Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El lunes conoceremos nuevas computadoras de Apple

El título de esta nota es completamente aventurado, ya que, en rigor, aún no sabemos nada. En realidad, no lo sabemos ni tenemos forma de saberlo hasta el 30 de octubre. Pero salvo sorpresa absoluta, el próximo lunes debiéramos conocer nuevas computadoras de Apple. ¿Cuáles? ¿Cuántas? Tampoco podemos asegurar específicamente cuál será la (las) novedad(es). Lo que sí sabemos es que el anuncio del evento transforma la manzana mordida en el ícono de Finder, por lo que damos por hecho de que el asunto irá de computadoras, ya sean laptops, de escritorio (iMac) y quizá nuevos chips.

Algo de eso. O todas las anteriores.

Apple es la mejor haciendo este tipo de vídeos. #AppleEvent pic.twitter.com/UE8wptd2nz

— Fran Besora  (@ifrnb) October 24, 2023

De todas formas, lo que más ha descolocado a propios y extraños en la hora de la presentación: 5:00 p.m. Hora Pacífico (8:00 p.m. Hora Nueva York). Quienes hemos estado más de una vez en el Apple Park te podemos asegurar que, a esa hora, en Cupertino la gente comienza a coger sus bicicletas o carros electrificados para irse a sus casas. Pero bueno: alguna razón habrá.

Bloomberg ya había informado anteriormente que Apple planeaba organizar un evento de lanzamiento, el segundo anuncio de la compañía del mes. La semana pasada, lanzó un lápiz óptico Apple Pencil más económico para iPad, dirigido a estudiantes.

Y también, como bien aha informado Marc Gurman en Bloomberg, el inventario tanto de MacBook Pros de 14 y 16 pulgadas como computadoras de escritorio iMac, ha disminuido tanto en las tiendas Apple, como en  Best Buy y Amazon.com. Si pides uno, te dirán que no estarán disponibles hasta noviembre. Según Gurman, estas son señales bastante evidentes de que se avecina una actualización de estos productos.

¿Algo más? Puede ser. Con Apple, siempre puede haber sorpresas. Además, el título de la invitación (“Scary Fast”) hace referencia a la velocidad, lo cual en computación se asocia siempre con el chipset, más allá del tipo de dispositivo o tamaño de la pantalla.

Si hacemos caso a lo que nos cuenta Bloomberg, el próximo lunes podríamos conocer una nueva iMac con un chip M3, además de nuevas MacBook Pro con chips M3 Pro y M3 Max. Hablamos de una MacBook Pro con hasta 40 núcleos gráficos y 16 núcleos de procesamiento principal. Las versiones M3 del MacBook Air no se llegarían sino hasta 2023.

¿iPads? Todo parece indicar que no tendremos nuevas tabletas hasta la próxima primavera. Apple actualizaría el iPad mini, el iPad Air y los modelos básicos que se centran en el rendimiento.

Apple iMac amarilla
Apple

Casi todos los entendidos dan por hecho que el iMac de 24 pulgadas de Apple es el principal candidato a la actualización. Tiene sentido si consideramos que su última actualización sucedió en 2021, y aunque en su momento contaba con el poderoso chip M1, la salida de un chip M3 lo situaría en la «antigüedad». Pero ¿Se podrían también actualizar con los chips M2 y M2 Pro? Podría, pero sería una pésima estrategia comercial presentar un chip como el M3 y dejar a tus computadoras de escritorio con un chip anterior.

Ojo: si es que existe realmente un chip M3. Aún no lo podemos confirmar.

De ser así, Apple pasaría dominar un segmento que domina, aunque no con excesivas ventas. Los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas son máquinas bastante caras, aunque nadie niega que se trata de las mejores del mercado. Los modelos de 13 pulgadas –Pro y Air– están dirigidos al consumidor medio (si es que existe un consumidor medio de laptops Apple), pero el departamento de ventas de computadoras de Apple suele tener que lidiar siempre con informes desfavorables. Por cierto, pocos días de esta presentación llegaría un informe de ventas oficial de Apple, y con él sabríamos más cosas.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
M3, M3 Pro y M3 Max: así son los nuevos chips de Apple
Familia Chips M3 de Apple

Los chip son un elemento fundamental en los computadores, eso lo sabemos todos de sobra. Pero quizá pocas veces había tanta expectación, conjeturas y apuestas con respecto a qué chip serían presentados hoy por Apple, más incluso que los computadores que los llevarían.

En general, las apuestas y pronósticos se cumplieron. Apple presentó hoy sus nuevos M3, M3 Pro y M3Max, tres chips que cuentan con tecnologías innovadoras y que ofrecen un rendimiento escandalosamente mejorado, dotando de sus nuevas Mac de una potencia jamás vista. Son los primeros chips de computadora personal construidos utilizando la tecnología de proceso de 3 nanómetros líder en la industria, lo que permite empaquetar más transistores en un espacio más redsucido y mejorar la velocidad y la eficiencia.

Leer más
MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas con chip M3: así son las nuevas laptops de Apple
Apple

 

Debemos confirmar que sorpresa del evento Scary Fast fue siempre el horario de presentación, ya que los productos fueron los que esperábamos.
Apple presentó estar tarde-noche sus nuevos modelos de MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas con chip M3, M3 Pro y M3 Max, los cuales pasan hoy mismo a situarse en lo más alto en cuanto a rendimiento , características y precio en la línea de portátiles de la compañía de la manzana. Pensadas a priori para los más exigentes creadores de contenido, las nuevas laptops son también ideales para aquellos que quieren jugar de manera profesional, ya que la potencia renovada de sus chips hacen que todo fluya ante tus ojos como la misma seda. Con un rendimiento aún mayor y un soporte de memoria unificada adicional, las nuevas laptops Pro de Apple seguran flujos de trabajo más exigentes para usuarios como codificadores, creativos e investigadores.

Leer más
Evento Apple Scary Fast: todo lo que esperamos conocer
Evento Apple

Prácticamente nadie duda de que este lunes 30 de octubre conoceremos los nuevos computadores Mac de Apple, los cuales llegarán a reforzar o reemplazar un departamento que, aunque no recibe tanta atención como los iPhone, sigue siendo gravitante en el negocio de Cupertino.

El horario es ya la primera novedad: 5 p.m. PT (Hora Los Ángeles; 8 p.m. hora Nueva York), lo que pone el evento de Apple en horario prime time de EE.UU, compitiendo incluso directamente con la transmisión de los lunes de la NFL. Las razones de este horario pueden ser muchas, pero lo que sí parece seguro es que no puedes programar un evento a esa hora y hacer algo aburrido y sin sorpresas. Si vas a presentar en horario prime time, deberás estar a la altura.
¿Solo computadoras?

Leer más