Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿El diseño más controversial del iPhone se va a la MacBook?

Apple necesita innovar, eso es un hecho, pero la patente que fue presentada en las últimas horas la verdad parece ser una involución más que un avance.

Esto porque una de las características de diseño más controvertidas de los iPhone estaría llegando a las MacBook.

Una solicitud de patente reciente detalla un sistema para llevar Face ID, con una muesca en la Mac. La presentación fue vista por primera vez por los blogs Apple Insider y Patently Apple.

Esto porque Apple quiere que la misma seguridad de reconocimiento facial que tienen los iPhone pueda llegar a las computadoras.

En la patente de hecho se establece que «los sistemas y técnicas también pueden ser aplicables para capturar gestos y emociones faciales, chatear por video, generar emoji, cifrar datos, desbloquear el dispositivo informático, complementar contraseñas, diferenciando a diferentes usuarios, y similares».

Lo más concreto que dice este documento es que esta muesca en el iMac y la MacBook será un «Módulo de reconocimiento de luz para determinar un usuario de un dispositivo informático», la patente de los Estados Unidos Núm. 20200097747 , se ocupa principalmente de agregar Face ID a MacBooks, aunque en lugar de esos términos, se refiere constantemente a un módulo de reconocimiento de luz y una computadora portátil».

Esta patente además detalla otros puntos importantes sobre el traspaso de esta función de los iPhone:

  • «Al realizar estas funciones complejas, estos dispositivos informáticos pueden recopilar y / o almacenar datos confidenciales asociados con estos usuarios. Para evitar que usuarios no autorizados accedan a estos datos confidenciales, estos dispositivos informáticos pueden incorporar sistemas y mecanismos para autenticar a los usuarios».
  • «Debido a la cantidad de espacio limitado disponible con cavidades internas de estos dispositivos informáticos, estos esquemas de autenticación deberían ser compactos (o tener perfiles delgados) sin sacrificar la precisión del reconocimiento del usuario».
  • Por lo tanto, se debe implementar «un módulo de reconocimiento de patrones de luz que pueda incorporarse dentro de un dispositivo informático (por ejemplo, una computadora portátil, una computadora portátil, una computadora de escritorio, etc.)».
  • «En particular», explica la patente, «el módulo de reconocimiento de patrones de luz incluye un emisor de luz que es capaz de proyectar un patrón predeterminado de luz (por ejemplo, luz infrarroja) y un detector de luz que es capaz de detectar un patrón de luz causado por reflejo del patrón predeterminado de luz de un objeto (por ejemplo, un usuario) «.
  • el módulo Face ID estará en un lugar «dispuesto junto a la capa de visualización» o por encima. «En algunos ejemplos, la partición es una muesca, un círculo, una elipse, una forma poligonal, una serie de formas poligonales, una forma curvilínea o similar».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Por qué Apple está equivocado sobre la memoria del MacBook?
MacBook Pro 16 M3 Max

Controversia ha existido en los últimos días debido a las declaraciones de un representante de Apple tras justificar la venta del nuevo MacBook Pro M3  con una configuración inicial de 8GB. El funcionario comentó que 8 GB en una MacBook equivalían a 16 GB en un sistema comparable. Pero, ¿es eso realmente cierto? Ha sido difícil de probar hasta ahora, pero un video reciente publicado por Max Tech sugiere que en la práctica, al menos, no es tan simple.

M3 MacBook Pro 8GB vs 16GB RAM - How BAD is base model?

Leer más
La tecnología satelital futurista del iPhone no llegará a Android
tecnologia satelital iphone no llegara android snapdragon satellital

Andy Boxall / DT
Podría pasar un tiempo antes de que los teléfonos Android permitan la conectividad satelital para ayudar a los usuarios en escenarios de emergencia, gracias en parte a que Qualcomm canceló sus ambiciosos planes Snapdragon Satellite. Apple introdujo el soporte satelital SOS el año pasado con la serie iPhone 14, con la intención de ayudar a las personas cuando están fuera del alcance de la cobertura celular o de banda ancha.

La función le permite enviar mensajes de texto a los servicios de emergencia, compartir ubicaciones y solicitar asistencia en carretera. Pero no mucho después, surgió la esperanza para los teléfonos Android. A principios de este año, Qualcomm anunció Snapdragon Satellite, con el objetivo de imitar la iniciativa de Apple para teléfonos Android.
Iridio / Iridio
Qualcomm dijo que sería la "primera solución de mensajería bidireccional basada en satélites del mundo", a pesar de que la compañía insinuó que sería exclusiva solo para teléfonos de gama alta. La instalación de conexión satelital se horneó a nivel de hardware en teléfonos alimentados por el chip Snapdragon 8 Gen 2 utilizando los sistemas Snapdragon 5G Modem-RF integrados.

Leer más
Esta actualización de iPhone arregla problema grave de Apple Pay
Apple anuncia una función que permitirá usar un iPhone como una terminal de cobro, a través de la cual se podrán aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito.

La última actualización del iPhone de Apple ha solucionado un molesto error que provocaba que Apple Pay y otras funciones NFC de los teléfonos iPhone 15 dejaran de funcionar después de cargar el dispositivo con los cargadores inalámbricos del coche de BMW.

Sí, es un problema un tanto peculiar, y también problemático, sobre todo teniendo en cuenta que también podría afectar al correcto funcionamiento de la llave digital del coche del BMW. Pero la buena noticia es que el lanzamiento de iOS 17.1.1 por parte de Apple el martes finalmente lo resuelve.

Leer más