Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Se viene la MacBook negra absorbente de luz?

Los más puristas quizás nunca se imaginarían una MacBook en color negro, para ellos el prístino tono blanco o gris debe predominar por los siglos de los siglos. Sin embargo, cada vez son más grandes los rumores que apuntan a la dirección contraria a la tradición de Apple.

Una reciente patente demostró que los de Cupertino están trabajando en lograr esa tonalidad completamente negra, que además contribuyera a la mayor absorción de luz.

Recommended Videos

La misma compañía comentó porqué hasta ahora ha sido sumamente difícil conseguir ese tono:

«Los recintos para dispositivos electrónicos portátiles pueden incluir una capa anodizada que se puede teñir en diferentes colores para mejorar su atractivo cosmético para los consumidores. Sin embargo, ciertos colores son mucho más difíciles de lograr que otros. En particular, los intentos de los fabricantes de dispositivos electrónicos de consumo para lograr un verdadero color negro se han quedado cortos. De hecho, los mejores intentos han obtenido solo un color gris oscuro. Un desafío para lograr un verdadero color negro es que el metal anodizado puede tener un acabado de hilo relativamente alto, que es capaz de reflejar de manera especular grandes cantidades de luz visible […]», comentan en el departamento de registro de patentes de EEUU.

Sin embargo, no se dan por vencidos y creen tener la fórmula para lograr el ansiado negro puro.

«La superficie anodizada grabada de los recintos que tiene características de captura de luz (también denominadas características de absorción de luz) es capaz de absorber generalmente casi toda la luz visible que incide sobre ella. Además, cualquier luz visible que no sea absorbida por las funciones de captura de luz se refleja de manera difusa por las funciones de captura de luz. Como resultado, la parte anodizada grabada se caracteriza por tener un acabado mate de bajo brillo. El acabado mate de bajo brillo combinado con partículas de color negro infundidas dentro de los poros son capaces de ocultar las geometrías superficiales de la superficie externa».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple tiene un problema de IA en el horizonte
ia apple grandes problemas intelligence

Una nueva investigación sobre los envíos de teléfonos inteligentes muestra que Apple sigue siendo la principal marca por cuota de mercado en todo el mundo, pero ha caído en China, un mercado crucial, y la culpa probablemente radica en su incapacidad para lanzar Apple Intelligence allí.

Apple se consolará con su cuota de mercado del 23% en todo el mundo a finales de 2024, según las cifras de los analistas IDC, que aunque ha bajado desde finales de 2023, sigue estando muy por delante de su rival Samsung en la segunda posición con una cuota de mercado del 15%.

Leer más
La última e impresionante foto de un astronauta viene con luz zodiaca
Foto Don Pettit

El astronauta de la NASA Don Pettit ha vuelto a estar ocupado con su cámara. El fotógrafo compartió recientemente otra imagen impresionante, esta vez capturada desde la ventana de una nave espacial Crew Dragon acoplada a la Estación Espacial Internacional (ISS).

"Una foto con: la Vía Láctea, la luz Zodical [sic], los satélites Starlink como rayas, las estrellas como puntos de alfiler, la atmósfera en el borde que muestra la emisión de OH como ámbar quemado (mi color favorito de crayón), el sol que pronto sale y las ciudades por la noche como rayas", escribió Pettit en una publicación que acompaña a la foto.

Leer más
Apple Cide Vinegar: se desata la pelea de influencers en Netflix
apple cide vinegar netflix trailer

Netflix prepara el estreno de una serie que habla de los influencers y cómo estos se sacan los ojos para figurar y poder prevalecer en el cruel mundo de las redes sociales: Apple Cide Vinegar.

Pero este programa esconde una historia más espectacular detrás:

Leer más