Skip to main content

Siete maneras de escuchar música en tu Apple Watch

El Apple Watch puede hacer casi de todo: desde rutinas de ejercicios personalizadas, monitorización del sueño y compatibilidad con Siri, hasta varias de las cosas que puede hacer un iPhone (mensajes de texto, llamadas, recordatorios, etc.) para que no tengas que llevarlo siempre encima. Y ya que hablamos de eso, una de las mejores características del Apple Watch es su capacidad para conectarse y transmitir (tanto en línea como fuera de ella) varios de los servicios de streaming de música más populares. Si quieres saber más sobre esto, sigue leyendo porque a continuación, te mostramos un guía con las siete mejores formas de escuchar música en tu Apple Watch.

Nota: Ten en cuenta que algunas funciones solo serán compatibles con determinados modelos de Apple Watch. Lo mismo ocurre con el sistema operativo, pues algunas aplicaciones de música requieren watchOS 4.1 o superior para que todas las funciones se ejecuten correctamente. Actualmente, el sistema operativo más actualizado es watchOS 7.5.

Apple Music

Apple Music en Apple Watch

Aclamado como uno de los servicios de transmisión de música más populares, Apple Music es casi imprescindible para los propietarios de un Apple Watch. Y es que Apple Music tiene una de las interfaces más limpias e intuitivas de todas las apps que os vamos a enseñar en esta guía.

Las opciones de control incluyen reproducción / pausa, salto de pista, rebobinado y controles de volumen a través de la corona digital del Apple Watch. También es posible pedirle canciones, artistas y listas de reproducción personalizadas a Siri.

Si no tienes claro si elegir una versión LTE o no del Apple Watch, hay algunas ventajas de la versión con datos. Por un lado, puedes dejar tu iPhone en casa mientras corres, pues el Apple Watch con tecnología LTE puede transmitir música sin estar emparejado con un dispositivo móvil. Además, los comandos de Siri para relojes Apple que no sean LTE pasan a través del teléfono en lugar de ir directamente a través del reloj.

Apple Music también es una de las mejores formas de sincronizar la biblioteca de tu iPhone con el Apple Watch. El emparejamiento con el teléfono móvil también permite la sincronización automática de las listas de reproducción semanales que ofrece Apple Music con tu selección de las canciones, álbumes y artistas más escuchados.

Spotify

Spotify en Apple Watch

Incluso enfrentándolo cara a cara con Apple Music, Spotify se mantiene como una de las mejores opciones para escuchar música desde tu Apple Watch, gracias al soporte que ofrece tanto la versión gratuita de la app como la de pago. Eso sí, con una suscripción premium los usuarios de Spotify pueden reproducir / pausar, saltar hacia adelante y rebobinar, así como ver sus canciones, artistas y listas de reproducción reproducidas recientemente.

Con la suscripción de pago también encontrarás soporte para Siri y te será posible reproducir música sin llevar el teléfono contigo o escuchar aquella que hayas descargado previamente (aunque la escucha sin conexión está limitada a solo 96 Kbps). Por último, ten en cuenta que necesitarás un Apple Watch Series 3 con watchOS 6 o superior para que todas las funciones de Siri funcionen correctamente.

Pandora

Pandora en el Apple Watch

Pandora fue uno de los primeros servicios en ofrecer la posibilidad de escuchar música desde el Apple Watch. Aquellos que quieran sacarle todo el partido a Pandora necesitarán un Apple Watch Series 3 con watchOS 6 o superior, un iPhone con iOS 13 o superior, así como una suscripción activa a Pandora Plus, Pandora Premium o al plan familiar de Pandora Premium. Al igual que Spotify, Pandora te ofrece un nivel de escucha gratuito, pero con varias limitaciones de reproducción (como contenido con comerciales).

Con una suscripción a Pandora Premium podrás escuchar música sin conexión, pero estarás limitado a diez canciones, artistas o listas de reproducción más recientes. Los suscriptores de Pandora Plus solo podrán reproducir sin conexión tres de sus escuchas más recientes.

Los controles incluyen reproducción / pausa y volumen y un comando para elegir qué contenido sin conexión escuchar. Los comandos de Siri se ejecutan desde el iPhone emparejado. Si bien lo que ofrece no es tan amplio como lo de Apple Music o Spotify, Pandora sigue siendo una aplicación de música bastante decente para el Apple Watch.

Deezer

Deezer en el Apple Watch

Para poder disfrutar de todas las opciones que te ofrece Deezer para Apple Watch necesitarás tener una suscripción de pago. Las membresías premium cuestan $10 dólares al mes e incluyen la posibilidad de escuchar sin conexión (con un iPhone emparejado) y de descargar canciones directamente a tu Apple Watch. Para poder usar Deezer necesitas un Apple Watch Series 3 conectado a un dispositivo iOS con iOS 6 o superior para poder usar la aplicación Deezer.

Los controles incluyen reproducción / pausa, salto de pista, rebobinado, reproducción aleatoria, repetición y la opción de “marcar como favorito” canciones individuales. Si bien servicios como Apple Music y Spotify están disponibles como aplicaciones independientes para Apple Watch, Deezer debe descargarse e iniciarse desde el iPhone.

Tidal

Tidal en el Apple Watch

Tidal es uno de los mejores servicios para escuchar música en alta calidad además de un excelente servicio para Apple Watch. Con la suscripción mensual de US$9 dólares puedes escuchar música sin ataduras (no requiere un dispositivo sincronizado). Al igual que en Spotify, la escucha sin conexión está limitada a 96 Kbps, algo que sorprende tratándose de un servicio de música famoso por su reproducción sin pérdidas y transmisión de alta resolución.

Los controles desde el reloj incluyen reproducción / pausa, salto de pista, rebobinado, así como acceso a pestañas de álbumes, artistas y listas de reproducción directamente desde la esfera del reloj. La aplicación de Tidal no ofrece soporte para Siri.

Para ejecutar Tidal en un Apple Watch necesitas un Series 3 con watchOS 7.1 o superior.

iHeartRadio
iHeartRadio en el Apple Watch

Lanzada en 2020, la aplicación iHeart Radio de Apple Watch reúne todas tus pistas, álbumes y estaciones de radio favoritas en un mismo lugar. Justo en la esfera del reloj, los usuarios pueden buscar música, escuchar canciones reproducidas recientemente y controlar lo que se sin la necesidad de tocar el iPhone.

Las suscripciones de pago a iHeartRadio te permiten agregar canciones a una lista de reproducción llamada «favorita». Para usar iHeartRadio necesitarás un Apple Watch Series 3 con watchOS 6.2 o superior.

Tu biblioteca sincronizada

Música de Apple

También puede usar Apple Music para sincronizar tu biblioteca de música de iCloud existente en tu iPhone con tu Apple Watch. Una vez emparejados ambos dispositivos, tus canciones se almacenarán en la aplicación Música en la pantalla de inicio del Apple Watch. Para sincronizar tu biblioteca pulsa Configuración en tu iPhone y aquí selecciona Música. Dentro de esta opción activa la Biblioteca de música de iCloud.

Recuerda que necesitarás un Apple Watch Series 3 como mínimo para que funcione esta opción.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
La clásica distopía de Metrópolis llega como serie a Apple TV Plus
La versión original de Metrópolis se estrenó en el cine en 1927. Es una película muda, filmada en blanco y negro por el alemán Fritz Lang, cuya trama se basa en la novela homónima de Thea von Harbou.

A tres años de firmado, el acuerdo entre Universal Content Productions (UCP) y Sam Esmail ha generado una noticia inesperada. El productor hará una remozada versión de la clásica película Metrópolis, pero en formato de serie para Apple TV Plus.

De acuerdo con la versión de Deadline, la realización será “escrita y dirigida de manera íntegra” por el también guionista estadounidense, quien ha estado detrás de proyectos como Mr. Robot, Homecoming y Comet.

Leer más
El mensaje de Tim Cook para los empleados de Apple en Ucrania
Tim Cook anunció apoyo para los empleados de Apple en Ucrania y respaldo económico para la causa humanitaria

“Valor y unidad” les deseó Tim Cook, director ejecutivo de Apple, a los empleados de la firma en Ucrania. Por medio de un correo electrónico, Cook compartió con los trabajadores reflexiones a propósito de la invasión de Rusia. También informó que la compañía doblará con efecto retroactivo el monto de las donaciones humanitarias para el país del este de Europa.

Al tomar la palabra “en nombre de todos en Apple”, expresó su “preocupación por los afectados por la violencia”. Asimismo, destacó la importancia de “que la gente de todo el mundo se una para promover la causa de la paz”, sobre todo al ver “las familias que huyen de sus hogares y los valientes ciudadanos que luchan por sus vidas”.

Leer más
Apple dejará de exigir mascarillas obligatorias en sus tiendas
Apple dejará de pedir a sus clientes el uso obligatorio de mascarillas en algunas tiendas, indica un reporte publicado por el portal Bloomberg.

Apple dejará de pedir el uso obligatorio de mascarillas en tiendas ubicadas en ciertos estados, incluidos Ohio, Kansas, Kentucky, Carolina del Norte y Georgia, donde las directrices sanitarias estatales ya no marcan la obligatoriedad del uso de cubrebocas.

De acuerdo con un reporte publicado por el sitio Bloomberg, Apple seguirá exigiendo a los empleados de sus tiendas utilizar mascarilla, más allá de cuál sea su estatus de vacunación.

Leer más