Skip to main content

Esta actualización de iPhone arregla problema grave de Apple Pay

La última actualización del iPhone de Apple ha solucionado un molesto error que provocaba que Apple Pay y otras funciones NFC de los teléfonos iPhone 15 dejaran de funcionar después de cargar el dispositivo con los cargadores inalámbricos del coche de BMW.

Sí, es un problema un tanto peculiar, y también problemático, sobre todo teniendo en cuenta que también podría afectar al correcto funcionamiento de la llave digital del coche del BMW. Pero la buena noticia es que el lanzamiento de iOS 17.1.1 por parte de Apple el martes finalmente lo resuelve.

Apple anuncia una función que permitirá usar un iPhone como una terminal de cobro, a través de la cual se podrán aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito.
Digital Trends Español

Apple lanzó el iPhone 15 a finales de septiembre, por lo que la compañía ha tardado un tiempo en resolverlo. Un memorando interno emitido por la compañía y visto por MacRumors a fines de octubre dijo que el problema ocurrió al cargar un iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro o iPhone 15 Pro Max en algunos vehículos BMW y Toyota Supra.

Recommended Videos

La última actualización del iPhone también solucionó un problema en el que el widget meteorológico de la pantalla de bloqueo mostraba un icono de archivo en lugar de uno para la nieve.

Aquí están las notas de Apple que acompañan a la actualización de iOS 17.1.1 para el iPhone:

Esta actualización proporciona correcciones de errores para su iPhone, que incluyen:
– En raras circunstancias, Apple Pay y otras funciones NFC pueden dejar de estar disponibles en los modelos de iPhone 15 después de la carga inalámbrica en ciertos automóviles
– Es posible que el widget de la pantalla de bloqueo meteorológico no muestre correctamente la nieve

Si las actualizaciones para tu iPhone no se entregan automáticamente, tendrás que completar el proceso manualmente. Esto se puede hacer simplemente seleccionando Configuración, luego General y luego Actualización de software. A continuación, verá información que explica lo que trae la actualización. Finalmente, puede elegir si desea actualizar ahora o de la noche a la mañana.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
5 cosas que necesita el iPhone 17 para que sea una actualización atractiva
iPhone 17

El iPhone 17 de Apple debe ser una actualización significativa para seguir siendo una opción popular de smartphone en 2025 y 2026, ya que la increíble selección de hardware, especificaciones y diseño en el mundo de Android amenaza con erosionar aún más su atractivo. ¿Qué tiene que hacer Apple con la serie iPhone 17 este año, si vamos a seguir recomendándola? Aquí hay cinco cosas que necesita el iPhone 17 para ser una actualización convincente.

Todos los modelos de iPhone 17 necesitan una pantalla siempre encendida de 120 Hz

Leer más
Todo lo que el iPhone 17 Air debería imitar del Samsung Galaxy S25 Edge
Samsung Galaxy S25 Edge

El Samsung Galaxy S25 Edge lleva poco tiempo entre nosotros, pero ya es uno de los celulares emblemas del 2025. Sin embargo, la competencia siempre es muy grande y la presión para liderar el mercado hace que copiar lo mejor del adversario sea una buena oportunidad. Es lo que quizás debería hacer Apple con su próximo lanzamiento: el iPhone 17 Air.

Con Samsung superándolo en el mercado, ¿qué necesita el iPhone 17 Air y cómo puede competir la compañía de Tim Cook? 

Leer más
Parece que a Apple le conviene más el arancel de 25% de Trump, que fabricar el iPhone en EE.UU.
Cuánto cuesta fabricar un iphone

Una de las promesas de campaña de Donald Trump, incluso antes de comenzar la guerra arancelaria con el mundo, era recuperar la producción de manufactura para Estados Unidos, es decir, volver a fabricar en el país todos aquellos insumos que por un tema de costos se trasladaron a otras regiones. Uno de los sueños en esa línea para la Casa Blanca es que Apple, una de las empresas más importantes del ecosistema tecnológico, vuelva a fabricar el iPhone y otros dispositivos en sus tierras.

Y ahora Trump está dispuesto a cumplir con eso, pero con una amenaza de por medio: ya que dijo en una publicación en las redes sociales el viernes que los de Cupertino tendrá que pagar un arancel del 25% o más para los iPhones fabricados fuera de los Estados Unidos.

Leer más