Skip to main content

Apple, este es el iPhone perfecto que nos gustaría ver

El iPhone todavía puede ser mejor con estas funciones

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ya suenan a lo lejos los tambores de guerra: nos acercamos peligrosamente a septiembre, final del verano boreal y de las vacaciones para muchos, el inicio del curso, pero en lo que nos toca, el anuncio del nuevo iPhone. Apple sigue siendo implacable en el cumplimiento de sus tiempos y este toca inexcusablemente keynote, una tradición a la que no ha faltado desde el lanzamiento de su primer teléfono. Y, como es tradición, llega el ansiado día y posteriormente el reparto de opiniones: impresionante, decepcionante… pero el iPhone sigue siendo el terminal de referencia.

Pero en esta ocasión te proponemos algo diferente: lejos de esperar a ver qué nos deparan los de Cupertino, vamos a jugar a ser semidioses y a configurar un super-iPhone de ensueño, aunque en esto también habría criterios distintos. Apple, este es el iPhone que deberías fabricar.

Puerto USB-C para todos

Cable de carga de MacBook
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es cierto que para quienes estamos con un iPhone desde los primeros modelos, la experiencia Lightning fue francamente buena, pero este puerto no dejaba de ser propietario y, a medida que vamos adquiriendo más equipos, viajar con un solo cable de carga y sincronización parece un sueño. Apple ha iniciado por fin esta transición y hacia un puerto, el USB-C, que puede considerarse como universal. Tanto el iPad Pro como el MacBook Pro han comenzado ya este viaje y el iPhone 11 de nuestros sueños debe acompañarles.

Pantalla infinita

Galaxy Note 10 Plus +
Julian Chokkattu/Digital Trends

Apple parece que lucha contra sí misma a la hora de diseñar las sucesivas evoluciones del iPhone: los nuevos modelos no sufren cambios radicales y esta es una de las principales fortalezas de la marca, puesto que la transición de un modelo a otro no es traumática. Pero es también un punto débil para quienes ansían nuevas experiencias y sensación de ‘teléfono nuevo’ en sus bolsillos. En este sentido, uno de los grandes cambios que se agradecería sería la incorporación de una pantalla «infinita» (sí, estamos pensando en ti, Samsung) con la consiguiente eliminación de marcos en el terminal. Se trataría de una mejora que los usuarios agradecerían y la experiencia de uso del terminal sería muy superior, al contar con más superficie de pantalla en un mismo cuerpo.

Carga, por favor, también los AirPods

airpods
Bill Roberson/Digital Trends

Realmente, uno no sabe lo que necesita una función hasta que no la tiene y algo así es lo que me sucedió con la carga inalámbrica en los AirPods: del “bah, para qué quiero esto” al “no puedo vivir sin ella” transcurrieron apenas siete días. Y ahora queremos dar un paso más: siendo tan conveniente esta forma de carga… ¿por qué no llevarla a todas partes? La carga inalámbrica inversa parece una idea simplemente genial para cuando estamos trabajando en un café y podemos colocar el cofre de los AirPods sobre el iPhone y así cargarlo, una ganancia absoluta e irrebatible que nos encantaría ver en el iPhone de los sueños.

Siri, déjanos quererte

Así es cómo puedes desactivar Siri en iPhone y iPad
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al genial fabricante de Cupertino siempre se le resisten algunos productos y tecnologías, pero con empeño consigue hacer que sean increíbles. Está claro que todavía no ha llegado ese momento con Siri, ese asistente tan necesario que sigue empeñado en que no lo queramos demasiado. Este asistente, aunque ha mejorado muchísimo, sigue fallando, siendo demasiado dependiente de la red y, en definitiva, castigado por nuestra parte a funciones eminentemente mundanas: despertador, temporizador… A mayor desgracia, la competencia ha demostrado que este tipo de productos puede entendernos mucho mejor (Alexa, Google e incluso Cortana, son muestras de ello). Para el iPhone perfecto queremos un Siri implacable que logre que podamos ejecutar buena parte de sus funciones sin necesidad de tocarlo.

¿Por qué no 5G?

De acuerdo, tienen razón quienes argumentan que todavía no estamos preparados para el 5G, que es todavía muy pronto y que la cobertura está en fases muy primitivas. Sin embargo, quienes vivimos en una ciudad que ya cuenta con 5G en muchas zonas, nos encantaría contar con al menos la posibilidad de disfrutar de esta conexión. Todo parece indicar que Apple, siempre muy prudente a la hora de adoptar nuevas tecnologías, no parece dispuesta a dar ese salto todavía, y no le criticaremos por ello, pero, hey, qué estupendo sería un iPhone 5G….

Una pantalla «always on» para notificaciones

cargadores inalámbricos para el celular
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Cuántas veces te has visto en la coyuntura de tocar la pantalla de tu iPhone para ver la hora o si hay nuevas notificaciones? En mi caso, no llevo la cuenta pero son más que las que me gustaría admitir. En estos casos, me encantaría contar con una pantalla «always on», que —aprovechando lo exiguo del consumo de las pantallas OLED— nos pudiera informar a simple vista de la hora, fecha, temperatura y las notificaciones pendientes. Es posible que Apple no haya incorporado esta función por temor a sacrificar la duración de la batería, pero lo cierto es que los últimos modelos ofrecen ya una duración generosa que lo permitiría.

¿Dejamos algo en el tintero? La buena noticia es que ya falta menos para saberlo y seguiremos desde aquí todo lo que acontezca en la keynote. No vayas muy lejos…

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
¿Es posible usar iMessages en un teléfono Android?
¿Es posible usar iMessages en un teléfono Android?

iMessage ha sido desde siempre uno de los grandes caballos de batalla de Apple, y su existencia brilla en el ecosistema de la manzana mordida, tanto así que muchos de los que abandonan los iPhones vuelven a ellos por no pode olvidar esta aplicación de mensajería, marca registrada de la casa.
Hasta hace poco, hablar de iMessage era hablar de Apple, pero desde hace un tiempo ya que venimos escuchando la posibilidad de usar esta aplicación también en celulares Android. ¿Es esto posible?

Es cierto que Apple sí ha permitido el uso de iMessage desde plataformas como una PC, pero esto siempre ha sido con un iPhone de por medio, el cual debe estar conectado y vinculado a la PC para que funcione.
Ok, pero ¿qué pasa si quieres usar esta app en un teléfono Android? iMessage es una aplicación patentada por Apple, lo que hace imposible pensar en una aplicación “oficial” de iMessage en Google Play Store en un corto plazo.
Pero sí que hay formas de usar iMessage en un dispositivo Android, esto con un viejo recurso inventado por los desarrolladores: usando una aplicación intermedia. Una de ellas es Beeper, una aplicación de chat universal que te permite comunicarte con amigos en 15 redes de chat diferentes, incluido iMessage.
Aquí se explica cómo configurar iMessage en su teléfono Android con Beeper.
¿Beeper? ¿Qué es Beeper?

Leer más
16 características que tendrá el iPhone 16…o que se rumorea que tendrá
16 caracteristicas que tendra iphone surya devarakonda kln7pfzr3vu unsplash

Faltan aproximadamente 10 meses para que el nuevo iPhone 16 esté en las tiendas de todo el mundo, ya que Apple guarda los meses de septiembre para su anuncio estrella. Y han sido muchos los rumores acerca de las funcionalidades y características que se están trabajando por estos días en el dispositivo que reemplazará a la serie del iPhone 15.

Y la gente de MacRumors ha juntado 16 características que según las filtraciones estarán sí o sí.
Las 16 características que tendría el iPhone 16

Leer más
La tecnología satelital futurista del iPhone no llegará a Android
tecnologia satelital iphone no llegara android snapdragon satellital

Andy Boxall / DT
Podría pasar un tiempo antes de que los teléfonos Android permitan la conectividad satelital para ayudar a los usuarios en escenarios de emergencia, gracias en parte a que Qualcomm canceló sus ambiciosos planes Snapdragon Satellite. Apple introdujo el soporte satelital SOS el año pasado con la serie iPhone 14, con la intención de ayudar a las personas cuando están fuera del alcance de la cobertura celular o de banda ancha.

La función le permite enviar mensajes de texto a los servicios de emergencia, compartir ubicaciones y solicitar asistencia en carretera. Pero no mucho después, surgió la esperanza para los teléfonos Android. A principios de este año, Qualcomm anunció Snapdragon Satellite, con el objetivo de imitar la iniciativa de Apple para teléfonos Android.
Iridio / Iridio
Qualcomm dijo que sería la "primera solución de mensajería bidireccional basada en satélites del mundo", a pesar de que la compañía insinuó que sería exclusiva solo para teléfonos de gama alta. La instalación de conexión satelital se horneó a nivel de hardware en teléfonos alimentados por el chip Snapdragon 8 Gen 2 utilizando los sistemas Snapdragon 5G Modem-RF integrados.

Leer más