Skip to main content

Nuevo iPhone tendrá mejoras sustantivas en la cámara

Uno de los filtradores más reputados de Apple es el taiwanés, Ming-Chi Kuo, analista de KGI Securities y que entre sus últimos aciertos tiene los detalles sobre el iPhone SE y el Apple Watch Series 2.

En diciembre de 2019 este analista comenzó a presagiar la llegada de un nuevo iPhone de 6.7 pulgadas que saldrá durante 2020, tendrá mejoras notables en cuanto a la estabilización de la cámara.

Recommended Videos

Dentro de las principales características que está revelando este personaje de la industria, está: que el dispositivo contará con múltiples mejoras en la cámara trasera, incluidos sensores más grandes que capturan más luz para una mejor calidad de imagen.

Quizás lo más relevante y llamativo del nuevo iPhone de 6.7 pulgadas es que podría tener estabilización de imagen en la lente Ultra Wide, lo que a su vez sería un debut para extenderlo a los futuros modelos. Según Kuo, por ahora «los iPhone 11 Pro cuentan con estabilización óptica de imagen tanto para fotos como para videos, pero solo cuando se usan los objetivos gran angular o telefoto. La tecnología de cambio de sensor proporcionaría una solución para esto, ya que la estabilización se aplicaría al sensor de la cámara y no dependería de ninguna lente específica».

iphone-11-pro-ultra-wide
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La estabilización de imagen con desplazamiento del sensor también podría dar como resultado mejores tomas con accesorios de lentes acoplables como el OlloClip.

Sin embargo, no fue lo único que Kuo entregó como adelanto, también vaticinó «al menos un modelo de iPhone 2022, que contará con una lente periscopio, que podría permitir un zoom óptico de 5x como el P30 Pro de Huawei o incluso un zoom óptico de 10x, como se rumorea para el sucesor del dispositivo P40 Pro. Actualmente, los iPhones tienen un máximo de zoom óptico de 2x y zoom digital de 10x. El zoom óptico conserva la calidad de un disparo cuando se acerca, mientras que el zoom digital produce cierta borrosidad».

Este periscopio especial según el analista está diseñada por Apple en asociación con el proveedor taiwanés Genius Electronic Optical.

Veremos entonces si los cambios de Kuo se verán reflejados en los próximos meses, siempre que la economía no diga otra cosa.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El iPhone 17 Pro podría ser el primero en ofrecer grabación de vídeo en 8K
iPhone 17 Pro

La serie iPhone 17 se lanzará en unos seis meses. Con esto en mente, se están filtrando más detalles sobre los nuevos teléfonos. El último se refiere al iPhone 17 Pro y al iPhone 17 Pro Max.
Fixed Focus Digital (a través de MacRumors) informa que se espera que la serie iPhone 17 Pro admita video 8K. Esto tiene sentido, teniendo en cuenta que los rumores anteriores sugieren que la serie iPhone 17 Pro ofrecería tres cámaras traseras de 48 megapíxeles: Fusion, Teleobjetivo y Ultra Gran Angular. Necesitas 33 megapíxeles para generar una imagen 8K.
La serie iPhone 16 Pro ofrece cámaras Fusion y Ultra Gran Angular de 48 megapíxeles. Sin embargo, su teleobjetivo de 12 megapíxeles limita la grabación de vídeo a 4K.
Entre los teléfonos más nuevos, el Samsung Galaxy S25 Ultra y el OnePlus 13 admiten la grabación de vídeo 8K.
¿Qué significa la grabación de video 8K?
Grabar en 8K tiene varias ventajas, junto con algunos inconvenientes. Desde un punto de vista tecnológico, el 8K captura un nivel de detalle significativamente mayor en comparación con el 4K, lo que da como resultado videos más nítidos y realistas. Esta diferencia se nota especialmente en pantallas grandes.
Además, la alta resolución proporciona una mayor flexibilidad durante la postproducción, lo que le permite recortar o hacer zoom en el metraje sin perder una calidad de imagen significativa.
Sin embargo, los videos 8K requieren una cantidad considerable de espacio de almacenamiento, lo que puede consumir rápidamente la memoria de su teléfono. Además, la grabación y el procesamiento de vídeo 8K requieren una potencia de procesamiento significativa, lo que puede provocar un mayor consumo de batería y un posible sobrecalentamiento.
También es importante tener en cuenta que las pantallas 8K aún no están ampliamente disponibles, por lo que es posible que la mayoría de las personas no aprecien completamente las ventajas de la resolución más alta, incluso si los videos están disponibles en ese formato.
Se prevé que Apple lance el iPhone 17, el iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max a finales de este año. Se espera que los modelos Pro cuenten con una nueva configuración de cámara trasera que incluye una barra de cámara que abarca todo el ancho del teléfono. Las lentes se colocarán en el lado izquierdo, mientras que el micrófono, el flash y el LiDAR se ubicarán en el lado derecho.

Leer más
Esta nueva imagen parece indicarnos la delgadez extrema del iPhone 17 Air
iPhone 17 Air

Apple quiere que su tonificado nuevo iPhone 17 realmente te deje perplejo, por eso aunque mucho se ha hablado de la delgadez del iPhone 17 Air, ahora nuevas filtraciones dimensionan aún más de manera comparativa, cuán liviano y angosto será el dispositivo.
El filtrador de Apple, Majin Bu, compartió una imagen en la que se compara el grosor del iPhone 17 Air con el iPhone 17 Pro y la diferencia realmente es abismante, ya que aún cuando sabemos que son modelos ficticios y renders, indica que al menos será un cincuenta por ciento menos de grosor.

Se espera que el iPhone 17 Air tenga sólo 5,5 mm de grosor, mientras que el iPhone 17 Pro tiene un grosor de unos 8,725 mm.
El iPhone 17 Air está programado para salir a la venta a finales de este 2025 y contará con una sola cámara trasera de 48MP, una pantalla de 6.6 pulgadas, control de cámara y un solo altavoz. 
 

Leer más
He usado el iPhone 16 Pro Max durante 6 meses. He aquí por qué me encanta
iPhone 16 Pro Max

Por Andy Boxall  de DT en inglés

Compré el Apple iPhone 16 Pro Max cuando se anunció y lo he usado todos los días desde entonces, acumulando seis meses de uso, y sin embargo, he escrito muy poco sobre él. Es hora de cambiar eso, explicar por qué técnicamente es mi único teléfono "permanente" y por qué creo que es excelente.
Cómo uso mi iPhone

Leer más