Skip to main content

Steve Jobs tendrá una estatua en el Jardín de Héroes Americanos

Con una estatua en el futuro Jardín Nacional de los Héroes Americanos será homenajeado el fallecido fundador de Apple Steve Jobs.

El nombre de Jobs apareció junto a un centenar de figuras notables de la historia de Estados Unidos en la orden ejecutiva firmada por el saliente presidente de Estados Unidos Donald Trump.

El Jardín Nacional de los Héroes Americanos se construirá en honor a las “leyendas del pasado de Estados Unidos”, señala el documento firmado por Trump.

“Cada individuo ha sido elegido por encarnar el espíritu estadounidense de atrevimiento y desafío, excelencia y aventura, coraje y confianza, lealtad y amor”, dice la orden firmada por el mandatario.

Agrega que “asombrando al mundo por el puro poder de su ejemplo, cada uno de ellos ha contribuido de manera indispensable a la noble historia de Estados Unidos, cuyos mejores capítulos aún están por llegar”.

Quiénes estarán en el Jardín de los Héroes

La estatua de Steve Jobs estará junto a personalidades de distintos ámbitos. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Jardín Nacional de Héroes Americanos, una de las promesas de Trump durante las protestas raciales de 2020, contará con cerca de 250 estatuas que buscan preservar la memoria de Estados Unidos.

La lista incluye a múltiples personalidades de diferentes ámbitos, como políticos, deportistas, músicos, inventores y científicos, entre otros.

Algunos nombres de la lista, en el apartado de científicos e inventores, son los hermanos Wright, Albert Einstein, Nikola Tesla y Thomas Alva Edison.

También estarán cantantes como Whitney Houston, Johnny Cash, Frank Sinatra y Louis Armstrong, además de pioneros como Walt Disney o la aviadora Amelia Earhart.

Entre los políticos se encuentran Abraham Lincoln y Martin Luther King, mientras que entre los deportistas aparecen figuras como Muhammad Ali y Kobe Bryant.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Steve Jobs: películas y libros sobre el cofundador de Apple
subasta papeles firma steve jobs 720x720

Pocos recordarán lo que hacían hace 11 años, sin embargo, es casi seguro que varías personas tendrán la respuesta al preguntarles: ¿qué hacías cuando te enteraste de la muerte de Steve Jobs, el cofundador de Apple? Debido a la relevancia del personaje, no son pocas las películas, los documentales y los libros que hablan sobre su legado y su explosiva personalidad, como lo muestra la siguiente selección.

Se trata de trabajos que destacan su visión innovadora, la perspectiva de quienes tuvieron la oportunidad de colaborar con él y cómo es que cambió el mundo de la tecnología de consumo para siempre, principalmente en segmentos como la telefonía celular y el cómputo personal. Por cierto, Jobs falleció el 5 de octubre de 2011.

Leer más
La tecnología que Steve Jobs predijo y que hoy es realidad
Steve Jobs

Hoy se cumplen 11 años de la muerte de Steve Jobs, el reconocido cofundador de Apple, empresario del sector informático y todo un visionario. A lo largo de su vida, realizó predicciones sobre cómo sería el futuro, con relación a los dispositivos que utilizaríamos y como viviríamos nuestra vida en torno a los avances tecnológicos, y lo más sorprendente es que acertó en varios aspectos. Es por eso que hemos reunido algunos de las tecnologías que Steve Jobs predijo y que hoy son realidad.
Te va a interesar:

¿Quién es el sucesor de Steve Jobs a diez años de su muerte?
La infancia de Steve Jobs: abandonado, elegido y especial
Los mejores celulares que puedes comprar este 2021

Leer más
Cinco decisiones de Steve Jobs que transformaron el mundo de la tecnología
steve jobs original iphone

Jobs lo tenía claro: incluso cuando él ya no fuera parte de este mundo, deseaba que su legado estuviera siempre presente en la compañía que él había ayudado a consolidar, Apple. Así se lo dijo a su biógrafo, Walter Isaacson, y lo consiguió. Además de que Tim Cook, el actual consejero delegado de la firma, le rinde tributo cada año, todavía resuenan las decisiones de Steve Jobs que cambiaron el rumbo de la tecnología, especialmente cuando se celebra el aniversario de su muerte. Este artículo hace énfasis especial en cinco de ellas.

Efectivamente, el emblema de Apple falleció el 5 de octubre de 2011 por complicaciones con un cáncer de páncreas. Un día antes, Cook tomó el escenario para presentar el iPhone 4s, el smartphone que introdujo el asistente personal Siri.
Cinco decisiones de Steve Jobs que transformaron el mundo de la tecnología
1. Pensar diferente
Tal vez es la recomendación más obvia que se le puede dar a un emprendedor ahora. Lo cierto es que la idea de “pensar diferente” era más una filosofía de vida para Steve Jobs, la cual impregnó al interior de Apple, en cada una de las personas que trabajó a su lado.

Leer más