Skip to main content

Apple explica su sistema para detectar abuso infantil

Apple dio a conocer las tecnologías que utilizará para detectar la distribución de material relacionado con el abuso sexual infantil en su aplicación Messages y en su servicio en la nube iCloud.

Por una parte, Messages alertará a los usuarios la recepción y el envío de material explícito con la nueva característica de seguridad.

Recommended Videos

Estará disponible para las cuentas de niños vinculadas al plan En familia y usará el análisis mediante aprendizaje automático en el propio dispositivo.

Se tratará de una característica opcional, que padres o tutores deberán habilitar, tal como explica la compañía en una serie de preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas de protección infantil que piensa implementar.

Apple informa que la encriptación de extremo a extremo se mantiene incluso con la nueva característica activada.

“Si la característica se ha habilitado para la cuenta del niño, el dispositivo evaluará las imágenes en Messages y presentará una intervención si se determina que la imagen es sexualmente explícita”, señala la firma.

Los padres también recibirán una notificación cada vez que el niño mande o reciba alguna imagen con contenido sexual explícito.

En el caso de iCloud, la herramienta funcionará con las fotos que el usuario elige subir al servicio de almacenamiento en la nube.

Acá, el sistema buscará coincidencias entre las imágenes que el usuario sube y las fotos que forman parte de la base de datos de organizaciones policiales o de seguridad infantil. En este caso no analizará las imágenes, sino etiquetas, casi como un tipo de huella digital.

“Estos hashes son cadenas de números que representan imágenes de material de abuso sexual infantil conocidas, pero no es posible leer o convertir esos hashes en las imágenes del material de abuso sexual infantil en las que se basan”, detalla la empresa.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Apple está acabando con su servicio de suscripción para iPhone que nunca se lanzó
apple termina suscripcion iphone suscripci  n

Hace más de dos años, se informó que Apple se estaba preparando para lanzar un servicio de suscripción de hardware para el iPhone, para darle a la gente una forma de pagar una tarifa mensual para obtener un nuevo iPhone cada año. No fue una mala idea, especialmente con cada vez más empresas que se están moviendo hacia modelos de suscripción.

Sin embargo, parece que ese programa ya no se lleva a cabo. Avance rápido hasta diciembre de 2024, y Bloomberg informa ahora que la suscripción al iPhone nunca lanzada ha sido desechada para siempre.

Leer más
¿El iPhone se recaliente con el uso de Apple Intelligence?
iphone se recalienta uso apple intelligence

Después de una larga espera, iOS 18.2 finalmente se lanzó al público en general y desbloqueó más funciones de Apple Intelligence como Image Playground, Genmoji y una aplicación de correo actualizada. También podría haber introducido una forma de mantener las manos calientes en estos días helados de invierno, según algunos usuarios.

El usuario de Reddit u/dsdxp publicó en el subreddit del iPhone que habían desbloqueado una función secreta en el iPhone 16 Pro. El comentario fue obviamente sardónico, pero muchos otros usuarios respondieron con sus propias historias de temperaturas preocupantes desde sus iPhones. El elemento común entre todas las historias fue la aplicación Image Playground y el calor excesivo que crea mientras está en uso.

Leer más
Apple Pay al fin tiene una alternativa en el iPhone, y es un gran problema
apple pay alternativa iphone

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ha obligado a muchas empresas a cambiar sus prácticas para cumplir con estas directrices. Si bien el GDPR es un conjunto de reglas centradas en Europa, los consumidores de todo el mundo han visto efectos secundarios beneficiosos. Una de ellas es que Apple ha abierto su tecnología NFC a terceros, lo que ha dado lugar a la primera alternativa a Apple Pay en el iPhone.

Vipps es una empresa con sede en Noruega y la primera empresa en tener una solución tap-to-pay en el iPhone, además de la propia Apple. Por ahora, el servicio solo es compatible con los bancos noruegos, pero se espera que crezca con el tiempo y se extienda a otros proveedores de pago en toda Europa.

Leer más