Skip to main content

Este es el primer iPhone con USB-C, pero no lo hizo Apple

A pesar de que en algunos territorios como Europa se busca unificar el conector usado por los teléfonos, tabletas y otros dispositivos electrónicos, Apple sigue fiel a su cable patentado Lightning, por lo que aquellos que ansían ver un iPhone con USB-C aún tendrán que esperar.

Sin embargo, el estudiante de ingeniería robótica Ken Pillonel fue capaz de modificar un iPhone para que cuente con este tipo de conexión gracias a su trabajo e ingenio. Tal y como nos muestra en su canal de YouTube, Pillonel colocó un puerto USB-C en funcionamiento dentro de un iPhone X con el que es posible que se cargue y transfiera datos sin usar Lightning.

World's First USB-C iPhone #shorts

Pillonel pasó meses en este proyecto durante su tiempo libre mientras cursa una maestría en robótica en el Instituto Federal Suizo de Tecnología (EPFL). Él aplicó ingeniería inversa al conector Lightning C94 de Apple y creó su propio diseño de circuito flexible para introducir en el iPhone mediante USB-C.

No es la primera vez que este joven muestra su talento con la ingeniería inversa aplicada al hardware. El año pasado mostró en su página web cómo modificaba un cargador inalámbrico para auto de Xiaomi, para que fuera compatible con el Galaxy Fold de Samsung.

Por ahora es imposible saber si Apple lanzará un iPhone con USB-C o si la empresa optará incluso por iPhone sin puertos que prescinda por completo de un conector en su parte inferior. Esto último se ha rumoreado mucho en los últimos años, incluso analistas reputados como Ming-Chi Kuo llevan tiempo hablando de ello.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Apple usará chips hechos en Estados Unidos para iPhones y Macs
Cómo recuperar mensajes eliminados en un iPhone.

El jefe de Apple, Tim Cook, confirmó que el gigante tecnológico ha firmado un acuerdo para comprar chips "made in America" para sus iPhone, iPads y computadoras Mac.

Los chips se fabricarán en una nueva instalación en Arizona, propiedad y operada por Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que ya produce chips para muchos dispositivos Apple, informó CNBC.

Leer más
Apple está haciendo un gran cambio en la controvertida pantalla siempre encendida del iPhone 14 Pro
apple cambio pantalla siempre encendida iphone 14 pro

La pantalla siempre encendida del iPhone 14 Pro no siempre debería tener que permanecer encendida. Afortunadamente, la última prueba beta de iOS 16.2 permite a los usuarios ocultar sus fondos de pantalla y notificaciones de la controvertida función.

Según un informe de 9to5Mac, iOS 16.2 beta 3 está dando a los usuarios de iPhone 14 Pro la opción de desactivar el fondo de pantalla y las notificaciones de la pantalla siempre encendida, luego de las revisiones que se quejan de que la función agota innecesariamente la duración de la batería del teléfono. Aunque la pantalla siempre encendida atenúa el fondo de pantalla de forma predeterminada, Apple implementó cambios para abordar el problema.

Leer más
Tienes que ver este increíble iPhone plegable hecho por fanáticos
iphone plegable hecho por fanaticos modelo

Los teléfonos plegables son notoriamente difíciles de dominar, y Samsung tuvo que soportar una falla colosal en la calidad de la pantalla antes de abrirse paso con el Galaxy Z Flip 4 y el Galaxy Z Fold 4. Apple, por otro lado, todavía está en la valla y puede estar esperando que la tecnología madure completamente antes de que cause sensación con un potencial iPhone plegable.
Estética Tecnológica / YouTube
Sin embargo, un equipo de entusiastas no pudo esperar más y creó su propio iPhone plegable que funcionaba. Ahora, a diferencia de muchos otros proyectos de bricolaje de teléfonos inteligentes, como el iPhone X único con un puerto USB-C, la maravilla plegable del iPhone parece una unidad bien diseñada. Tardó más de 200 días en hacerse, pero todavía tiene algunas deficiencias fundamentales.

Para empezar, el equipo de Tech Aesthetics optó por el panel OLED flexible del iPhone X, que en realidad tiene forma de U a 180 grados junto al borde inferior, una elección que los ingenieros de Apple hicieron para lograr la barbilla delgada en la parte inferior. Extraerlo, sin embargo, no fue precisamente fácil. El equipo trabajó en un ambiente de temperatura controlada y utilizó un cable especial para separar el conjunto del panel táctil para evitar daños.
Romper, estudiar y hacer de nuevo
Tomó meses dominar el proceso de quitar delicadamente el pegamento mientras se aseguraba de que la pantalla no mostrara ningún signo de daño y conservara su naturaleza flexible para permitir que el dispositivo se doblara. El equipo sacrificó 37 kits de pantalla de iPhone antes de finalmente extraer las capas de trabajo sin ningún tipo de daño de línea o píxel. Luego, el equipo destrozó el Galaxy Z Flip para estudiar el mecanismo de bisagra, pero pronto se dio cuenta de que el panel OLED del iPhone, que se supone que no se dobla como la tecnología de pantalla plegable patentada desarrollada por Samsung, no sobrevivirá a los mismos ángulos de plegado / despliegue por mucho tiempo.

Leer más