Skip to main content

Exingeniero de Apple dice haber creado un iPod secreto para el gobierno

Era 2005 y Apple acababa de lanzar la última generación del iPod, uno de los mayores éxitos de la compañía de Steve Jobs.

Fue entonces cuando el ingeniero en software David Shayer, recibió la visita de dos empleados del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) quienes le solicitaron desarrollar un iPod ultrasecreto para el gobierno de Estados Unidos.

Así lo describe el propio Shayer en una columna en TidBits, blog especializado donde escriben profesionales que trabajaron en Apple.

Como si se tratase de una película, describe la escena de la siguiente manera: “estaba sentado en mi escritorio, escribiendo códigos para el nuevo iPod, cuando el jefe de mi jefe entra abruptamente en la habitación y cierra la puerta. Se vuelve hacia mí y dice: ‘tengo una misión especial para ti y tu jefe no sabe nada al respecto. Debes ayudar a dos ingenieros del DOE a construir un iPod especial. Pero solo me debes informar a mí’”.

Los expertos del Departamento de Energía querían que Shayer desarrollara un iPod con un sistema operativo modificado, capaz de recopilar datos de otro hardware.

“Pero que siguiera funcionando como un iPod normal”, asegura.

iPod
Pixabay

El modelo elegido fue un dispositivo de quinta generación, lanzado en octubre de 2005 y que tenía un almacenamiento interno de 60 gigabytes.

Durante el proceso de desarrollo del Ipod secreto, los dos ingenieros —que Shayer menciona como Paul y Matthew— iban regularmente a las instalaciones de Apple para aprender a compilar datos de los sistemas iPod.

Asegura que nunca tuvo acceso a los datos recopilados por el equipo. “Siempre que les pregunté a Paul y Matthew qué estaban construyendo, cambiaban de tema y comenzaban a discutir sobre dónde iban a ir a almorzar”.

Pero cree que es posible que hayan agregado al reproductor de música un contador Geiger, instrumento que se usa para medir la radiación.

“Así tú podrías caminar por la ciudad y escuchar tu música, mientras secretamente registras evidencia de radiactividad, en casos de robo de uranio o ante hipotéticas bombas caseras”, explica el ex-Apple.

Al final del relato, asegura que solo cuatro personas dentro de Apple sabían sobre el proyecto y que ninguna trabaja ya en la empresa. También dice que toda la comunicación durante el proceso se hizo personalmente, por lo que no existe constancia del proyecto que confirme la veracidad de la historia.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El iPod Touch está oficialmente muerto, Apple le dio el tiro de gracia
ipod touch muerto apple end of life nano 2006 carousel jpg large

Han pasado 20 años desde que Apple lanzó el iPod Touch al mercado, para conseguir que la música que comenzaba por esos días a proliferar en plataformas digitales, tuviera buena capacidad de almacenamiento en un dispositivo y buena fidelidad para escuchar.

Este 10 de mayo, los de Cupertino dan por finalizada la historia, ya que anunciaron que oficialmente el iPod está muerto y que esperarán su agonía con la venta de las últimas unidades físicas disponibles.

Leer más
La historia de la frase de Steve Jobs sobre Windows: «Sobre mi cadaver»
Steve Jobs sostiene y muestra un Ipod

Por estos días se ha lanzado a la venta el libro Build, donde Tony Fadell, el padre del iPod, cuenta las disputas fuertes que tuvo con Steve Jobs por proponer abrir la aplicación para Windows.

Fadell fue contratado por Apple en 2001 para ayudar a la compañía a desarrollar su estrategia musical, que por supuesto involucraba al iPod y así superar la capacidad y calidad que estaban tomando los primeros reproductores de MP3, mejorando sobre todo la cantidad de almacenamiento, llegando hasta a 1,000 canciones en los primeros modelos.

Leer más
Un video resume en 40 segundos 20 años de historia de Apple
video resume 40 segundos historia apple logo

Apple es una de las compañías tecnológicas más importantes del mundo. Su historia siempre despierta fascinación, en especial si se tiene en cuenta que comenzó como una pequeña firma que funcionaba en un garaje y se convirtió en un negocio multimillonario con alcance global.
Ahora, el portal Statista publicó un video que resume en 40 segundos 20 años de historia de Apple. Básicamente, el registro muestra los ingresos obtenidos gracias a algunos de los productos más icónicos de la empresa, como el iPod y el iPhone.

Statista recurre a una serie de barras animadas, como si se tratara de un gráfico, para evidenciar cómo han sido los principales movimientos de Apple con el paso del tiempo y el lanzamiento de sus distintos dispositivos.

Leer más