Skip to main content

Exingeniero de Apple dice haber creado un iPod secreto para el gobierno

Era 2005 y Apple acababa de lanzar la última generación del iPod, uno de los mayores éxitos de la compañía de Steve Jobs.

Fue entonces cuando el ingeniero en software David Shayer, recibió la visita de dos empleados del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) quienes le solicitaron desarrollar un iPod ultrasecreto para el gobierno de Estados Unidos.

Recommended Videos

Así lo describe el propio Shayer en una columna en TidBits, blog especializado donde escriben profesionales que trabajaron en Apple.

Como si se tratase de una película, describe la escena de la siguiente manera: “estaba sentado en mi escritorio, escribiendo códigos para el nuevo iPod, cuando el jefe de mi jefe entra abruptamente en la habitación y cierra la puerta. Se vuelve hacia mí y dice: ‘tengo una misión especial para ti y tu jefe no sabe nada al respecto. Debes ayudar a dos ingenieros del DOE a construir un iPod especial. Pero solo me debes informar a mí’”.

Los expertos del Departamento de Energía querían que Shayer desarrollara un iPod con un sistema operativo modificado, capaz de recopilar datos de otro hardware.

“Pero que siguiera funcionando como un iPod normal”, asegura.

iPod
Pixabay

El modelo elegido fue un dispositivo de quinta generación, lanzado en octubre de 2005 y que tenía un almacenamiento interno de 60 gigabytes.

Durante el proceso de desarrollo del Ipod secreto, los dos ingenieros —que Shayer menciona como Paul y Matthew— iban regularmente a las instalaciones de Apple para aprender a compilar datos de los sistemas iPod.

Asegura que nunca tuvo acceso a los datos recopilados por el equipo. “Siempre que les pregunté a Paul y Matthew qué estaban construyendo, cambiaban de tema y comenzaban a discutir sobre dónde iban a ir a almorzar”.

Pero cree que es posible que hayan agregado al reproductor de música un contador Geiger, instrumento que se usa para medir la radiación.

“Así tú podrías caminar por la ciudad y escuchar tu música, mientras secretamente registras evidencia de radiactividad, en casos de robo de uranio o ante hipotéticas bombas caseras”, explica el ex-Apple.

Al final del relato, asegura que solo cuatro personas dentro de Apple sabían sobre el proyecto y que ninguna trabaja ya en la empresa. También dice que toda la comunicación durante el proceso se hizo personalmente, por lo que no existe constancia del proyecto que confirme la veracidad de la historia.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
iOS 18.2 llega con un montón de nuevas funciones de Apple Intelligence
ios 18 2 funciones apple intelligence

Apple ha comenzado el lanzamiento público de iOS 18.2 y la correspondiente actualización de iPadOS, introduciendo un puñado de funciones muy esperadas en su kit de IA. Las notas de la versión son bastante exhaustivas y hay algunas características que son mejoras menores del paquete Apple Intelligence ya disponible.

La adición más notable es la integración de ChatGPT con Siri, que cambia las cosas al chatbot de OpenAI si el asistente de Apple no puede responderlas. La integración de ChatGPT también se está expandiendo dentro del conjunto de herramientas de escritura, gracias a la función de redacción que permite a los usuarios crear contenido nuevo y generar imágenes.

Leer más
Estoy obsesionado con esta aplicación que convirtió mi iPhone en un iPod retro
aplicacion convirtio iphone en ipod retro

Por Joe Maring  de DT en inglés

Por muy buena que sea la tecnología moderna, a veces puede ser un poco abrumadora. Los teléfonos inteligentes de hoy en día son capaces de realizar tareas prácticamente infinitas y están a años luz mejor que los dispositivos móviles de hace una o dos décadas. Aún así, es difícil no sentir cierta nostalgia por dispositivos "retro" como el Palm Pilot, el primer Motorola Razr o su viejo y confiable iPod.

Leer más
Apple Pay al fin tiene una alternativa en el iPhone, y es un gran problema
apple pay alternativa iphone

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ha obligado a muchas empresas a cambiar sus prácticas para cumplir con estas directrices. Si bien el GDPR es un conjunto de reglas centradas en Europa, los consumidores de todo el mundo han visto efectos secundarios beneficiosos. Una de ellas es que Apple ha abierto su tecnología NFC a terceros, lo que ha dado lugar a la primera alternativa a Apple Pay en el iPhone.

Vipps es una empresa con sede en Noruega y la primera empresa en tener una solución tap-to-pay en el iPhone, además de la propia Apple. Por ahora, el servicio solo es compatible con los bancos noruegos, pero se espera que crezca con el tiempo y se extienda a otros proveedores de pago en toda Europa.

Leer más