Skip to main content

Tus accesorios de «Apple» podrían ser falsos y peligrosos

Si compraste un cargador o algún otro dispositivo para tu iPhone o iPad de alguna tienda que no es de Apple, éste podría ser falso. Y peor aún, peligroso.

Seis semanas después de que Apple iniciara una demanda legal en relación con los cargadores falsificados y otros artículos con la marca «Apple» que se vendían en línea, las pruebas llevadas a cabo por el cuerpo de seguridad independiente global UL en tales dispositivos han demostrado que el 99 por ciento de ellos no son seguros.

Recommended Videos

Relacionado: Pronto podrías ver un dron de Apple volando en tu vecindario

Comisionados por la organización de estándares comerciales de la U.K., los oficiales de UL examinaron 400 cargadores vendidos como fabricados por Apple, pero que se encontraron falsos, y descubrieron que todos, con la excepción de tres, no cumplían los estándares básicos de seguridad.

Esta organización con sede en Illinois encontró que casi todos los dispositivos carecían de suficiente material aislante para protegerse contra descargas eléctricas. Los cargadores utilizados en las pruebas se compraron en línea en ocho países, entre ellos los Estados Unidos, China y Australia.

El director ejecutivo del Instituto de Normas Comerciales Chartered de la U.K. dijo a la BBC que los consumidores deberían pensar seriamente en cómo compran esos artículos para sus teléfonos inteligentes y otros aparatos.

«Podría costar [un poco] más, pero los productos falsificados y de segunda mano son una entidad desconocida que podría costarle su hogar o incluso su vida, o la vida de un ser querido», dijo Leon Livermore.

Con tantas historias en los últimos meses de baterías defectuosas causando explosiones o incendios repentinos, los propietarios de dispositivos están siendo advertidos a tomar medidas sencillas para mantenerse a salvo, incluyendo nunca cubrir sus teléfonos o aparatos electrónicos cuando se están cargando, y nunca usar un cargador que obviamente esté dañado o que tenga los cables al descubierto.

La demanda legal de Apple es un intento de la compañía de tecnología de eliminar el comercio de productos falsificados de Apple. Para apoyar su reclamo, la compañía probó más de 100 cargadores «Apple» y otros productos comprados a varios vendedores de Amazon, y encontró que el 90 por ciento de los dispositivos eran falsos.

Apple señaló en su demanda que «a diferencia de los productos genuinos de Apple, estos no están sujetos a las pruebas de seguridad estándar de la industria para el consumidor, y están mal construidos, con componentes inferiores o faltantes, diseño defectuoso y aislamiento eléctrico inadecuado».

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Los lentes inteligentes de realidad aumentada de Apple podrían no estar muertos
meta lentes orion

Parece que los planes de Apple para fabricar lentes de realidad aumentada no han muerto después de todo, aunque puede que pase algún tiempo antes de que la empresa los ponga a la venta. Bloomberg informó recientemente que Apple había archivado su proyecto de gafas inteligentes de realidad aumentada, igual que hizo con su proyecto para diseñar un automóvil.

Sin embargo, ahora Bloomberg indica que Apple no ha abandonado por completo esa categoría. “Me han dicho que el objetivo a largo plazo de Apple de fabricar lentes de realidad aumentada independientes sigue intacto y la empresa seguirá trabajando en la tecnología subyacente (como las pantallas y el silicio) para ayudar a que un dispositivo de este tipo sea más viable”, escribe Mark Gurman en la última edición de su boletín PowerOn.

Leer más
Apple prepara gafas inteligentes con visionOS y un rival de Meta Ray-Ban
Apple gafas inteligentes

No es ningún secreto que la entrada de Apple en el segmento AR/VR no provocó la revolución de productos que la compañía podría haber esperado. Una construcción engorrosa junto con un precio de venta altísimo para los auriculares Vision Pro fueron algunos de los problemas clave, pero la compañía no ha renunciado a sus sueños.
Por el contrario, Apple podría incluso expandirse a la categoría de wearables más allá de los dominios de la propia XR. Según Bloomberg, la compañía está trabajando en múltiples ideas para gafas inteligentes, tanto con óptica de realidad aumentada avanzada como sin una unidad de visualización sofisticada.
"Apple ya está trabajando en una versión de visionOS, el software de Vision Pro, que se ejecutará en gafas", dice el informe, que es cortesía del boletín PowerOn de Mark Gurman.
El medio informó recientemente sobre un programa interno llamado "Atlas" que consistía en recopilar comentarios de los empleados sobre el mercado y el potencial de las gafas inteligentes. La idea es trazar los planes sobre qué tipo de características y ventajas debería ofrecer Apple idealmente en un par de gafas inteligentes.

Las gafas inteligentes de realidad aumentada de Google I/O 2022 Google

Leer más
El nuevo dispositivo inteligente de Apple será «el producto Apple más significativo» de 2025
Apple HomePod

El nuevo centro inteligente de Apple podría parecerse a un HomePod con una pantalla de siete pulgadas conectada, y una versión de gama alta del mismo dispositivo podría incluso tener un brazo robótico que le permita rastrear a los usuarios por la habitación. En su último boletín Power On!, Mark Gurman explica lo que los fans pueden esperar del nuevo dispositivo. Su objetivo es mejorar las capacidades del HomePod existente y elevar Apple HomeKit a un nivel superior. Gurman dijo: "Todavía lo considero el lanzamiento más significativo del año de Apple porque es el primer paso hacia un papel más importante en el hogar inteligente".
Actualmente, los usuarios de HomeKit pueden configurar un centro de atención doméstica mediante el HomePod, el HomePod Mini, el Apple TV o un dispositivo similar. Se rumorea que su nuevo centro de hogar inteligente es parte de un intento de elevar HomeKit al mismo nivel que Alexa o Google Assistant.

Murat Çorlu/Unsplash / Apple

Leer más