Skip to main content

Apple reitera su compromiso con tu salud

El evento Apple de este lunes llevado a cabo -tal parece, por última vez- en el Town Hall de Cupertino, ocupó un lugar destacado la importancia Apple otorga tema de la Salud.

Jeff Williams, director de operaciones de Apple, fue el encargado de remarcar el enorme impacto que han tenido el ResearchKit, el cual funciona como un entorno se sotftwere de código abierto, a partir del cual tanto investigadores como creadores pueden ir diseñando aplicaciones para desarrollar aún mejor tanto la investigación medica como el cuidado y seguimiento de pacientes.

Vídeos Relacionados

Relacionado: La nueva correa del Apple Watch puede salvar tu vida

La premisa que edifica todo este desarrollo es bastante lógica: cientos de millones de personas tienen un iPhone a su alcance. Cada teléfono está equipado con potentes procesadores y sensores avanzados capaces de controlar el movimiento, realizar mediciones y recopilar información, todas funciones perfectas para los estudios clínicos. Entonces, ¿por qué no crear una red de interacción, haciendo que las personas compartan información sobre su salud, ya sea con fines de investigación o de seguimiento, tanto de alguna enfermedad o convalecencia post operatoria?

Lo cierto es que hasta ahora, participar en un estudio significaba desplazarse a un hospital para realizar pruebas y rellenar cuestionarios. Con ResearchKit se puede usar el iPhone para interactuar y generar información en el lugar en donde se esté, otorgando una objetividad a los datos recogidos difícilmente equiparable a otras.
Además, estas aplicaciones creadas con ResearchKit permiten controlar tus propios datos, descubriendo la relación que existe entre distintos síntomas y tus hábitos diarios, como lo son la dieta o el ejercicio, por ejemplo.

Cuanto más sepas de tu propia salud, más podrás cuidar de ella.

Relacionado: Google comienza a mostrar información más veraz sobre la salud

En este sentido, es de suma importancia el anuncio de que ya en abril saldrá al público CareKit, también un entorno de softwere como researchKit, pero más enfocado en el cuidado del paciente

CareKit permitirá a los desarrolladores crear aplicaciones que ayudan a administrar tus propias condiciones médicas. En lugar de confiar únicamente en las visitas al médico, podrás hacer un seguimiento regular de tus propios síntomas y de reacción a los medicamentos (sabido es que no siempre los medicamentos resultan igual a todas las personas).

La aplicación incluso te permitirá compartir tu información con otros pacientes o investigadores, con los beneficios que aquello involucra. Ah, eso sí: el mismo Jeff Williams fue tajante al asegurar que toda esta información siempre estará protegida, y nadie a quién tú no autorices podrá verla.

Así, tanto tú médico como tú mismo podrán saber cómo estás, permitiendo auténticos chequeos médico vía iPhone. También permitirá a saber (a tu médico y a ti) qué tal va tu recuperación de aquella operación o dolencia que te afectó tiempo atrás.

Los desarrolladores ya están utilizando el marco CareKit para crear aplicaciones enfocadas en tu cuidado personal, y específicas para según qué tipo de dolencias y cuidados. También podrás conectarte directamente con tu médico personal y su equipo de atención, en caso de que sea necesario.

Disponible ya en Abril.

Recomendaciones del editor

La tecnología que Steve Jobs predijo y que hoy es realidad
Steve Jobs

Hoy se cumplen 11 años de la muerte de Steve Jobs, el reconocido cofundador de Apple, empresario del sector informático y todo un visionario. A lo largo de su vida, realizó predicciones sobre cómo sería el futuro, con relación a los dispositivos que utilizaríamos y como viviríamos nuestra vida en torno a los avances tecnológicos, y lo más sorprendente es que acertó en varios aspectos. Es por eso que hemos reunido algunos de las tecnologías que Steve Jobs predijo y que hoy son realidad.
Te va a interesar:

¿Quién es el sucesor de Steve Jobs a diez años de su muerte?
La infancia de Steve Jobs: abandonado, elegido y especial
Los mejores celulares que puedes comprar este 2021

Leer más
Cinco decisiones de Steve Jobs que transformaron el mundo de la tecnología
steve jobs original iphone

Jobs lo tenía claro: incluso cuando él ya no fuera parte de este mundo, deseaba que su legado estuviera siempre presente en la compañía que él había ayudado a consolidar, Apple. Así se lo dijo a su biógrafo, Walter Isaacson, y lo consiguió. Además de que Tim Cook, el actual consejero delegado de la firma, le rinde tributo cada año, todavía resuenan las decisiones de Steve Jobs que cambiaron el rumbo de la tecnología, especialmente cuando se celebra el aniversario de su muerte. Este artículo hace énfasis especial en cinco de ellas.

Efectivamente, el emblema de Apple falleció el 5 de octubre de 2011 por complicaciones con un cáncer de páncreas. Un día antes, Cook tomó el escenario para presentar el iPhone 4s, el smartphone que introdujo el asistente personal Siri.
Cinco decisiones de Steve Jobs que transformaron el mundo de la tecnología
1. Pensar diferente
Tal vez es la recomendación más obvia que se le puede dar a un emprendedor ahora. Lo cierto es que la idea de “pensar diferente” era más una filosofía de vida para Steve Jobs, la cual impregnó al interior de Apple, en cada una de las personas que trabajó a su lado.

Leer más
Evento de Apple del 8 marzo: esto sabemos de la iPad Air 5
Un iPad Air 4 en la mano de una persona y al fondo un piso de madera.

Una remozada tableta iPad Air es una de las sorpresas que podría dejar el evento de Apple del 8 de marzo. Sin embargo, ¿podemos esperar cambios profundos? ¿O más bien se trataría de ajustes cosméticos? Esto es todo lo que sabemos de la iPad Air 5 de Apple.
Te va a interesar:

Evento de Apple de marzo: lo que podemos esperar en hardware
Te decimos cuál es la mejor iPad que puedes comprar
Galaxy Tab S8 Plus vs. iPad Air 4: el tamaño sí importa

Leer más