la seguridad en el mundo real.
En una muestra de los desafíos de seguridad a los que se enfrentan este tipo de iniciativas de coches autónomos, General Motors puso fin recientemente a la financiación de la empresa de robotaxis Cruise tras una serie de incidentes preocupantes, entre ellos uno en el que un coche autónomo de Cruise atropelló a una mujer en San Francisco.
Un informe de Bloomberg en diciembre dijo que Tesla había estado en contacto con el grupo de trabajo de vehículos autónomos de Austin para establecer las expectativas de seguridad para los nuevos robotaxis de Tesla.
En la llamada del miércoles con inversores, Musk dijo que "miles de coches [de Tesla] circulan cada día sin nadie en ellos en nuestra fábrica de Fremont en California". Tesla publicó un video (abajo) el miércoles que muestra los autos vacíos en acción, comentando que está "un paso más cerca del FSD no supervisado a gran escala".

https://twitter.com/Tesla_AI/status/1884457749226090590?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1884457749226090590%7Ctwgr%5E99d198af71291b3b4494f5a11fdd7243c5f17f41%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcars%2Ftesla-plans-to-launch-robotaxi-service-this-year%2F

Leer más
Ricitos de Oro y las tres Pickups: Glen Powell resignifica todo para el Super Bowl
Glen Powell en comercial de RAM para el Super Bowl

La marca Ram reveló hoy su comercial para el Super Bowl 2025, con el actor Glen Powell (“Twisters”, “Hit Man”, “Top Gun: Maverick”) en una versión con un toque de pickups del cuento de hadas infantil, “Ricitos de oro y los tres osos". En la versión del “tío Glen” de la historia clásica, cuenta una adaptación de alto octanaje de su sobrino y sobrina gemelos de la vida real que incluye pickups Ram, un dragón que escupe fuego, saltos sobre volcanes activos y, al final, ¡incluye osos reales (CGI)!
“Pasé la mayor parte de la filmación de 'Twisters' en una pickup Ram y me sentí bien”, dije Powell. “Ser parte de este anuncio del Super Bowl se siente como una continuación natural de mi conexión con una marca que ya me ha brindado tanta alegría detrás del volante. Y para colmo, uno de mis cineastas favoritos, el legendario David Leitch, aportó su estilo característico para crear algo verdaderamente divertido y lleno de acción. Como si eso no fuera suficiente, tuve la oportunidad de interpretar al tío Glen junto a mis sobrinos de la vida real, Gwen y Witt, un papel que me llegó al corazón de la mejor manera. En mi familia, el Super Bowl es más que solo fútbol, ​​se trata de unirse y, sí, de juzgar los comerciales. Tener a mi familia en mi primer anuncio del Super Bowl me pareció la manera perfecta de cerrar el círculo”.
Ram trucks and actor Glen Powell put new spin on "Goldilocks and the Three Bears" in brand's 2025 Big Game commercial Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
“Transportar un dragón asado a la parrilla y saltar volcanes definitivamente queda fuera del ciclo de trabajo habitual de una pickup Ram, pero eso no lo hace imposible”, dijo Tim Kuniskis, CEO de la marca Ram. “La elección entre la nueva Ram 1500 Ramcharger 2025, una combinación de motor eléctrico e ICE que pronto estará disponible para pedidos, la Ram 2500 Rebel Heavy Duty y la Ram 1500 RHO, puede no ser fácil, pero siempre queremos ofrecer opciones a nuestros compradores de pickups. Ya sea con motor de gasolina o eléctrico, o quizás una combinación de ambos, los compradores de pickups Ram, como Glen, tienen el poder de elegir, lo que les permite ser el héroe de su propia historia”.
En lugar de Mamá Osa, Papá Oso y Bebé Oso con opciones de papilla, la versión Ram del cuento infantil para dormir (con la banda sonora del clásico de Van Halen “Panamá”) presenta a Powell con el poder de elegir entre, uno, Ram 1500 Ramcharger 2025, dos, la nueva y resistente Ram 2500 Rebel y, tres, la Ram 1500 RHO para emprender sus propias aventuras. Dependiendo de sus necesidades, elige el que mejor se adapta a su historia.
Con Ram 1500 Ramcharger, Powell flexiona sus músculos artísticos y muestra sus habilidades para tallar con motosierra, luego entra en modo superhéroe completo para matar a un dragón que escupe fuego, que luego procede a comer después de remolcarlo detrás de él en un ahumador del tamaño de un dragón con la resistente Ram 2500 Rebel, y salta volcanes en la Ram 1500 RHO. Finalmente, vuelve a la realidad como "Tío Glen" durante su lectura del cuento para dormir de su sobrino y sobrina gemelos (los hijos de la hermana de Powell en la vida real).La película de un minuto fue dirigida por el exitoso cineasta David Leitch (Minted Content), conocido por éxitos mundiales de acción, como “Deadpool 2”, “John Wick” y “Bullet Train”. Se puede ver una versión extendida de 90 segundos de la película en el canal de YouTube de la marca Ram.

Leer más