Skip to main content

Cómo la tecnología 5G ayudó a Penske a ganar las 500 Millas de Indianápolis

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dado que la tecnología 5G promete velocidades mucho más rápidas, ¿cómo no ponerla a prueba en una pista de carreras? Así lo planteó en la previa de las 500 Millas de Indianápolis la escudería Penske, que usó la red 5G de Verizon para enviar datos de sus autos de carreras hasta el pit y así para perfeccionar el proceso de puesta a punto.

¿El resultado? Uno de sus pilotos, el francés Simon Pagenaud, terminó ganando la tradicional prueba del deporte motor, lo que elevó a 18 el total de victorias de la escudería, una cifra sin par en la historia de la serie, considerando que triplica los triunfos del equipo comandado por el legendario Michael Andretti.

La mayoría de las escuderías de carreras usan redes inalámbricas para extraer la colosal cantidad de datos que entregan los monoplazas en la pista, y que se utilizan para controlar el estado de los mismos, encontrar aspectos a mejorar en el rendimiento o para advertir sobre errores de pilotaje de quienes los conducen.

Los pilotos pueden estar solos en la cabina de un bólido de la IndyCar, pero las conexiones de datos les permiten a todos sus colaboradores asomarse por encima de sus hombros de manera digital. Mientras que la red 5G se está desplegando lentamente para los usuarios promedio de teléfonos, la alianza de Penske por Verizon le garantiza acceso a las velocidades más rápidas.

Una de las formas en que el equipo usa esa red de alta velocidad es para capturar video, según confidenció Verizon. En las sesiones de práctica para la reciente edición de las 500 Millas de Indianápolis, se transmitió el video de las cámaras de los vehículos al puesto de observación, usándolo para analizar el desempeño del conductor y hacer cambios en el automóvil.

Lo que solía llevar horas, ahora sucede casi en tiempo real, según la firma tecnológica. La escudería incluso puede superponer imágenes de los giros anteriores de sus pilotos para hacer comparaciones. Los autos pueden ser llamados a los pits para realizar modificaciones en su configuración y luego enviarlos de regreso a la pista, algo que era impensable hasta hace no mucho.

«Antes de 5G, capturábamos el video de una sesión de práctica de seis a siete horas, lo almacenábamos en una tarjeta de memoria y luego regresábamos al taller y analizábamos esa información después de la práctica», comentó el ingeniero Carlos Gutiérrez.

El profesional añadió que “ahora, tenemos ese contenido de video casi al instante, por lo que podemos ajustar el rendimiento en cada parada y no al día siguiente. Cuanto más rápido llegue esta información a los pits, más rápido podremos ayudar al piloto en la próxima vuelta y obtener una ventaja competitiva».

Verizon cree que 5G también podría mejorar la experiencia de los fanáticos de la Indy, al brindar la capacidad de transmitir video desde múltiples ángulos de cámara en el auto, todo en 4K. Sin embargo, hay que esperar por esa opción, pues se necesitan teléfonos inteligentes con mayor capacidad y acceso a una red 5G.

Los autos rápidos demandan velocidades igual de ligeras. El auto más lento en la parrilla de este año registró poco más de 227 mph (365 kph) en el óvalo de 2.5 millas (cuatro km) ubicado en Speedway, Indiana. Al cabo de los 500 giros, Pagenaud venció a Alexander Rossi por solo 0.2 segundos. Fue la primera victoria del galo pero la segunda en línea para Penske, que en 2018 había celebrado gracias a Will Power.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Los celulares Huawei tendrán 5G, pero no te imaginas cómo
Huawei P50 Pocket

Huawei lleva varios años sometida a un veto por parte del gobierno de EE.UU. que, entre otras cosas, le impide integrar conectividad 5G a sus teléfonos. Sin embargo, parece que el fabricante habría encontrado el modo de conseguirlo sin depender de proveedores de chips.

Según reportes, Huawei trabaja en el desarrollo de una carcasa para teléfonos que podría habilitar los servicios 5G en dispositivos 4G. Es decir, que para tener 5G solo tendríamos que ponerle una funda al móvil.

Leer más
Cat Q10: conexión 5G rápida y confiable para múltiples dispositivos
Cat Q10 permite que varios dispositivos se conecten a 5G.

Cat Phones anunció el lanzamiento de Cat Q10, un dispositivo portátil resistente con conexión 5G. De acuerdo con la compañía, el dispositivo proporciona una conexión a internet fiable y rápida para múltiples dispositivos, en especial cuando estamos al aire libre.

Cat Q10 también es resistente al polvo y al agua, y cuenta con la certificación militar Mil-Spec 810H, lo que significa que está diseñado para resistir a las condiciones más duras de frío y lluvia. Además, ha sido sometido a pruebas de caídas de hasta 1.8 metros de altura.

Leer más
Vuelven las interferencias: los Boeing 737 en aviso por el 5G
Un avión próximo a aterrizar

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos aseguró que las operaciones inalámbricas 5G podrían afectar a los radioaltímetros de la mayoría de los aviones Boeing 737, así como la carga de trabajo de la tripulación y los aterrizajes de los aviones.

Según un aviso del Registro Federal publicado en línea, esta situación podría complicar a los Boeing 737 excepto sus series 200 y 200-c. Según el documento:

Leer más