Skip to main content

¿Apple estuvo usando minerales de sangre del Congo para sus dispositivos?

apple demanda minerales sangre congo de
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En un problema mayúsculo está Apple en África, ya que la República Democrática del Congo está demandando a los de Cupertino por el uso en su cadena de suministro de los llamados «minerales de sangre» de las minas de ese país.

Los términos se refieren a los minerales procedentes de fuentes ilegales que emplean mano de obra infantil y utilizan las ganancias para comprar armas para conflictos armados.

Recommended Videos

Los cargos se han presentado en Bélgica y Francia porque esos países tienen un sólido historial judicial en casos de responsabilidad corporativa.

Los principales minerales asociados con los abusos de los derechos humanos son el estaño, el tantalio y el tungsteno, conocidos colectivamente como 3T, y el oro. El término 3TG se utiliza para englobar los cuatro metales.

Apple no compra minerales directamente; estos se compran más adelante en la cadena de suministro, por empresas que los utilizan para fabricar componentes que luego se venden al fabricante del iPhone. Sin embargo, la empresa encarga auditorías destinadas a garantizar que su cadena de suministro esté libre del problema.

Los abogados internacionales que representan al gobierno de la República Democrática del Congo dicen que entregaron pruebas a Apple a principios de este año, lo que demuestra que la cadena de suministro de la compañía aún podría incluir minerales de conflicto.

Los abogados del Congo notificaron al CEO de Apple, Tim Cook, el 22 de abril de una serie de preocupaciones sobre su cadena de suministro, y también escribieron a las subsidiarias de Apple en Francia, exigiendo respuestas dentro de tres semanas. El bufete de abogados Amsterdam & Partners LLP ha estado investigando las acusaciones de que los minerales extraídos en el Congo por varias empresas y grupos armados están siendo contrabandeados a través de Ruanda, Uganda y Burundi.

La compañía de Cupertino no comentó públicamente sobre esto en ese momento, pero el año pasado le dijo a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. que ninguna de las fundiciones o refinerías en su cadena de suministro 3TG usaba minerales de conflicto.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las 5 series más esperadas de Apple TV+ para 2025
series mas esperadas apple tv 2025 severance

El 2025 será un año prometedor para el entretenimiento en casa, e incluso con algunos cambios estratégicos. La plataforma de la marca de la manzana se ha definido por la calidad ante la cantidad, por lo que casi todos sus títulos son garantía. Aquí te contamos cuáles son las series más esperadas de Apple TV+ para 2025.

Ya sean series que debutan o producciones que lanzarán anticipadas nuevas temporadas, estas son las que debes anotar en tu calendario, por orden de estreno.

Leer más
Apple acepta pagar millonaria suma para resolver demanda de Siri
Un iPhone con el logo de Siri encima y al lado la frase que dice: "Hey Siri".

Apple no quiere tener más problemas en Estados Unidos y para evitarse un juicio con usuarios, ha decidido pagar una millonaria suma de dinero, para resolver una demanda colectiva propuesta que alegaba que su asistente Siri activado por voz violaba la privacidad de los usuarios.

Un acuerdo preliminar fue presentado el martes por la noche en la corte federal de Oakland, California, y requiere la aprobación del juez federal de distrito Jeffrey White.

Leer más
¿Qué pasa con la pantalla futurista del iPhone de Apple?
que pasa pantalla futurista iphone apple

Si desea utilizar un iPhone prácticamente sin biseles alrededor de la pantalla, deberá esperar un poco más de lo que se pensó inicialmente. Un nuevo informe de la industria dice que el lanzamiento de la pantalla OLED de Apple con "cero biseles" para el iPhone se ha deslizado aún más en una línea de tiempo incierta.

El medio surcoreano The Elec, que fue el primero en informar de la existencia de una pantalla de iPhone de "bisel cero", ha informado ahora de que la fecha de lanzamiento es imprevisible porque la tecnología "aún no está lo suficientemente desarrollada".

Leer más