Skip to main content

iPhone 13 mini, tras 15 días de uso: pequeñito y poderoso

A pesar de que varias fuentes externas revelaron que el iPhone 12 mini no fue un teléfono demasiado exitoso, Apple se decantó por lanzar una nueva generación. El iPhone 13 mini llegó en compañía de sus fortachones hermanos mayores, los iPhone 13, iPhone 13 Pro y 13 Pro Max, sin tener el más mínimo miedo.

Detrás de ese pequeño cuerpo de solo 5.4 pulgadas y 140 gramos se esconde un dispositivo con potencia y una cámara para saciar al más exigente. Eso sí, no es un teléfono para todos, pues en pleno 2021 cuesta acostumbrarse a una pantalla de dimensiones tan comedidas, en especial si somos acérrimos consumidores de contenido multimedia.

Luego de probar 15 días el iPhone 13 mini (incluso me lo llevé de viaje), te cuento cuáles fueron mis sensaciones y mi experiencia de uso con él.

El tamaño sí importa (en todos los sentidos)

El iPhone 13 mini es pequeño y eso es algo que me encantó en algunas situaciones, pero no en todas. Es una verdadera delicia tener un dispositivo tan diminuto, ya que puedes olvidarte de llevar una mochila o un bolso y dejarlo en tu bolsillo sin que lo notes ni siquiera cuando te sientas. Esto es lo que más me gusta del teléfono, que no pesa y que se puede acoplar en la parte trasera la cartera con Magsafe (es justo de su tamaño).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, esta reducción de tamaño tiene un precio alto a pagar: una pantalla muy pequeña. En lo personal, disfrutar de series o jugar no ha sido una experiencia muy buena con este teléfono, pero repito, es la opinión de alguien que ha usado modelos de iPhone grandes desde sus inicios con el iPhone 6 Plus (5.5 pulgadas en aquel entonces). El teclado también resulta algo pequeño, aunque no tuve problemas con esto; es cuestión de acostumbrarse si antes tenías un teléfono más grande.

El asunto de las dimensiones también sale a relucir al usar la cámara o grabar. Los resultados son buenos, idénticos a los del iPhone 13 (tienen la misma cámara), pero al principio me costaba bastante hacer fotos y grabar con un dispositivo tan pequeño. Nuevamente el motivo es que estoy acostumbrada a utilizar teléfonos de dimensiones mucho mayores, algo que se solucionó después de unos pocos días de uso.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La potencia, que no falte

Si el tamaño es uno de los principales atractivos de este teléfono, su potencia no debería pasar por alto. La experiencia de uso fue impecable sin importar la tarea que realizara con él, solo eché de menos que la pantalla no tuviera la misma tasa de actualización que la de sus hermanos mayores (o al menos 90 Hz), pero en términos generales es un dispositivo sobresaliente.

En cuanto a la autonomía, esto es algo muy personal porque todos usamos el teléfono de manera distinta, pero es cierto que este dispositivo fomenta un uso más esporádico durante periodos más cortos al ser más pequeño, y por ende, menos inmersivo, lo que se traduce en un menor consumo de batería.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Gracias a algunas fuentes externas sabemos que el iPhone 13 mini tiene 2,406 mAh de batería, un poco más que el modelo anterior. Más allá de los datos, mi experiencia con el teléfono fue similar a la que tenía con el iPhone 12, es decir, consigo llegar al día completo sin necesidad de cargarlo, pero no más.

Conclusión

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si me preguntas qué teléfono compacto comprar en 2021 no dudaría ni un segundo en recomendar el iPhone mini debido a su calidad de construcción, potencia y buenas cámaras. Ahora bien, nunca recomendaría este dispositivo a usuarios que pasan muchas horas pegados a la pantalla del móvil jugando o viendo series y películas, pues por un rato es llevadero, pero a la larga es insostenible hacerlo en una pantalla tan limitada.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
16 características que tendrá el iPhone 16…o que se rumorea que tendrá
16 caracteristicas que tendra iphone surya devarakonda kln7pfzr3vu unsplash

Faltan aproximadamente 10 meses para que el nuevo iPhone 16 esté en las tiendas de todo el mundo, ya que Apple guarda los meses de septiembre para su anuncio estrella. Y han sido muchos los rumores acerca de las funcionalidades y características que se están trabajando por estos días en el dispositivo que reemplazará a la serie del iPhone 15.

Y la gente de MacRumors ha juntado 16 características que según las filtraciones estarán sí o sí.
Las 16 características que tendría el iPhone 16

Leer más
La tecnología satelital futurista del iPhone no llegará a Android
tecnologia satelital iphone no llegara android snapdragon satellital

Andy Boxall / DT
Podría pasar un tiempo antes de que los teléfonos Android permitan la conectividad satelital para ayudar a los usuarios en escenarios de emergencia, gracias en parte a que Qualcomm canceló sus ambiciosos planes Snapdragon Satellite. Apple introdujo el soporte satelital SOS el año pasado con la serie iPhone 14, con la intención de ayudar a las personas cuando están fuera del alcance de la cobertura celular o de banda ancha.

La función le permite enviar mensajes de texto a los servicios de emergencia, compartir ubicaciones y solicitar asistencia en carretera. Pero no mucho después, surgió la esperanza para los teléfonos Android. A principios de este año, Qualcomm anunció Snapdragon Satellite, con el objetivo de imitar la iniciativa de Apple para teléfonos Android.
Iridio / Iridio
Qualcomm dijo que sería la "primera solución de mensajería bidireccional basada en satélites del mundo", a pesar de que la compañía insinuó que sería exclusiva solo para teléfonos de gama alta. La instalación de conexión satelital se horneó a nivel de hardware en teléfonos alimentados por el chip Snapdragon 8 Gen 2 utilizando los sistemas Snapdragon 5G Modem-RF integrados.

Leer más
Esta actualización de iPhone arregla problema grave de Apple Pay
Apple anuncia una función que permitirá usar un iPhone como una terminal de cobro, a través de la cual se podrán aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito.

La última actualización del iPhone de Apple ha solucionado un molesto error que provocaba que Apple Pay y otras funciones NFC de los teléfonos iPhone 15 dejaran de funcionar después de cargar el dispositivo con los cargadores inalámbricos del coche de BMW.

Sí, es un problema un tanto peculiar, y también problemático, sobre todo teniendo en cuenta que también podría afectar al correcto funcionamiento de la llave digital del coche del BMW. Pero la buena noticia es que el lanzamiento de iOS 17.1.1 por parte de Apple el martes finalmente lo resuelve.

Leer más