Skip to main content

Siete maneras de escuchar música en tu Apple Watch

El Apple Watch puede hacer casi de todo: desde rutinas de ejercicios personalizadas, monitorización del sueño y compatibilidad con Siri, hasta varias de las cosas que puede hacer un iPhone (mensajes de texto, llamadas, recordatorios, etc.) para que no tengas que llevarlo siempre encima. Y ya que hablamos de eso, una de las mejores características del Apple Watch es su capacidad para conectarse y transmitir (tanto en línea como fuera de ella) varios de los servicios de streaming de música más populares. Si quieres saber más sobre esto, sigue leyendo porque a continuación, te mostramos un guía con las siete mejores formas de escuchar música en tu Apple Watch.

Nota: Ten en cuenta que algunas funciones solo serán compatibles con determinados modelos de Apple Watch. Lo mismo ocurre con el sistema operativo, pues algunas aplicaciones de música requieren watchOS 4.1 o superior para que todas las funciones se ejecuten correctamente. Actualmente, el sistema operativo más actualizado es watchOS 7.5.

Apple Music

Apple Music en Apple Watch

Aclamado como uno de los servicios de transmisión de música más populares, Apple Music es casi imprescindible para los propietarios de un Apple Watch. Y es que Apple Music tiene una de las interfaces más limpias e intuitivas de todas las apps que os vamos a enseñar en esta guía.

Las opciones de control incluyen reproducción / pausa, salto de pista, rebobinado y controles de volumen a través de la corona digital del Apple Watch. También es posible pedirle canciones, artistas y listas de reproducción personalizadas a Siri.

Si no tienes claro si elegir una versión LTE o no del Apple Watch, hay algunas ventajas de la versión con datos. Por un lado, puedes dejar tu iPhone en casa mientras corres, pues el Apple Watch con tecnología LTE puede transmitir música sin estar emparejado con un dispositivo móvil. Además, los comandos de Siri para relojes Apple que no sean LTE pasan a través del teléfono en lugar de ir directamente a través del reloj.

Apple Music también es una de las mejores formas de sincronizar la biblioteca de tu iPhone con el Apple Watch. El emparejamiento con el teléfono móvil también permite la sincronización automática de las listas de reproducción semanales que ofrece Apple Music con tu selección de las canciones, álbumes y artistas más escuchados.

Spotify

Spotify en Apple Watch

Incluso enfrentándolo cara a cara con Apple Music, Spotify se mantiene como una de las mejores opciones para escuchar música desde tu Apple Watch, gracias al soporte que ofrece tanto la versión gratuita de la app como la de pago. Eso sí, con una suscripción premium los usuarios de Spotify pueden reproducir / pausar, saltar hacia adelante y rebobinar, así como ver sus canciones, artistas y listas de reproducción reproducidas recientemente.

Con la suscripción de pago también encontrarás soporte para Siri y te será posible reproducir música sin llevar el teléfono contigo o escuchar aquella que hayas descargado previamente (aunque la escucha sin conexión está limitada a solo 96 Kbps). Por último, ten en cuenta que necesitarás un Apple Watch Series 3 con watchOS 6 o superior para que todas las funciones de Siri funcionen correctamente.

Pandora

Pandora en el Apple Watch

Pandora fue uno de los primeros servicios en ofrecer la posibilidad de escuchar música desde el Apple Watch. Aquellos que quieran sacarle todo el partido a Pandora necesitarán un Apple Watch Series 3 con watchOS 6 o superior, un iPhone con iOS 13 o superior, así como una suscripción activa a Pandora Plus, Pandora Premium o al plan familiar de Pandora Premium. Al igual que Spotify, Pandora te ofrece un nivel de escucha gratuito, pero con varias limitaciones de reproducción (como contenido con comerciales).

Con una suscripción a Pandora Premium podrás escuchar música sin conexión, pero estarás limitado a diez canciones, artistas o listas de reproducción más recientes. Los suscriptores de Pandora Plus solo podrán reproducir sin conexión tres de sus escuchas más recientes.

Los controles incluyen reproducción / pausa y volumen y un comando para elegir qué contenido sin conexión escuchar. Los comandos de Siri se ejecutan desde el iPhone emparejado. Si bien lo que ofrece no es tan amplio como lo de Apple Music o Spotify, Pandora sigue siendo una aplicación de música bastante decente para el Apple Watch.

Deezer

Deezer en el Apple Watch

Para poder disfrutar de todas las opciones que te ofrece Deezer para Apple Watch necesitarás tener una suscripción de pago. Las membresías premium cuestan $10 dólares al mes e incluyen la posibilidad de escuchar sin conexión (con un iPhone emparejado) y de descargar canciones directamente a tu Apple Watch. Para poder usar Deezer necesitas un Apple Watch Series 3 conectado a un dispositivo iOS con iOS 6 o superior para poder usar la aplicación Deezer.

Los controles incluyen reproducción / pausa, salto de pista, rebobinado, reproducción aleatoria, repetición y la opción de “marcar como favorito” canciones individuales. Si bien servicios como Apple Music y Spotify están disponibles como aplicaciones independientes para Apple Watch, Deezer debe descargarse e iniciarse desde el iPhone.

Tidal

Tidal en el Apple Watch

Tidal es uno de los mejores servicios para escuchar música en alta calidad además de un excelente servicio para Apple Watch. Con la suscripción mensual de US$9 dólares puedes escuchar música sin ataduras (no requiere un dispositivo sincronizado). Al igual que en Spotify, la escucha sin conexión está limitada a 96 Kbps, algo que sorprende tratándose de un servicio de música famoso por su reproducción sin pérdidas y transmisión de alta resolución.

Los controles desde el reloj incluyen reproducción / pausa, salto de pista, rebobinado, así como acceso a pestañas de álbumes, artistas y listas de reproducción directamente desde la esfera del reloj. La aplicación de Tidal no ofrece soporte para Siri.

Para ejecutar Tidal en un Apple Watch necesitas un Series 3 con watchOS 7.1 o superior.

iHeartRadio
iHeartRadio en el Apple Watch

Lanzada en 2020, la aplicación iHeart Radio de Apple Watch reúne todas tus pistas, álbumes y estaciones de radio favoritas en un mismo lugar. Justo en la esfera del reloj, los usuarios pueden buscar música, escuchar canciones reproducidas recientemente y controlar lo que se sin la necesidad de tocar el iPhone.

Las suscripciones de pago a iHeartRadio te permiten agregar canciones a una lista de reproducción llamada «favorita». Para usar iHeartRadio necesitarás un Apple Watch Series 3 con watchOS 6.2 o superior.

Tu biblioteca sincronizada

Música de Apple

También puede usar Apple Music para sincronizar tu biblioteca de música de iCloud existente en tu iPhone con tu Apple Watch. Una vez emparejados ambos dispositivos, tus canciones se almacenarán en la aplicación Música en la pantalla de inicio del Apple Watch. Para sincronizar tu biblioteca pulsa Configuración en tu iPhone y aquí selecciona Música. Dentro de esta opción activa la Biblioteca de música de iCloud.

Recuerda que necesitarás un Apple Watch Series 3 como mínimo para que funcione esta opción.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Apple cierra más de 20 Apple Store en EE.UU. debido a variante ómicron
Si tu Mac se congela hay que llevarla a una Mas Store

La variante ómicron del SARS-CoV-2 fue detectada en Sudáfrica hace apenas un mes, pero su nivel de propagación es preocupante. Con 73 por ciento de los casos en EE.UU. relacionados a esta variante, algunas empresas como Apple ya toman medidas extraordinarias.

Los de Cupertino anunciaron el 27 de diciembre que cierran sus 12 tiendas ubicadas en la ciudad de Nueva York debido al aumento de los casos producido por la nueva mutación del coronavirus. Por ello, la empresa explicó por medio de un portavoz que los clientes podrán recoger pedidos en línea en las tiendas, pero no entrar a comprar. Los establecimientos afectados incluyen puntos de venta en la Quinta Avenida, Grand Central y SoHo, en ​Manhattan.
“Monitorizamos las condiciones con regularidad y ajustaremos nuestras medidas de salud y los servicios de la tienda para respaldar el bienestar de los clientes y empleados”, dijo la compañía en un comunicado recogido por Reuters.
Estas no son las primeras tiendas que Apple cierra en el país, pues desde hace varias semanas las Apple Store de Estados Unidos han dejado de abrir de manera paulatina, así como otras ubicadas en Canadá.
Algunos de los establecimientos cerrados se encuentran en Washington D. C., Los Ángeles, Filadelfia, Texas, Ohio, Virginia y Georgia, entre otros. En las tiendas que permanecen abiertas a lo largo del país, la empresa ha restablecido su política de mascarillas obligatorias para clientes y empleados (instaurada al comienzo de la pandemia) y también ha retrasado los planes de reanudar el trabajo presencial en sus oficinas.

Leer más
Apple enfrenta una demanda colectiva por falla en el Apple Watch
apple watch

Apple enfrenta una nueva demanda colectiva por una supuesta falla de diseño en el Apple Watch Series 6.

De acuerdo con un artículo de Bloomberg, este recurso asegura que el dispositivo de la compañía sufre un defecto estructural que hace que la pantalla sea propensa a romperse o desprenderse.

Leer más
Jennifer Lawrence será Elizabeth Holmes de Theranos en biopic de Apple
jennifer lawrence elizabeth holmes theranos biopic apple lawrencejpg

El caso de Theranos, una de las mayores estafas de Silicon Valley, aún es muy reciente y parece que Apple quiere aprovechar la situación.

De acuerdo con The Verge, los de Cupertino producirán una película biográfica basada en la controvertida historia de Elizabeth Holmes, exdirectora ejecutiva de Theranos. La cinta será protagonizada por la galardonada actriz Jennifer Lawrence, conocida por sus interpretaciones en la popular franquicia The Hunger Games (Los juegos del hambre).

Leer más