Skip to main content

Apple se recupera en China y toma decisión fundamental

De a poco, el número de casos de coronavirus comenzó a bajar en China, justamente el país de origen de la pandemia y que obligó a cierres de tiendas y la cancelación de espectáculos masivos.

La buena noticia es que la salud de la gente está mejor, y eso es algo que celebra también la industria tecnológica en las principales ciudades del gigante asiático, como Apple, que anunció que reabrirá las 42 tiendas que tiene en ese país.

Recommended Videos

«Me parece que China está controlando el coronavirus», dijo el CEO, Tim Cook, en una entrevista con Fox Business hace dos semanas. “Quiero decir que miras los números, están bajando día a día. Y entonces soy muy optimista allí», apuntó.

Justamente ese impulso fue el que aplicaron los de Cupertino para volver a abrir las tiendas que estaban cerradas de manera obligadas desde que en febrero se desató la peor fase de la crisis en China.

Apple Store Beijing
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Todo esto, además, se acelera para recuperar perspectivas económicas. Como sostiene Reuters, «la compañía vendió menos de medio millón de iPhones en China en febrero, según mostraron los datos del gobierno la segunda semana de marzo, ya que el brote redujo a la mitad la demanda de teléfonos inteligentes».

Qué pasa en otros países

Sin embargo, aún cuando las noticias son auspiciosas en China, en el resto de los países no se puede hablar de la misma situación.

En Italia, por ejemplo, todas las tiendas de Apple están cerradas, mientras que en Estados Unidos y Canadá los empleados tienen instrucciones precisas de no mostrar productos a clientes, a menos que expresamente los usuarios pidan manipular algún dispositivo para comprarlo.

También están tomando otras medidas, como separando los asientos de sus tiendas entre sí para que la gente no esté en contacto, o una mayor limpieza y desinfección de sus equipos.

Por otro lado, el tradicional programa que se realiza en las tiendas de los de Cupertino, «Today at Apple» será pospuesto por el brote de COVID-19 hasta nuevo aviso.

«Today at Apple» generalmente ofrece sesiones grupales prácticas y gratuitas enfocadas en fotografía, video, música, codificación, arte y diseño, y más en las tiendas de la firma estadounidense.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple Cide Vinegar: se desata la pelea de influencers en Netflix
apple cide vinegar netflix trailer

Netflix prepara el estreno de una serie que habla de los influencers y cómo estos se sacan los ojos para figurar y poder prevalecer en el cruel mundo de las redes sociales: Apple Cide Vinegar.

Pero este programa esconde una historia más espectacular detrás:

Leer más
Apple tiene en la mira a los AirPods con cámara y sensores de salud
AirPod

El CEO de Apple, Tim Cook, recientemente se sentó para una entrevista con Wired y habló sobre el enfoque de Apple en el futuro previsible. La salud y el bienestar destacaron como un elemento recurrente. Los AirPods, que recientemente aterrizaron en una instalación de asistencia auditiva, están visiblemente en el centro de esas ambiciones. Ahora, Bloomberg informa que los auriculares pronto agregarán cámaras y sensores de salud a su arsenal.

En un momento dado, se informó que Apple estaba trabajando en la integración de cámaras en los auriculares inalámbricos, pero el proyecto quedó congelado. Parece que la reciente explosión de flujos de trabajo basados en IA en casi todas las categorías de productos inspiró a Apple a revivir el esfuerzo.

Leer más
Honda y Nissan se quieren fusionar para competir con Tesla y los chinos
honda nissan fusion competir tesla china

Honda y Nissan, el segundo y tercer fabricante de automóviles más grande de Japón, están manteniendo conversaciones de fusión para crear una estructura que les permita resistir mejor la feroz competencia de Tesla y sus rivales chinos de vehículos eléctricos (EV), según los informes.

La agencia de noticias Nikkei informó por primera vez que las dos compañías estaban manteniendo conversaciones de fusión para determinar cómo podrían cooperar más estrechamente en tecnología. Según Reuters, las conversaciones tienen como objetivo establecer un holding paraguas y no necesariamente fusionar las dos compañías.

Leer más