Skip to main content

Tim Cook y disturbios en Estados Unidos: hay un dolor profundo

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, ha realizado una reflexión con respecto a los recientes disturbios ocurridos en Estados Unidos por el caso del fallecimiento de George Floyd.

Según informó Bloomberg, el encargado de Apple compartió un mensaje interno con sus empleados donde se refiere a la situación que actualmente vive el país.

Vídeos Relacionados

El mensaje entregado a sus trabajadores dice “equipo, en este momento, hay un dolor profundamente grabado en el alma de nuestra nación y en los corazones de millones, para unirnos, debemos defendernos el uno al otro y reconocer el miedo, el dolor y la indignación provocados por el asesinato sin sentido de George Floyd”.

Las palabras de Cook continuaron afirmando que “es una historia mucho más larga de racismo, un doloroso pasado que todavía está presente hoy, no solo en forma de violencia, sino en la experiencia cotidiana de discriminación profundamente arraigada”.

Tim Cook se refiere a disturbios en Estados Unidos

“Lo vemos en nuestro sistema de justicia penal, en el número desproporcionado en las comunidades negras, entre otras muchas desigualdades. Si bien las leyes han cambiado, la realidad es que sus protecciones aún no se aplican universalmente”.

Dentro del mensaje, el director ejecutivo de Apple enfatizó que “he escuchado de muchos de ustedes que sienten miedo, en sus comunidades, vida diaria y lo más cruel de todo, miedo a su propia piel. No podemos tener una sociedad que valga la pena celebrar a menos que podamos garantizar la libertad de cada persona”.

Ante todo el actual contexto, Cook enfatizó que Apple ya está haciendo donaciones a diferentes grupos, incluido el movimiento “justicia equitativa”, que es una organización sin fines de lucro comprometida a desafiar la injusticia racial.

El máximo de Apple comenta que el único camino a seguir ahora es el cambio, afirmando que “tenemos que reexaminar nuestros propios puntos de vista y acciones a la luz de un dolor que se siente profundamente pero que a menudo se ignora”.

Tim Cook se refiere a disturbios en Estados Unidos

En su discurso, Cook citó a Martin Luther King señalando que “cada sociedad tiene sus protectores del status quo y sus fraternidades de indiferentes que son conocidos por dormir a través de revoluciones. Hoy, nuestra propia supervivencia depende de nuestra capacidad de permanecer despiertos, adaptarnos a nuevas ideas, permanecer atentos y enfrentar el desafío del cambio”.

Cierre de tiendas Apple tras disturbios

Tras el malestar social, se han registrado saqueos en algunas áreas del país, por lo que Apple ha decidido cerrar algunas de sus tiendas afectadas.

Esto ocurre pocos días después de reabrirlas tras el fin de las restricciones de cuarentena en muchas áreas en Estados Unidos.

Todavía no se conoce por cuanto tiempo permanecerán cerrados los locales de la compañía, pero si las protestas continúan la compañía estará obligada a cerrar más tiendas en el país, en particular las que ya han sufrido daños.

Recomendaciones del editor

AMLO quiere que Estados Unidos perdone a Assange: el mejor periodista de nuestro tiempo
El presidente López Obrador acusó a Twitter de filiaciones políticas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), comentó que espera hablar con su par de Estados Unidos, Joe Biden, para pedirle una reconsideración sobre la situación judicial del activista y periodista australiano Julian Assange.

“Es el mejor periodista de nuestro tiempo en el mundo y ha sido muy injustamente tratado, peor que delincuente, esto es una vergüenza para el mundo, el trato que le han dado a este periodista. Voy a pedir al presidente Biden que se atienda este asunto. Va en contra de grupos duros”, apuntó.

Leer más
Julian Assange será extraditado a Estados Unidos sí o sí
Julian Assange, fundador de Wikileaks

Reino Unido aceptó este viernes 17 de junio la petición de extradición de Estados Unidos por el periodista y activista Julian Assange, así lo confirmó la ministra del Interior británica, Priti Patel.

Estados Unidos quiere llevar a juicio al fundador de Wikileaks por conspiración, hackeo y también enfrenta una serie de cargos bajo la controvertida Ley de Espionaje. Sus equipos legales han advertido que podría enfrentar una sentencia de prisión de 175 años bajo el sistema de justicia de Estados Unidos.

Leer más
Apple y Meta envían por error datos de usuarios a un grupo de hackers
Una persona con lentes observa la pantalla de una computadora.

De acuerdo con un informe de Bloomberg, Apple y Meta entregaron información privada de los usuarios a hackers que se hicieron pasar por agentes de la policía. Parte de estos datos incluían direcciones, números de teléfonos y direcciones IP de las personas afectadas.

Según el artículo, las dos compañías cayeron en este engaño a mediados de 2021 al considerar que la solicitud de datos de emergencia enviada por los ciberdelincuentes era real. Este tipo de requerimientos son una suerte de trámite legal mediante el cual agentes de seguridad pueden obtener información de un usuario para poder llevar a cabo una investigación.

Leer más