Skip to main content

Apple inaugura una nueva era con el procesador Silicon

Apple confirmó que prescindirá paulatinamente de Intel como proveedor de los microprocesadores de su línea de computadoras Mac, para adoptar un desarrollo propio, al cual ha bautizado como Silicon.

La noticia fue anunciada por el propio CEO de la empresa, Tim Cook, durante la World Developers Conference (WWDC), emitida el 22 de junio desde el Apple Park de Cupertino.

El ejecutivo calificó la jornada como un «día verdaderamente histórico» para la Mac, pues la empresa está llevando la máquina a un «nivel completamente nuevo».

Además, recordó que la computadora había vivido hasta ahora «tras grandes transiciones»: la adopción del procesador PowerPC, el estreno de MacOS X y la alianza con Intel, que fue su proveedor de chips hasta ahora.

«Es tiempo de un gran salto hacia adelante. Cuando hacemos cambios audaces, es por una simple y poderosa razón: podemos hacer mucho mejores productos (…) Integrar hardware y software es fundamental para todo lo que hacemos en Apple», prosiguió.

Para Cook, «Silicon es el corazón de nuestro hardware. Teniendo un equipo de diseño de clase mundial, viene para cambiar las cosas».

Según el vicepresidente senior de Hardware Technologies, Johny Srouji, Apple ha estado «desarrollando y afinando» el nuevo chip por más de una década, lo cual ha dado como resultado es un producto con una arquitectura escalable para todos sus productos.

De esa manera, será «mucho más fácil para los desarrolladores elaborar y optimizar sus aplicaciones para todo el ecosistema», informó la empresa.

Para asegurar un óptimo rendimiento, el chip hará correrá bajo un nuevo sistema operativo, denominado Big Sur, la cual fue calificada como la «mayor actualización en más de una década». De esa manera, aseguraron desde Cupertino, la transición será «fluida y sin inconvenientes».

«Los desarrolladores podrán convertir fácilmente las aplicaciones existentes para que funcionen con Silicon, aprovechando sus potentes tecnologías y rendimiento», complementó la firma.

Gracias a ello, las aplicaciones de la Mac serán automáticamente compatibles con las de sus familias de productos iPhone y iPad.

El estreno de Silicone debería de concretarse para fines de 2020, pero la transición recién se completará en aproximadamente dos años.

Apple «continuará apoyando y lanzando» nuevas versiones de macOS para Mac basadas en (los procesadores) Intel en los años venideros, y tiene en desarrollo varias Mac basadas en los productos del mismo proveedor.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
¿Apple acaba de insinuar que viene una Mac con pantalla táctil?
Sigue estos pasos para limpiar o restaurar de fábrica una Mac.

El jefe de software de Apple, Craig Federighi, se ha negado a descartar la posibilidad de una Mac con pantalla táctil, lo que podría abrir la puerta al tipo de dispositivo que Apple ha desdeñado durante mucho tiempo. Sin embargo, hay razones para dudar de que alguna vez suceda.

Durante una entrevista con Joanna Stern del Wall Street Journal en el evento Tech Live del medio, se le preguntó a Federighi si Apple alguna vez lanzaría una computadora portátil con pantalla táctil. ¿Su respuesta? El críptico, "¿Quién puede decir?"

Leer más
¿Tiene problemas con el teclado del MacBook? Apple puede deberte algo de dinero
apple devolvera dinero personas con teclados malos macbook angry panda

Apple finalmente acordó resolver una demanda colectiva de larga duración, con pagos que alcanzaron los $ 395 para los propietarios de MacBook que se vieron más afectados. El problema tiene que ver con un tipo particular de teclado MacBook que utiliza un mecanismo de mariposa defectuoso en el interior para reducir el grosor, en lugar del tipo de tijera más común.

https://es.digitaltrends.com/wp-content/uploads/2022/07/panda-angry.mp4

Leer más
La nueva patente de Apple sueña con que los iPhones funcionen bien bajo el agua
apple iphone bajo el agua

Apple está explorando métodos que mejorarán la usabilidad de los iPhones cuando se exponen a escenarios con mucha humedad, como estar bajo el agua o en la lluvia. El objetivo clave es mejorar de alguna manera la sensibilidad táctil de la pantalla en tal escenario, o al menos crear un sistema que pueda ofrecer suficiente sensibilidad táctil para discernir entre un gesto válido basado en los dedos y el toque fantasma accidental de la exposición al líquido.

Según una solicitud de patente de Apple, una de las implementaciones podría incluir un sistema similar a Force Touch, que Apple debería recuperar totalmente, que medirá la cantidad de fuerza ejercida en la pantalla. Esta patente lanza la idea de usar un sensor de detección de entrada de fuerza o un detector de carga para identificar el punto de entrada táctil y, en consecuencia, determinar si se originó a partir de un gesto basado en los dedos o simplemente una salpicadura de líquido.

Leer más