Skip to main content

¿Qué le pasó realmente a Steve Wozniak en México y cómo está ahora?

Steve Wozniak: las inquietantes reflexiones del cofundador de Apple
Getty Images. / Digital Trends Español

El co-fundador de Apple y gran socio histórico de Steve Job, el viejo y querido Steve Wozniak, pasó un susto de aquellos en México donde participaba del Foro Empresarial Mundial, ya que debió ser llevado de urgencia a un hospital por un derrame cerebral.

Recommended Videos

«Steve Wozniak, cofundador de Apple, fue ingresado esta tarde en un hospital de la Ciudad de México. El empresario se encuentra estable», indicó el canal de televisión abierta N+.

Según el canal, a Wozniak, de 73 años, se le practicó una resonancia magnética de urgencia y a decir del parte médico «habría sufrido un evento vascular cerebral isquémico».

ACTUALIZACIÓN: 10 DE NOVIEMBRE

Steve Wozniak, está «de vuelta en casa y se siente bien» después de que fue hospitalizado por un derrame cerebral menor en la Ciudad de México el miércoles, según una entrevista que dio a The New York Times el jueves.

¿Cómo habría sentido el malestar Wozniak?

Según información recabada por TMZ, Steve Wozniak «dio un discurso este miércoles en la capital mexicana, en el marco del World Business Forum, después de lo cual le dijo a su esposa que se estaba «sintiendo extraño.»

Además se señaló en esas primeras informaciones que su equipo de trabajo estaba viajando en un avión privado para ayudar al co-fundador de Apple y regresar lo antes posible a Estados Unidos con él.

Steve Wozniak es un ingeniero, programador y filántropo estadounidense que fue cofundador de Apple, una de las empresas de tecnología informática más grandes del mundo. Wozniak diseñó e inventó las primeras computadoras de Apple, la Apple I y la Apple II, que fueron pioneras en la revolución de las computadoras personales en las décadas de 1970 y 1980. También participó en el desarrollo del concepto original del Macintosh, el primer ordenador con interfaz gráfica de usuario. Wozniak dejó Apple en 1985 y se dedicó a otros proyectos tecnológicos y filantrópicos, como la fundación de la Electronic Frontier Foundation y el patrocinio de museos y eventos educativos relacionados con la informática.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El rediseño del software de Apple suena genial, pero no es exactamente nuevo
Apple software transparente

Apple y su obsesión por la estética son una parte bien documentada de su historia. En la WWDC 2025, la compañía se embarcará en un nuevo capítulo de diseño inspirado en los elementos de vidrio. Piensa en la transparencia y los reflejos, trasladados a los iconos de las aplicaciones, las ventanas y los widgets de la pantalla de tu iPhone. Las tabletas y los Macbook, también.

Se dice en la calle que el vidrio está de vuelta. Sebastiaan de With, un ex diseñador de Apple y la mente detrás de excelentes aplicaciones como Kino y Halide, bromeó diciendo que después de la presentación de la WWDC, ya no se puede hablar más de vidrio.

Leer más
iOS 26 es presentado oficialmente con un diseño nuevo en vidrio: Liquid Glass
iOS 26

El primer gran anuncio de Apple en la WWDC 2025 ya se confirmó, el lanzamiento de iOS 26, la próxima versión de su sistema operativo iPhone, que además viene con el rediseño Liquid Glass.

"Tenemos la oportunidad de sentar las bases para el próximo capítulo de nuestro software", fueron las palabras de los diseñadores de Cupertino por este paso.

Leer más
WWDC 2025: todo sobre watchOS 26, macOS 26, tvOS 26, iPadOS 26 y visionOS 26
watchOS 26

Además de la presentación oficial de iOS 26 con Liquid Glass, la gente de Apple también presentó las novedades para watchOS 26, macOS 26, tvOS 26, iPadOS 26 y visionOS 26 en la WWDC 2025.

Revisemos acá las novedades para cada dispositivo.

Leer más