Skip to main content

En subasta una de las primeras computadoras de Apple que todavía funciona bien

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mientras que Apple está enfocando sus esfuerzos en el futuro, desarrollando nuevas tecnologías para sus dispositivos móviles y dejando un poco de lado su línea de computadoras, muchos coleccionistas y fanáticos de la marca están dispuestos a pagar grandes cantidades de dinero por un poco de su historia.

Recommended Videos

En 1976 se desarrolló la computadora Apple I original. Vendida con un precio de $666.66 dólares, Apple I fue el primer producto de la incipiente compañía. Las 200 máquinas originales fueron construidas a mano, e incluso se dice que muchas de ellas fueron físicamente manufacturadas por el propio cofundador de Apple, Steve Wozniak, junto a Steve Jobs, en 1976 y 1977.

Actualmente, existen alrededor de 63 de los sistemas clásicos, pero solo unos pocos todavía funcionan, por lo que cada vez que uno sale a la venta, es un evento que llama la atención y que seguramente reportará grandes sumas de dinero. Y ahora, una computadora Apple-1 que funciona perfectamente, será subastada por la compañía RR Auction de Boston en septiembre.

Según reporta AP, la máquina fue restaurada a su estado operativo original por Corey Cohen, un experto en productos Apple. El sistema fue operado sin fallas durante aproximadamente ocho horas en una prueba. Incluso, viene con el teclado original de la década de 1970.

En junio del año pasado, otro modelo original de Apple 1 fue puesto a la venta, pero solo alcanzó la suma de $335,500 dólares, porque contenía algunas modificaciones electrónicas, Sin embargo, aunque tuvo un buen margen sobre los precios de compra y reventa originales, no es tan fuerte como otros dispositivos originales. Se han vendido varios en la última década, y uno de ellos llegó a los $905,000 dólares.

En la actualidad, una gran parte de ese período de tiempo particular en el desarrollo de computadoras se considera casi invaluable. El hardware en sí es raro, pero para alentar a aquellos tentados a explorar sus áticos o sótanos en busca de algo valioso, es bueno saber que casi todo lo relacionado a esa época, incluso papeles o proyectos, pueden alcanzar un valor de miles de dólares. Por ejemplo, un archivo personal del cofundador de Apple, Ronald Wayne, que incluía hojas de prueba del Manual de Operaciones de Apple-1 y algunos planos de la Apple II, recaudó $25,000 dólares en 2014.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Qué tal si en vez de un iPhone, estrenaran un Apple Watch plegable?
Apple Watch plegable

Últimamente ha habido una serie de rumores en torno a un iPhone plegable y, de hecho, también ha habido un par de sugerencias de un iPad plegable con una pantalla que se extiende hasta 18,8 pulgadas, lo que lo hace un par de pulgadas más grande que el MacBook más grande. 
Sin embargo, a pesar de que Apple aún no ha entrado en el mercado de los plegables, es posible que no sea sólo un iPhone o iPad plegable cuando lo haga. Una patente reciente, descubierta por Apple Insider, ha indicado que un Apple Watch plegable podría ser una posibilidad en algún momento en el futuro. Lo sabemos, lo sabemos, suena muy descabellado, ¿no?
La patente es para un "dispositivo electrónico portátil", y habla de este dispositivo que incluye una pantalla que se puede plegar o extender. El "dispositivo electrónico portátil, como un reloj inteligente, puede incluir una pantalla con un tamaño de pantalla extensible", sugiere la solicitud de patente, antes de agregar "en particular, la pantalla se puede plegar para que sea compacta, y la pantalla se puede extender cuando se desee aumentar el tamaño de la pantalla". 
También habla de varios casos de uso para los que podría querer un Apple Watch plegable, o un dispositivo electrónico portátil plegable, deberíamos decir. La patente dice: "Un usuario puede querer que la pantalla se extienda cuando use ciertas aplicaciones, haga llamadas telefónicas / videollamadas, juegue, navegue por la web, etc."

Apple Watch plegable patente Apple

Leer más
Apple podría verse obligada a realizar cambios importantes en el funcionamiento de su iPhone
iPhone 16

Apple se enfrenta a otro impulso histórico en Europa que podría abrir algunas de las características distintivas de su ecosistema. La Comisión Europea ha detallado hoy un par de medidas generales de interoperabilidad que Apple debe seguir, para cumplir con las directrices de la Ley de Mercados Digitales (DMA).
Estas medidas cubren un total de nueve funciones de conectividad disponibles en los iPhones, que cubren todo, desde relojes inteligentes hasta auriculares. La idea es dar a los desarrolladores acceso al mismo conjunto de funciones avanzadas, como notificaciones inmersivas en relojes y emparejamiento rápido para periféricos, que está bloqueado para los propios dispositivos de Apple.
"Las decisiones de especificación son legalmente vinculantes", dice el organismo regulador, y agrega que la interoperabilidad es "clave para abrir nuevas posibilidades para que terceros desarrollen productos y servicios innovadores en las plataformas de control de Apple".
¡Hola, alternativas a AirDrop!

Nadeem Sarwar / DigitalTrends

Leer más
3 “recomendaciones” que Steve Jobs le hizo a Bill Gates (aunque no las haya pedido)
Steve Jobs y Bill Gates D5_ All Things Digital conference, California, 2007

Steve Jobs y Bill Gates: dos genios de la tecnología que marcaron el rumbo de la informática moderna. A pesar de su rivalidad, sus caminos se cruzaron en más de una ocasión, y aunque Jobs no era precisamente el tipo de persona que daba consejos gratuitos, hubo ciertas “recomendaciones” que, directa o indirectamente, le hizo a Gates. Aquí te contamos tres de ellas.
1. Cuidar más el diseño y la experiencia del usuario
Si algo distinguió a Apple desde sus inicios fue su obsesión por el diseño y la experiencia del usuario. Steve Jobs creía que los productos no solo debían ser funcionales, sino también bellos y agradables de usar. Microsoft, por otro lado, siempre se enfocó más en la funcionalidad, dejando en segundo plano la estética y la usabilidad.

Steve Jobs on Microsoft: No Taste in Design 💡🖥️

Leer más