Skip to main content

Esto anunció Apple en privacidad y seguridad en WWDC 2020

Una de las principales preocupaciones para Apple en esta presentación de WWDC 2020 fue la privacidad y la seguridad de sus dispositivos y su software.

Por eso se presentaron algunas novedades en esta línea, respetando los cuatro principios básicos que se ha trazado la compañía de Cupertino: minimización de datos, Inteligencia en el dispositivo, Protecciones de seguridad y Transparencia y control.

Una de las cosas importantes que se anunciaron fue que los desarrolladores permitirán convertir cuentas existentes para iniciar sesión con Apple.

Sin embargo, la mayor novedad tiene que ver con la acción de compartir la ubicación: los usuarios ahora podrán compartir la ubicación aproximada, en lugar de compartir siempre la ubicación exacta.

Se puede agregar una luz para compartir el micrófono y la cámara también. También se podrá añadir control de seguimiento para sitios web, quienes desde ahora deberán preguntar antes de rastrearlo.

Para las aplicaciones, los resúmenes de las políticas de privacidad estarán disponibles en la App Store antes de descargar una aplicación.

Una de las cosas que remarcó Craig Federighi es que habló sobre la creencia de Apple de que la privacidad es un derecho humano fundamental: los desarrolladores ahora pueden permitir a los usuarios convertir sus cuentas existentes a Sign con Apple.

También hay revisiones de privacidad para el navegador Safari:

«Safari fue el primer navegador en implementar la navegación privada. Queremos dar a los usuarios más visibilidad sobre cómo los sitios web intentan rastrearlos. Hay un botón de informe de privacidad en la barra de herramientas, para ver cómo los sitios usan sus páginas. Safari monitorea de forma segura las contraseñas guardadas para asegurarse de que no se hayan visto comprometidas en una violación de datos. Las extensiones adoptan un nuevo estándar, por lo que puede traer extensiones desde otro navegador», comentaron en Apple.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple Pay se expande por América Latina con debut en Argentina y Perú
Apple anuncia una función que permitirá usar un iPhone como una terminal de cobro, a través de la cual se podrán aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito.

Argentina y Perú son los nuevos mercados cubiertos por la plataforma de pagos y billetera virtual Apple Pay. Con ellos, son seis los países de América Latina con el servicio para usuarios de iPhone y Apple Watch, que ya tenía presencia en México, Colombia, Costa Rica y Brasil.

“Apple Pay es una forma fácil, segura y privada de pagar en la tienda o en línea en [el navegador] Safari”, afirmó el gigante estadounidense.

Leer más
Terror en Apple Store de Ámsterdam por toma de rehenes
Medios locales de Países Bajos reportaron una toma de rehénes al interior de una tienda de Apple ubicada en Leidseplein, Ámsterdam.

En Países Bajos, un robo ocurrido la tarde del martes 22 de febrero en una Apple Store de Leidseplein, en Ámsterdam, terminó en una toma de rehenes.

Según los reportes locales, la situación se habría derivado de un robo con arma de fuego que provocó el despliegue de fuerzas policiales. Al verse rodeado, el ladrón tomó a un grupo de personas como cautivos.

Leer más
Cómo bloquear llamadas desconocidas en iPhone
Una mujer sostiene en sus manos un iPhone mientras bloquea una llamada o envía un mensaje de texto.

No podemos controlar quién nos llama, pero sí podemos controlar qué llamadas admite nuestro teléfono y cuáles no. Y es que, como ocurría con el spam hace algunos años, hoy las llamadas automáticas y no deseadas representan cerca de la mitad de todo el tráfico telefónico. ¡Suficiente! Aprende cómo bloquear llamadas desconocidas en iPhone.
Te va a interesar:

Cómo bloquear llamadas en Android
Cómo consultar el número IMEI de tu teléfono
Cómo bloquear mensajes de texto

Leer más