Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

iPhone 12 vs. iPhone 11: ¿cambio real o actualización menor?

Apple ha revelado el esperado iPhone 12, terminando con meses de especulación. El nuevo celular trae una significativa mejora en el rendimiento comparado a los modelos anteriores, presentando el nuevo procesador A14 Bionic e integrando la tecnología 5G por primera vez. También ofrece un diseño diferente, el cual vuelve a los costados planos con bordes de metal que conocimos en los iPhone 4 y 5, dándole a la pantalla de borde a borde una muesca más pequeña.

Luce bastante elegante, pero como el iPhone 11 fue lanzado hace tan solo un año, ¿realmente valdrá la pena cambiarlo por el modelo nuevo? Respondemos esta pregunta comparando ambos móviles en varios aspectos y categorías. Al comparar sus especificaciones, rendimiento, diseño, pantalla, cámaras y funciones especiales, te ayudaremos a decidir si vale la pena –o no– actualizarse al iPhone 12.

Especificaciones

iPhone 12 iPhone 11
Tamaño 146.7 x 71.5 x 7.4 mm 150.9 x 75.7 x 8.3 mm
Peso 164 gramos 194 gramos
Tamaño pantalla 6.1 pulgadas Super Retina OLED 6.1 pulgadas Liquid Retina LCD
Resolución de pantalla 2532 x 1170 píxeles  (460 píxeles por pulgada) 1792 x 828 píxeles (326 píxeles por pulgada)
Sistema operativo iOS 14 iOS 14
Almacenamiento 64GB, 128GB, 256GB 64GB, 128GB, 256GB
Ranura MicroSD No No
Servicio Tap-to-pay Apple Pay Apple Pay
Procesador Apple A14 Bionic Apple A13 Bionic
RAM 4GB 4GB
Cámara Trasera: sistema de dos lentes, 12 MP gran angular y 12 MP ultra gran angular

Delantera: 12 MP TrueDepth

Trasera: sistema de dos lentes, 12 MP gran angular y 12 MP ultra gran angular

Delantera: 12MP TrueDepth front

Vídeo 4K hasta 60 fotogramas por segundo, 1080p a 240 fps 4K hasta 60 fotogramas por segundo, 1080p at 240 fps
Versión Bluetooth Bluetooth 5.0 Bluetooth 5.0
Puertos Lightning Lightning
Sensor huella dactilar No, solo FaceID No, solo FaceID
Resistencia al agua IP68 IP68
Batería Por confirmar

Carga Rápida (cargador de 18W se vende por separado)

Qi wireless charging

3,100mAh

Carga Rápida (cargador de 18W se vende por separado)

Qi wireless charging

Tienda de Apps  Apple App Store Apple App Store
Soporte de res Todas las compañías Todas las compañías
Colors Negro, Azul, Verde, Blanco y rojo Púrpura, Blanco, Amarillo, Verde, Negro y Rojo
Precios Desde $799 Desde $699

Diseño, pantalla y durabilidad

Apple parecía satisfecho reutilizando el diseño reconocido del iPhone X estos últimos años, pero con la entrega actual está cambiando un poco las cosas. El iPhone 12 mantiene la pantalla de borde a borde como en los modelos anteriores, pero se deshace los costados redondeados del iPhone 11, reemplazándolos con bordes planos de metal del querido iPhone 4 (o el más reciente iPad Pro). Este cambio puede que no sea del gusto de todos, pero sin duda le da una apariencia más estilizada al iPhone 12.

Como implicamos anteriormente, el iPhone 11 imita los diseños del iPhone XS y X. Se ve muy bien y si bien algunos prefieren los bordes redondos, no fue una movida tan osada en ese momento, además, la muesca más grande es un claro, pero leve inconveniente.

El iPhone 12 también tiene una ventaja al hablar de su pantalla. Se trata de una pantalla OLED Super Retina de 6.1 pulgadas, con una resolución de 2,532 x 1,170 pixeles (o 460 pixeles por pulgada). En contraste, el iPhone 11 tiene una pantalla LCD de 6.1 pulgadas, la cual no admite la misma profundidad e intensidad de colores que la OLED del iPhone 12. El iPhone 11 también tiene una menor resolución, de 1,792 x 828 pixeles (326 pixeles por pulgada). Probablemente notes esa diferencia en la calidad de la pantalla.

Ambos celulares vienen con una clasificación IP68, lo que significa que pueden resistir sumergidos bajo el agua hasta 1,5 metros por 30 minutos. Sin embargo, Apple afirma que el nuevo vidrio cerámico que se usará para proteger la pantalla hará que la durabilidad sea mayor que la de los iPhone antiguos. Pero incluso sin eso, con su renovado diseño y una pantalla notablemente más vibrante, está claro que iPhone 12 se lleva esta ronda.

Ganador: iPhone 12

Rendimiento, duración de la batería y carga

Julian Chokkattu/Digital Trends

En cuanto al rendimiento, el iPhone 12 y el iPhone 11 son idénticos, a excepción de un importante componente. El iPhone 12 funciona con el nuevo chip A14 Bionic, mientras que el iPhone 11 tiene un chip de hace un año, el A13. Ambos contienen 4 GB de memoria RAM, pero con su eficiente y mejorado procesador, el iPhone 12 será capaz de manejar juegos y varias funciones de mejor manera que su predecesor.

Ambos celulares brindan 64 GB de memoria interna de forma estándar, aunque los dos se pueden ampliar hasta 128 GB y 256 GB invirtiendo más dinero, ya que ninguno tiene una ranura para tarjetas microSD, como muchos celulares Android.

Las cosas se ponen más interesantes al hablar de la batería, ya que se rumorea que el iPhone 12 tendrá una batería más pequeña que la del iPhone 11. Esto indicaría que no duraría tanto como el celular anterior, pero hasta que se estrene el iPhone 12 no podemos dar fe de esto. Es posible que una pantalla OLED pueda reducir las exigencias de la batería del iPhone 12, en ese caso, la durabilidad de la batería probablemente quede igual a la del iPhone 11.

Esta es una ronda complicada. En términos de rendimiento y duración de la batería, estos móviles son muy similares. Sin embargo, el hecho de tener un poderoso procesador le da la victoria al iPhone 12, incluso si tenemos dudas sobre la batería.

Ganador: iPhone 12

Cámaras

Al igual que el iPhone 11, el iPhone 12 no tiene cámara triple, como los móviles de la gama superior de Apple. Solo tiene lentes duales: uno de gran angular y otro ultra gran angular. El iPhone 11 ofrece una cámara integral con características como la tecnología HDR inteligente y el autoenfoque rápido, así puede tomar fotografías hermosas en la mayoría de los casos.

El iPhone 12 continúa con la tradición, pero suma una apertura más amplia de f/1.6, para hacer que entre más luz. Las mejoras al HDR, a la función Deep Fusion y las tomas nocturnas del iPhone 12 colocan en desventaja al iPhone 11 en este ámbito.

Ambos celulares pueden grabar video en 4K a 60 cuadros por segundo, pero el iPhone 12 trae modos para funcionar con baja luminosidad también, lo cual significa otra ventaja. Con todas estas mejoras, lo más seguro es que el iPhone 12 superará a su predecesor. Actualizaremos este apartado cuando tengamos la oportunidad de probar el nuevo móvil.

Ganador: iPhone 12

 

Software y actualizaciones

Julian Chokkattu/Digital Trends

De manera sorpresiva, en esta ronda hay un empate técnico. Ambos móviles utilizan iOS 14, el cual ofrece el mayor rediseño de iOS que hayamos visto en años. Este mejora significativamente la personalización, permitiéndote colocar distintos widgets en tu pantalla de inicio. También incluye una función bastante útil: la biblioteca de aplicaciones, además de la habilidad de dar dos toque en la parte trasera del iPhone para activar diferentes atajos.

Asimismo, los dos celulares estarán recibiendo constantemente actualizaciones de Apple, incluso si el iPhone 12 tiene soporte por más tiempo (ya que tiene un año menos que el iPhone 11). Como tienen el mismo software, esta ronda es un empate.

Ganador: Empate 

Características especiales

Se ha demorado bastante, pero por fin un celular de Apple tiene tecnología 5G. El iPhone 12 es el primer dispositivo de la compañía en lograrlo. Si bien, al parecer, no tiene soporte para la banda mmWave más rápida, sí lo tiene para un espectro sub 6Hz. De esta manera, proporciona una velocidad de descarga notablemente más rápida que la red 4G del iPhone 11. El iPhone 12 también recibe el sistema MagSafe por primera vez en un iPhone, el cual permite cargar dispositivos con cargadores inalámbricos.

Además del tema del 5G, ofrecen características especiales muy similares. Ambos vienen con la ya conocida cámara TrueDepth, la cual permite desbloquear tu móvil y realizar pagos en la tienda utilizando el sistema Face ID. Con esta función también puedes crear tiernos avatares de ti mismo, para usarlos en la aplicación FaceTime o en los mensajes del iPhone. A estos se les conoce como Animojis y Memojis.

Tanto el iPhone 11 como el 12 vienen con un buen sistema de parlantes, el cual, a pesar de ser pequeño, funciona muy bien cuando necesitas un dispositivo de sonido especializado.

A pesar de que comparten varias características especiales, la inclusión del 5G por primera vez y la del sistema MagSafe pone definitivamente al iPhone 12 por delante en esta ronda.

Ganador: iPhone 12

Precio y disponibilidad

El iPhone 11 se puede conseguir directamente en las tiendas Apple y a través de diferentes operadores de telefonía móvil. Su precio es de $699 dólares, pero si quieres la versión con 128 GB te costará $749 dólares, mientras que la versión de 256 GB aumenta a $849 dólares.

El iPhone 12 se puede reservar en Apple desde el 16 de octubre y se estrenará el día 23 del mismo mes. La versión estándar de 64 GB costará $799 dólares, mientras que la de 128 GB y 256 GB tendrán un precio de $849 y $949 dólares, respectivamente. También estará disponible en los principales operadores y grandes tiendas.

Ganador general: iPhone 12

El iPhone 11 sigue siendo un excelente celular para su precio, sin embargo, el iPhone 12 se lleva la victoria en esta comparativa de forma muy convincente. Su diseño es más atrevido y distinguido, su pantalla es más enriquecedora y detallada, ofrece un rendimiento más poderoso y, además, incluye tecnología 5G. En otras palabras, si tienes la oportunidad de subir de categoría, el iPhone 12 realmente vale la pena.

Por otro lado, si estás feliz con tu celular actual, el iPhone 12 no tiene tanto qué ofrecer como para que te cambies. El iPhone 11 sigue siendo una excelente opción para quienes no les interesa el 5G o tener un móvil del año. Su cámara es muy versátil, su software es insuperable y la durabilidad de su batería es bastante decente. Puede que no sea el iPhone más reciente, pero sigue siendo uno de los mejores teléfonos que puedes comprar.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
iPhone 12 vs. iPhone 12 Pro: ¿cuál deberías comprar?
Apple iPhone 12 Pro, uno de los mejores teléfonos 5G

Si deseas adquirir un teléfono Apple, pero no te interesa el glamour (ni el costo) del iPhone 13, quizá hayas pensado comprar la versión anterior, que no ha dejado de ser un dispositivo envidiable. Esa ciertamente sería una decisión inteligente. Ahora tienes una elección frente a ti: iPhone 12 vs. iPhone 12 Pro. Pero, ¿cuáles son sus diferencias? ¿Cuál de los dos es el que necesitas?

A primera vista, ambos dispositivos son muy similares; de los cuatro modelos que conforman su familia, estos son los únicos que tienen dimensiones casi idénticas en torno a una pantalla de 6.1 pulgadas. No obstante, existen diferencias significativas entre ambos modelos.
Te va a interesar:

Leer más
Cómo cambiar el nombre de tu iPhone (y por qué te conviene hacerlo)
Un asiático sostiene su teléfono mientras hace un gesto de triunfo en las afueras de un edificio con paredes de vidrio

Que tu teléfono aún se llame “iPhone 13 Pro” es una mala idea, y peor si todavía conserva el nombre que le asignó el amigo al que se lo compraste. Por lo mismo, llegó el momento de darle algo de cariño a tu celular. Si no sabes por dónde partir, te contamos cómo cambiar el nombre de tu iPhone y por qué es bueno hacerlo.
Te va a interesar:

Apple estrena oficialmente el iPhone 13 y el iPhone 13 mini
Samsung Galaxy S22 Plus vs. iPhone 13 Pro: ¿cuál elegir?
Cómo recuperar mensajes eliminados en un iPhone

Leer más
Cómo descargar videos de YouTube en iPhone
Un hombre sostiene frente a su rostro un iPhone horizontal.

Nunca más experimentes la decepción de buscar uno de tus videos favoritos solo para descubrir que lo han eliminado. Aunque a veces puede resultar algo complicado, es posible descargar videos de YouTube en iPhone para verlos cuando quieras, incluso si no tienes acceso a internet; en este artículo te mostraremos algunos de los métodos más sencillos para hacerlo.

Algunas técnicas requieren que uses tu Mac y/o iTunes en conjunto con tu dispositivo.
Te va a interesar:

Leer más