Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Apple rechazó la idea de la Unión Europea del cargador universal

Apple categórico: no podrás cargar el iPhone con algo que no sea un cable Lightning

Poco duró la iniciativa de la Unión Europea por estandarizar los cargadores de celulares en su territorio, toda vez que uno de los principales fabricantes del mundo les cerrara un portazo en la cara por su idea.

Apple se negó rotundamente a una petición del parlamento europeo que tenía como objetivo usar un mismo tipo de cargador para, «reducir el desperdicio electrónico y facilitar la vida de los consumidores».

Los de Cupertino rebatieron a ese argumento de la siguiente manera: «un mismo conector sofoca la innovación en lugar de alentarla y dañaría a los consumidores en Europa y en la economía en general».

Cable Lightning
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La defensa de los fabricantes de iPhone es que si de un día para otro se saca el cable Lightning que patentaron los de la manzanita, «tendría un impacto negativo directo al interrumpir los cientos de millones de dispositivos y accesorios activos utilizados por nuestros clientes europeos e incluso más clientes de Apple en todo el mundo, creando un volumen sin precedentes de desechos electrónicos y gran inconveniencia para los usuarios «.

Para ser justos, Apple también presentó una propuesta a la Comisión Europea, e hizo un llamado a unificar los puertos de carga, es decir fijarse en la otra parte del cable que va hacia la corriente. Ahí dicen se puede hacer un trabajo, independiente del tipo de enchufe que tenga el usuario y el lugar de destino como hoteles, restaurantes o lugares públicos.

La compañía que lidera Tim Cook además comentó que, «No creemos que exista un caso de regulación, dado que la industria ya está adoptando el uso de USB Tipo-C a través de un conector o conjunto de cables».

«Esto incluye el adaptador de corriente USB-C de Apple que es compatible con todos los dispositivos iPhone y iPad. Este enfoque es más asequible y conveniente para los consumidores, permite cargar una amplia gama de productos electrónicos portátiles, alienta a las personas a reutilizar su cargador y permite para la innovación», sostuvieron.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La carga inalámbrica de BMW está matando Apple Pay en iPhone 15
iPhone 15 Pro

Atención los que tengan un BMW y ocupen su carga inalámbrica, y los que además tengan la fortuna ya de poseer el iPhone 15, ya que reportes que publica Macrumors, indica que esta mezcla está generando que el Apple Pay del dispositivo se eche a perder.

Los clientes afectados dicen que el iPhone entra en modo de recuperación de datos con una pantalla blanca, y el chip NFC ya no funciona después de que el dispositivo se reinicia.

Leer más
La Unión Europea culpa a Elon Musk de ser un zar de desinformación
Elon Musk revela que no pretende “hacer dinero” con Twitter

La Unión Europea acusó este 26 de septiembre a Elon Musk y su plataforma X (antes Twitter) de que son el mayor proveedor de desinformación del momento y que está sirviendo a intereses propagandísticos rusos.

Google, TikTok, Microsoft y Meta también tienen más que hacer para abordar la desinformación, gran parte de ella proveniente de Rusia, que está utilizando las redes sociales para librar una "guerra de ideas" contra la democracia, dijo la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourova.

Leer más
Actualice sus dispositivos Apple ahora para corregir estos peligrosos exploits
Mujer sosteniendo una MacBook Pro y mostrando el logo de Apple – Cómo limpiar o restaurar de fábrica una Mac en unos pocos pasos.

Si eres usuario de Apple, ya sea que tengas una Mac, un iPhone, un iPad o un Apple Watch, debes actualizar tus dispositivos lo antes posible. Esto se debe a que Apple ha descubierto tres vulnerabilidades explotadas activamente que podrían causar daños graves a sus dispositivos, y los parches ya están disponibles para solucionarlas.

Uno de los errores se encontró en el marco de seguridad de Apple y permitiría que una aplicación maliciosa omitiera por completo la validación de la firma de un dispositivo. Otro error se refiere al motor del navegador WebKit y podría otorgar a un actor de amenazas la capacidad de ejecutar código arbitrario cuando una víctima ve una determinada página web.
Sora Shimazaki / Pexels
El tercer exploit fue una falla en el kernel de un dispositivo objetivo que permitiría a un atacante elevar sus propios privilegios en el sistema, aunque requeriría que la persona tuviera acceso físico al dispositivo.

Leer más