Skip to main content

Análisis del iPhone 13 mini: chiquito pero… ¿picoso?

analisis iphone 13 mini 2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Análisis del iPhone 13 mini: chiquito pero… ¿picoso?
“Aunque la mayoría de los usuarios tiende a pensar que por ser más pequeño es menos “picoso”, lo cierto es que el iPhone 13 mini es tan atractivo como su hermano mayor, el iPhone 13”
Pros
  • Pequeño pero potente
  • Buen rendimiento
  • Cámara fotográfica muy completa
  • Precio
Cons
  • Pocos cambios respecto al iPhone 12 mini
  • No posee modo noche para retratos

El iPhone mini se renueva. A pesar de los rumores que indicaban que el iPhone 12 mini sería el último de esta línea, el teléfono pequeño de Apple está aquí para quienes gustan de pantallas reducidas pero con buena resolución.

En este análisis del iPhone 13 mini te contaré sus pros y contras, su evolución respecto al año pasado y si realmente merece la pena. Además, responderé preguntas comunes que me han hecho algunos conocidos y que te pueden servir si quieres comprar este celular:

  • ¿Qué diferencia hay entre el iPhone 13 y el iPhone 13 mini?
  • ¿Vale la pena el iPhone 12 mini o mejor el iPhone 13 mini?
  • ¿Cuánto le dura la batería al iPhone 13 mini?

No te pierdas también nuestro análisis del iPhone 13 y de los iPhone 13 Pro y 13 Pro Max.

Características del iPhone 13 mini

  • Pantalla de 5.4 pulgadas, Super Retina XDR.
  • Procesador A15 Bionic.
  • Cámara principal de 12 MP (regular) con f/1.6, gran angular f/2.4 con campo de visión de 120°, zoom óptico 2x, digital de 5x, modo noche, video cinemático.
  • Cámara frontal de 12 MP con f/2.2 y modo noche.
  • Conectividad 5G, 4G, LTE, NFC, Wi-Fi 6, Nano SIM y eSIM.
  • Batería de hasta 17 horas de reproducción de video continuo.
  • Carga rápida: 50 por ciento en 30 minutos con adaptador de 20 vatios o superior.
  • Carga inalámbrica MagSafe de hasta 15 vatios; cargadores Qi de hasta 7.5 vatios.
  • Colores rosa, azul, negro medianoche, rojo, “luz de estrellas” (un tono más bien salmón).
  • Almacenamiento de 128, 256 y 512 GB.
  • Precios: $699, $799 y $999 dólares, respectivamente en cuanto al almacenamiento.

iPhone 13 mini: ¿qué diferencias hay con el iPhone 13?

Aunque la mayoría de los usuarios tiende a pensar que por ser más pequeño es menos “picoso”, lo cierto es que el iPhone 13 mini es tan atractivo como su hermano mayor, el iPhone 13, con el cual comparte absolutamente todas las características, excepto el tamaño, ya que ese tiene una pantalla de 6.1 pulgadas.

Sin embargo, la pregunta correcta que deberíamos hacernos es: ¿qué tanto se distingue del iPhone 13 Pro? Lo cierto es que aquí las diferencias sí son muchas: mejor tecnología de pantalla, mejor cámara, modo noche para retratos y algo que pasa siempre por desapercibido: una mejor combinación de chip A15 Bionic y GPU, ya que es inferior a la de los modelos Pro.

Pero claro, como te gustan los teléfonos pequeños, lo importante es lo que este celular sí puede hacer.

Pantalla y diseño: buenos, pero no para tanto

No te confundas, la pantalla pequeña del iPhone 13 mini es buena, da negros muy profundos y una buena calidad de visualización de películas, por ejemplo. Pero es un panel pequeño, al que además Apple no ha querido darle la tecnología ProMotion, que le habría agregado una tasa de actualización de 120 Hz. Por ese motivo, sus 60 Hz lo hacen ligeramente inferior que la serie Pro.

Rendimiento y batería: el iPhone 13 mini no me dio quejas

La potencia del procesador A15 Bionic es tan buena como en el resto de celulares. Por ser un mini, este teléfono no es menos, y lo demuestra con una gran facilidad para jugar títulos potentes y porque además, gracias a su combinación con el nuevo motor neuronal, es capaz de ejecutar cientos de miles de operaciones por segundo.

Pasar de una pantalla a otra, cambiar entre aplicaciones o mirar videos, no fue un problema para este celular cuyo comportamiento es muy bueno. No importa lo que hagas con el iPhone 13 mini, este teléfono te dará muy buena calidad visual, incluso con juegos exigentes como Aspahlt 9, uno de mis favoritos para probar teléfonos.

Si quieres este teléfono para un adolescente que sabes que va a jugar, no tendrá ningún problema, y si simplemente lo quieres para enviar memes en tu grupo de WhatsApp, revisar las fotos de tu ex en Instagram y buscar recetas en Google, este dispositivo será más que suficiente.

Por su parte, si hablamos de la batería, este es el iPhone con menos autonomía de la serie, y eso se nota: con un uso muy constante, llegué al final del día, pero no me habría ido a la cama sin ponerlo a cargar.

Cámara del iPhone 13 mini: tan buena que sorprende

Debo ser honesto, aunque se trata de un iPhone, nunca pensé que un teléfono tan chiquito tuviera una cámara tan buena. Hice un viaje a la prisión de Alcatraz con mi madre y dejé que lo probara. Al ver sus fotos, me di cuenta de que el iPhone 13 mini era tan potente como el iPhone 13 Pro Max que se encontraba en mi bolsillo.

Apple integró una cámara de 12 megapixeles con un sensor regular y otro gran angular, que en realidad son muy similares a los del iPhone 12 mini, aunque Apple dice que incluyó una tecnología de reducción de ruido para darnos resultados más brillantes. La cámara permite ver más detalles en zonas con baja iluminación y además incluye los nuevos estilos fotográficos, que permiten que puedas definir por defecto si quieres que tus fotos siempre tengan un estilo estándar, vibrante, con un contraste más rico, cálido o frío.

Eso sí, no esperes el nuevo modo macro ni el retrato con mejora nocturna, porque esa cualidad solo está reservada para los iPhone 13 Pro. El modo noche sí sigue funcionando en el resto de fotografías, y su cámara frontal sigue siendo buena, sin mayores novedades.

Por otro lado tenemos el modo cinemático, que al igual que el resto de celulares de la serie te permitirá capturar videos con fondo borroso, en los cuales podrás seleccionar los objetos o personas que deseas queden en primer plano. Revisa el video para que puedas observar su funcionamiento.

¿Comprar el iPhone 13 mini o el iPhone 12 mini?

Esta pregunta tiene sentido. Apple eliminó los iPhone 12 Pro y 12 Pro Max de su sitio web, pero los iPhone 12 y iPhone 12 mini aún pueden comprarse. Las principales diferencias entre el iPhone 12 mini y el 13 mini radican no solamente en el chip del segundo, que trae como ventajas un mejor rendimiento y batería, sino también en la mejora de los sensores fotográficos y el modo cinemático, entre otros detalles.

La diferencia entre un modelo y otro es de $100 dólares, así que tal vez merezca la pena el esfuerzo de adquirir el iPhone 13 mini porque incorpora más novedades. Sin embargo, sigo pensando que el iPhone 13 es el teléfono base de Apple de este año y por tanto deberías considerarlo.

César Salza
Ex escritor de Digital Trends en Español
César es un periodista de origen venezolano. Trabajó durante 11 años en diferentes medios de comunicación en España, en…
Adiós Siri: Apple abre la puerta para que tengas el asistente virtual que quieras en el iPhone
Siri en un iPhone

Las luchas de Apple para darle a Siri un cambio de imagen de IA de próxima generación son bastante conocidas en este punto, mientras que rivales como Gemini de Google han florecido en el ecosistema Android. La situación con los retrasos empeoró tanto que Apple tuvo que retirar los anuncios que mostraban las capacidades avanzadas de Siri que aún no se han enviado casi un año después.

Como solución provisional, la compañía integró ChatGPT dentro de la pila de Apple Intelligence en los iPhones, permitiendo que el chatbot de OpenAI maneje las consultas que Siri no puede responder. También se dice que la compañía está en conversaciones para incorporar más chatbots de IA en una capacidad similar.

Leer más
Cómo será la pantalla y la cámara frontal del iPhone Fold
iPhone Fold

Ya ha habido una serie de informes que sugieren lo que podría presentar el iPhone Fold, pero el último habla sobre las proporciones de pantalla tanto de la pantalla principal como de la cubierta, así como el diseño de la cámara frontal.

Según el filtrador Digital Chat Station en Weibo, recogido por MacRumors, la pantalla interior del iPhone Fold será un panel de 14.1:1 y ofrecerá una cámara debajo de la pantalla como el Galaxy Z Fold 6. Por su parte, se dice que la pantalla externa cuenta con una relación de aspecto de 14,6:1 con una cámara perforada. De ser cierto, sería la primera vez que Apple opta por el diseño de perforación más pequeño, a pesar de que ha aparecido en los teléfonos Android durante años. El informe también mencionó Touch ID integrado en el botón de encendido.

Leer más
El iPhone 18 Pro apuesta por un cambio de diseño significativo
iPhone

Apple es famosa por el diseño elegante y minimalista de sus productos, pero a veces la funcionalidad tiene que triunfar sobre el minimalismo. Ese ha sido el caso con el sistema Face ID del iPhone, que proporciona una forma muy conveniente y manos libres de desbloquear su teléfono con solo mirarlo, pero que requiere un recorte en forma de píldora en la parte superior de la pantalla para funcionar. ¿Hará algo el iPhone 18 pro con esto?

Ahora, sin embargo, parece que Apple podría deshacerse del recorte, pero mantener la opción de desbloqueo de Face ID mediante el uso de detectores colocados debajo de la pantalla. Esta opción de Face ID debajo de la pantalla significaría que solo se requeriría un pequeño recorte en una esquina de la pantalla para la cámara frontal, por lo que se podría eliminar el recorte de la píldora.

Leer más