Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Las entregas del iPhone 15 Pro se retrasan (y no por poco tiempo)

Hoy 15 de septiembre ha comenzado el pre-pedido de los nuevos iPhone 15, y la sorpresa –quizá buena para Apple; no tan buena para sus compradores– es que las entregas podrían retrasarse hasta octubre, e incluso hasta noviembre en los EE.UU. En concreto, tal y como ha informado Mark Gurman en Bloomberg, los pedidos de los modelos de iPhone Pro Max azul y en bloque sufrieron retrasos hasta el 16 de octubre, mientras que los modelos natural y blanco se retrasaron hasta el 13 de noviembre.

Estos retrasos afectan todas las capacidades de almacenamiento del iPhone 15 Pro Max.

Recommended Videos

La noticia es inusual, y habla de la alta demanda que han tenido los nuevos modelos de iPhone –o la falta de stock o previsión de Apple: habrá que ver. Muchos reconocidos periodistas e influencers pusieron rápidamente el grito en el cielo, apenas unas horas después de “abierta la veda” para pre-ordenar los nuevos iPhone, modelos que esperaban tener en sus casas el día 22 de septiembre, aunque parece que eso no podrá ser.

😭😭😢😢😭😢😭 OCT 9!! pic.twitter.com/hR20yFA27E

— iJustine (@ijustine) September 15, 2023

Cuatro modelos de iPhone 15 estuvieron disponibles para pedidos anticipados el viernes en varios países. El modelo Pro Max de gama alta, que comienza en $ 1,199, vio sus primeras entregas disminuir desde el 22 de septiembre hasta mediados de noviembre en los EE. UU. después de que los pedidos anticipados comenzaron a las 5 am en California. Los pedidos de los modelos de iPhone Pro Max azul y en bloque sufrieron retrasos hasta el 16 de octubre, mientras que los modelos natural y blanco se retrasaron hasta el 13 de noviembre. Los retrasos afectaron todas las capacidades de almacenamiento del iPhone 15 Pro Max.

Gurman ha indicado que estos retrasos también afectarían a China, retrasando los envíos hasta noviembre para todos los modelos de iPhone 15 Pro Max. En Reino Unido no lo tienen mejor, ya que habrá que esperar hasta siete a ocho semanas para algunas versiones del dispositivo. Gurman informó en Bloomberg que para Canadá la espera irá de seis a siete semanas, mientras que para la India los retrasos serán de ocho semanas para algunos modelos.

La peor pesadilla para los consumidores más lentos en decidirse es que estos retrasos podrían seguir creciendo.

Un detalle importante a considerar es que los retrasos estarían afectando a las entregas a domicilio. Hasta ahora, las cientos de tiendas de Apple en los EE. UU. aún contarían con disponibilidad desde el primer día para comprarlo allí, lo que nos viene a anticipar una imagen de largas colas desde primera hora para adquirir los –ahora– preciadísimos modelos Pro. En concreto, se ha dicho que el iPhone 15 Pro Max en titanio natural parece ser el más deseado de todos.

Desde las 5:00 am Pacífico, muchos usuarios informaron que no pudieron realizar pedidos durante varios minutos y que la aplicación de la tienda móvil de Apple fallaba en el lanzamiento o durante el proceso de pedido. Los problemas afectaron principalmente a los usuarios que intentaban intercambiar un iPhone antiguo o utilizar el programa de actualización anual de Apple. Esto también puede sugerir una fuerte demanda inicial.

Hasta hora, todo parece indicar que el titanio es un auténtico imán para los consumidores. Además, recordemos que los nuevos modelos de iPhone 15 Pro cuentan con un zoom mejorado para la cámara y un procesador más rápido basado en una arquitectura de 3 nanómetros. Ha sido una actualización bastante buena, aunque muchos no pensamos que gustaría tanto.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Olvídate del diseño del iPhone 17 Pro, el iPhone del 20º aniversario podría ser el más audaz hasta ahora
iPhone 20 aniversario

Siempre hay muchos rumores en torno al próximo iPhone, y algunos incluso aparecen más de un año antes de que se anuncie el modelo en cuestión. Para este año es la serie iPhone 17 la que se espera que se anuncie en septiembre, con varios informes que afirman que se avecinará un cambio de diseño para los modelos Pro, así como la llegada de un iPhone súper delgado.

Pero el último informe del que estamos hablando aquí no es sobre el iPhone de este año, ni siquiera sobre el del año que viene. Es para el modelo de iPhone del 20º aniversario, que llegará en 2027, junto con un posible iPhone plegable. Según el último boletín Power On de Mark Gurman, recogido por Macrumors, el iPhone Pro que se lanza junto con el iPhone plegable contará con un diseño "audaz" que hace un uso más extensivo del vidrio.

Leer más
¿Un iPhone de 2.300 dólares? señores aranceles, háganse cargo
iPhone 16

El iPhone de Apple podría ver un serio aumento de precios en respuesta a los recientes aranceles, según un informe de Rosenblatt Securities. Los analistas sugieren que los aranceles podrían resultar en un aumento de precios de entre el 30% y el 40%, si Apple decide trasladar el aumento de los costos a los consumidores. Neil Shah, analista de Counterpoint Research, sugiere que Apple necesitaría aumentar los precios en un 30% en promedio, mientras que los analistas de Rosenblatt dicen que el número está más cerca del 43%.

Para ilustrar cómo podría ser, echa un vistazo al precio actual de 799 dólares para el iPhone 16. Si su precio aumenta un 43%, saldría a unos 1.142 dólares. Por otro lado, el iPhone 16 Pro Max, que actualmente tiene un precio de 1.599 dólares para su modelo base, podría subir a poco menos de 2.300 dólares (2.286,57 dólares, para ser exactos).

Leer más
El iPhone 17 Pro podría ser el primero en ofrecer grabación de vídeo en 8K
iPhone 17 Pro

La serie iPhone 17 se lanzará en unos seis meses. Con esto en mente, se están filtrando más detalles sobre los nuevos teléfonos. El último se refiere al iPhone 17 Pro y al iPhone 17 Pro Max.
Fixed Focus Digital (a través de MacRumors) informa que se espera que la serie iPhone 17 Pro admita video 8K. Esto tiene sentido, teniendo en cuenta que los rumores anteriores sugieren que la serie iPhone 17 Pro ofrecería tres cámaras traseras de 48 megapíxeles: Fusion, Teleobjetivo y Ultra Gran Angular. Necesitas 33 megapíxeles para generar una imagen 8K.
La serie iPhone 16 Pro ofrece cámaras Fusion y Ultra Gran Angular de 48 megapíxeles. Sin embargo, su teleobjetivo de 12 megapíxeles limita la grabación de vídeo a 4K.
Entre los teléfonos más nuevos, el Samsung Galaxy S25 Ultra y el OnePlus 13 admiten la grabación de vídeo 8K.
¿Qué significa la grabación de video 8K?
Grabar en 8K tiene varias ventajas, junto con algunos inconvenientes. Desde un punto de vista tecnológico, el 8K captura un nivel de detalle significativamente mayor en comparación con el 4K, lo que da como resultado videos más nítidos y realistas. Esta diferencia se nota especialmente en pantallas grandes.
Además, la alta resolución proporciona una mayor flexibilidad durante la postproducción, lo que le permite recortar o hacer zoom en el metraje sin perder una calidad de imagen significativa.
Sin embargo, los videos 8K requieren una cantidad considerable de espacio de almacenamiento, lo que puede consumir rápidamente la memoria de su teléfono. Además, la grabación y el procesamiento de vídeo 8K requieren una potencia de procesamiento significativa, lo que puede provocar un mayor consumo de batería y un posible sobrecalentamiento.
También es importante tener en cuenta que las pantallas 8K aún no están ampliamente disponibles, por lo que es posible que la mayoría de las personas no aprecien completamente las ventajas de la resolución más alta, incluso si los videos están disponibles en ese formato.
Se prevé que Apple lance el iPhone 17, el iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max a finales de este año. Se espera que los modelos Pro cuenten con una nueva configuración de cámara trasera que incluye una barra de cámara que abarca todo el ancho del teléfono. Las lentes se colocarán en el lado izquierdo, mientras que el micrófono, el flash y el LiDAR se ubicarán en el lado derecho.

Leer más