Skip to main content

Apple se recupera en China y toma decisión fundamental

De a poco, el número de casos de coronavirus comenzó a bajar en China, justamente el país de origen de la pandemia y que obligó a cierres de tiendas y la cancelación de espectáculos masivos.

La buena noticia es que la salud de la gente está mejor, y eso es algo que celebra también la industria tecnológica en las principales ciudades del gigante asiático, como Apple, que anunció que reabrirá las 42 tiendas que tiene en ese país.

«Me parece que China está controlando el coronavirus», dijo el CEO, Tim Cook, en una entrevista con Fox Business hace dos semanas. “Quiero decir que miras los números, están bajando día a día. Y entonces soy muy optimista allí», apuntó.

Justamente ese impulso fue el que aplicaron los de Cupertino para volver a abrir las tiendas que estaban cerradas de manera obligadas desde que en febrero se desató la peor fase de la crisis en China.

Apple Store Beijing
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Todo esto, además, se acelera para recuperar perspectivas económicas. Como sostiene Reuters, «la compañía vendió menos de medio millón de iPhones en China en febrero, según mostraron los datos del gobierno la segunda semana de marzo, ya que el brote redujo a la mitad la demanda de teléfonos inteligentes».

Qué pasa en otros países

Sin embargo, aún cuando las noticias son auspiciosas en China, en el resto de los países no se puede hablar de la misma situación.

En Italia, por ejemplo, todas las tiendas de Apple están cerradas, mientras que en Estados Unidos y Canadá los empleados tienen instrucciones precisas de no mostrar productos a clientes, a menos que expresamente los usuarios pidan manipular algún dispositivo para comprarlo.

También están tomando otras medidas, como separando los asientos de sus tiendas entre sí para que la gente no esté en contacto, o una mayor limpieza y desinfección de sus equipos.

Por otro lado, el tradicional programa que se realiza en las tiendas de los de Cupertino, «Today at Apple» será pospuesto por el brote de COVID-19 hasta nuevo aviso.

«Today at Apple» generalmente ofrece sesiones grupales prácticas y gratuitas enfocadas en fotografía, video, música, codificación, arte y diseño, y más en las tiendas de la firma estadounidense.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple y Google se unen para regular los dispositivos de rastreo

Apple y Google se están asociando para desarrollar un nuevo estándar para dispositivos de rastreo Bluetooth que busca detener el acoso malicioso y otros usos abusivos de dispositivos como el Apple AirTag. Esencialmente, este sería un sistema universal de detección y alerta de rastreadores a nivel de sistema operativo que funcionará de manera uniforme en Android e iOS. Las dos compañías están invitando a las partes interesadas a revisar la propuesta y enviar sus comentarios dentro de los próximos tres meses.

Una vez finalizado el período de retroalimentación, todas las partes involucradas trabajarán juntas para finalizar la estandarización técnica, con la esperanza de lanzar una versión lista para el mercado para fin de año. Tras el lanzamiento y la adopción por parte de los fabricantes de dispositivos de seguimiento, la tecnología estará disponible en general a través de una actualización de software para dispositivos Android e iOS.
Más vale tarde que nunca

Leer más
Spotify se lanza en picada contra Apple: son abusivos
spotify contra apple monopolio posicion dominante abusiva felipepelaquim 9c7ck4bemma unsplash

Una dura pelea inició Spotify y otras compañías en la Unión Europea contra Apple, acusando a la empresa estadounidense de dañar su negocio y llamando a los de Cupertino una empresa dañina, anticompetitiva y monopólica que debe ser regulada a través de una "acción urgente".

La carta, firmada por los CEOs y jefes de Basecamp, Deezer, Proton, Schibsted, Spotify, European Publishers Council (EPC), France Digitale y News Media Europe, fue enviada a Margrethe Vestager de la UE.

Leer más
Un conejo destaca en los AirPods Pro versión Año Nuevo Chino
airpods pro ano nuevo chino a  o

Como una forma de honrar su ligazón con la cultura asiática y hacerle un guiño a este enorme mercado, Apple está lanzando una versión especial dedicada al Año Nuevo Chino de los AirPods Pro.

El hito será el próximo 22 de enero, y estos AirPods Pro de segunda generación de edición limitada vienen con un grabado del Año del Conejo a través de su tienda en línea y tiendas minoristas en China, Taiwán, Hong Kong y Macao.

Leer más