Skip to main content

Prototipo del iPhone 13 muestra diseño con USB-C y sin notch

Cuando todavía faltan algunos meses para que se presente el iPhone 12, siguen apareciendo rumores sobre lo que podríamos ver en el modelo 2021 del teléfono de Apple.

Un sitio japonés llamado Mac Otakara publicó una posible maqueta para el iPhone 13, en la que se puede observar un dispositivo con una pantalla de 5.5 pulgadas sin la presencia de Face ID.

Recommended Videos

Según indica la información, la maqueta impresa en 3D proviene de “fuentes de Alibaba”, aunque realmente el origen tampoco está muy claro.

El dispositivo tendría nulo marco de pantalla, además de no contar con la típica muesca («notch») en la que Apple inserta actualmente su sistema de desbloqueo facial.

Prototipo del iPhone 13 muestra diseño sin notch y USB C
macotacara.jp Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otra de las sorpresas que encontramos en este prototipo es que en la parte inferior del teléfono tendríamos una entrada USB-C y no con el conector Lightning.

Para el iPhone de este año se espera que exista una versión “pequeña” que llegará a las 5.4 pulgadas de pantalla, y en el 2021 se le agregaría sólo 0.1 pulgadas para quedar similar al que vemos en la maqueta.

El cambio principal en el prototipo es que no presenta la muesca para la cámara TrueDepth, mientras que el lente frontal está ubicado al centro, pero debajo de la pantalla.

Mac Otakara sugiere que para el próximo iPhone 13 de 2021 Apple podría utilizar la tecnología de sensor de panel inferior desarrollada por Samsung, para ubicar las cámaras debajo de la pantalla.

Prototipo del iPhone 13 muestra diseño sin notch y USB C
macotakara.jp Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En paralelo, se pueden observar biseles ultradelgados a lo largo del cuerpo del dispositivo, mientras que en la parte trasera estaría instalado un módulo para cuatro lentes de cámara.

Sin embargo, otra filtración sobre el iPhone 13 señaló que el dispositivo no tendría puertos externos, sino que incorporaría un sistema que combinaría la carga inalámbrica y un sistema Smart Connector, potenciando la transferencia de datos.

Sin ir más lejos, el analista Ming-Chi Kuo afirmó que el iPhone de 2021 contará con una experiencia “totalmente inalámbrica”.

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
El teléfono más delgado del mundo está aquí, pero no es el iPhone 17 Air o el Galaxy S25 Edge
Tecno Spark Slim

El año 2025 bien podría marcar la llegada de los teléfonos súper delgados. Samsung ya nos ha dado un vistazo al Galaxy S25 Edge, y podría lanzarlo tan pronto como en abril. Apple, por otro lado, se espera que lance un modelo de iPhone 17 Air a finales de este año.
Parece que una marca relativamente desconocida les ganará en el juego.
Tecno ha anunciado hoy el Spark Slim, un teléfono con un grosor de solo 5,75 mm. Curiosamente, parece que este teléfono no es un pony de un solo truco, porque el hardware interno también es bastante potente y lo coloca firmemente en la categoría de gama media alta.
Ahora, antes de entrar en detalles, aquí está el descargo de responsabilidad. Tecno dice que el Spark Slim es un dispositivo conceptual. Eso significa que por ahora es simplemente un escaparate de innovación, y hay un 50% de posibilidades de que nunca llegue al mercado como un producto disponible comercialmente.
¿Qué hay dentro de esta elegante máquina?

Tecno

Leer más
Confirman que el nuevo chip de Apple aumenta significativamente la duración de la batería del iPhone 16e
iPhone 16e

El iPhone 16e se lanzará oficialmente mañana, 27 de febrero. Hoy, se han publicado los resultados de las primeras pruebas del nuevo módem C1 de Apple para este teléfono económico, y la noticia es prometedora.
El sitio de reseñas chino Geekerwan realizó varias pruebas 5G en el módem C1 del iPhone 16e, lo cual es notable porque es el primer módem de Apple para el iPhone. Las pruebas revelaron que la velocidad y la fiabilidad del iPhone 16e coincidían con las del iPhone 16, que está equipado con un módem de Qualcomm. Quizás aún más impresionante, Geekerwan descubrió que el módem C1 consumía mucha menos energía que su competidor.
Cuando se anunció el iPhone 16e, Apple afirmó que su módem era un 25% más eficiente que los de la serie iPhone 16. Los hallazgos de Geekerwan respaldan esto; en condiciones de alta intensidad de señal, el consumo medio de energía del iPhone 16e fue de 0,67 vatios, en comparación con los 0,88 vatios del iPhone 16, lo que supuso una mejora de aproximadamente el 24%. En condiciones de baja intensidad de señal, el iPhone 16e sigue consumiendo 0,67 vatios, mientras que el iPhone 16 utiliza 0,81 vatios, lo que supone una diferencia del 17%.
En una prueba de transmisión de video 5G, la duración de la batería del Geekerwa fue de 7 horas y 53 minutos. En comparación, el iPhone 16 duró 7 horas, mientras que el iPhone 16 Pro duró 6 horas y 54 minutos. El iPhone 16 Plus y el iPhone 16 Pro Max, que tienen baterías más grandes, proporcionaron alrededor de 8,5 horas de uso entre cargas en la misma prueba.
Es probable que la duración de la batería del iPhone 16e y 16 mejore con el módem más eficiente y la batería más grande del nuevo teléfono. El iPhone 16e cuenta con una batería de 3.961 mAh, mientras que el iPhone 16 tiene una batería de 3.561 mAh.
El iPhone 16e se anunció a principios de este mes. Reemplaza al iPhone SE 3 en la línea. Sin embargo, en muchos aspectos, se compara más estrechamente con el iPhone 14, que también se dejó de fabricar con el lanzamiento del iPhone 16e. El nuevo teléfono tiene un precio inicial de 599 dólares.

Leer más
4 celulares con un precio menor o casi igual al iPhone 16e
Galaxy S24 FE

El nuevo celular “asequible” de Apple no solo cimbró a la familia a la que pertenece, sino a la gama media alta, en la que ya es posible encontrar equipos interesantes. Para muestra, esta selección de celulares con un precio menor o casi igual al iPhone 16e, que es de 15,000 pesos en México para el modelo de 128 GB.

La lista incluye dispositivos como el Moto Edge 50 Ultra, que ya se puede encontrar con un precio reducido luego de estar por varios meses en el mercado; el siempre llamativo Galaxy S24 FE, e incluso los pesos completos OnePlus 13R y Xiaomi 14T.
Moto Edge 50 Ultra

Leer más