Skip to main content

iPhone, iPad y Mac son vulnerables a ataques por Bluetooth

Algunos dispositivos de Apple podrían ser vulnerables a un ataque de corto alcance a través de Bluetooth, similar a lo que ocurre con algunos chips de Intel.

Según reveló 9to5mac, los iPhone, iPad y Mac están desprotegidas ante este tipo de ataque, donde los usuarios podrían ser engañados creyendo que están conectados a un dispositivo de confianza.

Recommended Videos

Si el pirata informático logra conectarse a uno de estos aparatos, podría enviar y solicitar datos a través del sistema Bluetooth, administrando a su gusto el traspaso de archivos.

Sin embargo, este problema de seguridad no solo estaría disponible en dispositivos de esta compañía, ya que Qualcomm y Samsung no quedarían fuera de la vulnerabilidad.

El mecanismo con el que atacan los hackers es a través de engaños a la persona. De forma previa, se pueden hacer pasar por un dispositivo emparejado, accediendo a la información del afectado.

Dispositivos de Apple vulnerables a ataques por Bluetooth
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En las instituciones de seguridad llaman a este tipo de ataque como suplantación por Bluetooth, transformándose durante el último tiempo en un método común de ataque por parte de los piratas informáticos.

Los ladrones pueden hacerse pasar por un dispositivo «maestro», opción con la que logran tener diferentes accesos al dispositivo afectado.

La forma más común es pedirle al dispositivo afectado que envíe datos, y si la persona se encuentra utilizando un teclado bluetooth, mayor facilidad tendrá para acceder a la víctima.

Dispositivos de Apple vulnerables a ataques por Bluetooth
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El equipo a cargo de la investigación entregó todos sus hallazgos al grupo llamado Bluetooth SIG, organización que supervisa los estándares para el desarrollo de esta tecnología.

La empresa ha respondido señalando que actualizará todos los protocolos de seguridad para el sistema, donde se agregará un elemento que permita bloquear un elemento sospechoso que esté intentando atacar un dispositivo.

Por ahora, cualquier aparato que utilice el protocolo Bluetooth Classic en Apple está expuesto a estos ataques. A continuación compartimos la lista de equipos reveladas por la fuente:

  • iPhone 8 y anteriores.
  • Desde el iPad 2018 y los modelos más antiguos.
  • El MacBook Pro 2017 hacía atrás.
Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Apple debería sacar un iPhone 17 Ultra e imitar a estos 3 celulares Android
iPhone 16 Pro Max

La serie Ultra en los teléfonos Android es aquella de los últimos celulares premium y gama alta de cada marca, pero que además cuenta con la mejor cámara del segmento, donde el apartado fotografía toma la primera relevancia. Un ejemplo clásico es el Samsung Galaxy S25 Ultra, que barre con sus rivales en esa línea.

Más recientemente, Oppo, Vivo y Xiaomi han lanzado competidores Ultra que han roto nuevas barreras en la fotografía y videografía móvil.

Leer más
5 cosas que necesita el iPhone 17 para que sea una actualización atractiva
iPhone 17

El iPhone 17 de Apple debe ser una actualización significativa para seguir siendo una opción popular de smartphone en 2025 y 2026, ya que la increíble selección de hardware, especificaciones y diseño en el mundo de Android amenaza con erosionar aún más su atractivo. ¿Qué tiene que hacer Apple con la serie iPhone 17 este año, si vamos a seguir recomendándola? Aquí hay cinco cosas que necesita el iPhone 17 para ser una actualización convincente.

Todos los modelos de iPhone 17 necesitan una pantalla siempre encendida de 120 Hz

Leer más
Por fin WhatsApp se pone al día con la aplicación para el iPad
WhatsApp iPad

Se había anunciado hace un tiempo, pero finalmente Meta lo está haciendo realidad y lanzó oficialmente la aplicación de WhatsApp para iPad, debutando este martes 27 de mayo.

La nueva aplicación para iPad te permite hacer llamadas de video y audio con hasta 32 personas, compartir tu pantalla y usar las cámaras frontal y trasera. Hasta ahora, si querías usar WhatsApp en tu iPad, tenías que usar la versión web en un navegador.

Leer más