Skip to main content

Google recurre a casas prefabricadas ante la escasez de viviendas

Encontrar un apartamento en el Silicon Valley, California, puede ser un auténtico dolor de cabeza, y es algo que está afectando a los empleados de Google. Tanto es así que el gigante de Internet ha optado por una solución —al menos— a corto plazo. ¿Y cuál sería esta? Pues las denominadas Casas Modulares o prefabricadas.

Según un informe del Wall Street Journal, Google pidió 300 unidades modulares a una empresa llamada Factory OS, la cual desarrolla justamente este tipo de viviendas. El acuerdo entre ambas empresas alcanzaría un valor total de entre $25 y $30 millones de dólares.

Recommended Videos

Las casas modulares son exactamente lo que parecen: casas que se construyen dentro de una fábrica, para luego ser montadas —una vez listas— en el sitio que se elija. Según los informes, este método de construcción de casas puede reducir los costos de construcción entre un 20 y un 50 por ciento. Este ahorro se traspasa eventualmente a quienes optan por estas viviendas, los cuales podrían ahorrarse hasta unos $700 dólares por mes, en el caso de rentar.

Hay otras ventajas aparte del costo. Y es que al no ser casas no construidas “desde la tierra hacia arriba”, pueden ser fabricadas más rápidamente, situación ideal cuando hablamos de responder a una emergencia.

Lo cierto es que Google y otras empresas de tecnología están tratando de resolver el serio problema de viviendas que afecta a Silicon Valley. Y no sólo hay una seria escasez de viviendas “ahora mismo”, sino que se espera que empeore: Apple está comenzando a mudarse su espectacular nueva sede, mientras que Google tiene planificada la construcción de nuevas oficinas, un plan que podrían verse postergado temporalmente, si es que los trabajadores de estas no tienen donde vivir.

En cualquier caso, las empresas de tecnología —causa primera y última de esta situación—están invirtiendo tiempo y dinero en tratar de revertirla. Facebook anunció que había gastado $20 millones en Palo Alto y Menlo Park el pasado año en la financiación de viviendas nuevas. Será interesante ver si el nuevo proyecto de Google tiene algún efecto real, y ver también que tal quedan estos nuevos barrios de viviendas modulares.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Esta podría ser la forma más genial de cargar un Apple Watch
C1 Spigen

Si te encanta un toque de nostalgia y tienes un Apple Watch, entonces este nuevo cargador de Spigen puede resultarte atractivo.

Uniéndose a la colección C1 de Spigen, con accesorios inspirados en el diseño de los productos clásicos de Apple, el cargador Apple Watch Classic C1 luce el aspecto familiar del icónico iMac G3 de Apple, que sacudió el mercado de PC cuando se lanzó en 1998.

Leer más
Es la última chance para que tengas gratis y para siempre estos juegos retro de Sega
Golden Axe

Si eres un nostálgico de la década de los noventa, entonces debes aprovechar este momento único, ya que Sega ha revelado que está descontinuando el soporte para nueve juegos retro que fueron portados a iOS y Android hace varios años. Antes de que eso suceda, la compañía ha hecho que todos los juegos sean completamente gratuitos y ha eliminado todas las compras dentro de la aplicación, según lo detectado por Android Authority.

Los juegos se portaron originalmente a iOS y Android a través del programa Forever de Sega, que se suspendió a finales de 2023. Hace varios años, la compañía retiró varios juegos, incluido Phantasy Star Classics, de las tiendas de aplicaciones de Google Play e iOS, y se espera que estos nueve también se eliminen, pero eso no imposibilitará que si los descargaste antes de eso, queden en tu dispositivo para siempre.

Leer más
Esta actualización de iOS 26 mejora un aspecto muy criticado de Liquid Glass
Liquid Glass

Una de las principales críticas a la interfaz Liquid Glass inspirada en el vidrio de iOS 26, era que su diseño restaba visibilidad, legibilidad y usabilidad al iPhone. Eso ahora está cambiando con una nueva actualización.

Las críticas se enfocaban principalmente en que el Centro de Control (el menú al que se accede deslizando el dedo hacia abajo en el lado derecho de la pantalla del iPhone) fuera casi ilegible. Debido a su naturaleza semitransparente, era difícil diferenciar los botones y controles deslizantes del Centro de control de los íconos y widgets en la pantalla de inicio del iPhone que aparecían debajo.

Leer más